10 de enero 2025 - 16:23hs

Lo que importa sobre la calificación de YPF según JP Morgan

  • JP Morgan elevó la calificación de YPF a "Overweight" debido a su potencial en Vaca Muerta y a las políticas del gobierno de Javier Milei.
  • El banco ajustó el precio objetivo de la acción ADR de YPF a USD 59,50, destacando el crecimiento de la empresa en shale oil & gas.
  • Se señaló que la eliminación del cepo cambiario podría ser clave para desbloquear el crecimiento de YPF y el sector energético argentino.
  • Horacio Marín, presidente de YPF, busca cuadruplicar el valor de la empresa en cuatro años con el plan "4x4".
  • Vista Oil & Gas fue destacada como la petrolera privada preferida por su crecimiento y eficaz ejecución.

Contexto

¿Por qué JP Morgan mejoró la calificación de YPF?: El banco de inversión justificó la mejora en la calificación de YPF, que pasó de "neutral" a "Overweight", por varios factores: el crecimiento de la industria de shale oil & gas, los avances en infraestructura crítica como los gasoductos Oldelval y Vaca Muerta Sur, y las políticas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei. Según JP Morgan, estos elementos son determinantes para la transformación del sector energético argentino.

¿Qué significa la calificación "Overweight"?: En la jerga financiera, "Overweight" es una recomendación para aumentar la exposición en un activo, indicando confianza en su desempeño futuro. Para YPF, esto implica un optimismo renovado hacia sus acciones ADR, que cotizan en la Bolsa de Nueva York, con un precio objetivo actualizado de USD 59,50, más del doble que el estimado anterior de USD 25.

Más noticias

¿Qué papel juega Vaca Muerta en este escenario?: Vaca Muerta es considerada la clave del crecimiento de YPF y del sector energético en general. El cambio de enfoque de la empresa hacia el desarrollo del shale oil & gas está desbloqueando nuevas oportunidades, favorecido por la baja tributación y las políticas de incentivo a la inversión del actual gobierno. Además, proyectos como el gasoducto Vaca Muerta Sur y “Argentina LNG” buscan ampliar la capacidad de exportación, consolidando a Argentina como un actor relevante en el mercado internacional de hidrocarburos.

¿Cómo influye el gobierno de Javier Milei en estas proyecciones?: JP Morgan destacó las medidas desregulatorias del gobierno, que incluyen la alineación de precios de combustibles con el mercado internacional y la apertura al capital extranjero. También señaló que la eliminación del cepo cambiario podría posicionar al país como mercado emergente, reduciendo el riesgo país y atrayendo más inversiones.

¿Qué es el plan "4x4" de YPF?: El presidente de YPF, Horacio Marín, introdujo este plan estratégico con el objetivo de cuadruplicar el valor de la compañía en cuatro años. El enfoque está en desprenderse de activos menos rentables, priorizar el desarrollo de Vaca Muerta y consolidar la rentabilidad de la empresa. Ya se iniciaron medidas como la venta de 50 yacimientos maduros de petróleo convencional para centrarse en proyectos más prometedores.

¿Cuál es la perspectiva de otras empresas del sector?: JP Morgan también destacó a Vista Oil & Gas, calificándola como la "petrolera privada preferida". Vista mostró un fuerte crecimiento en producción y eficacia en la ejecución de proyectos, con un precio objetivo de USD 72 por ADR. El banco espera que la compañía aumente su programa de perforación, impulsada por su creciente flexibilidad operativa.

Cómo sigue

El crecimiento de YPF estará marcado por el éxito de proyectos como el gasoducto Vaca Muerta Sur y “Argentina LNG”, junto con el impacto de las políticas económicas de apertura del gobierno nacional. La eliminación del cepo cambiario podría ser un catalizador importante para el sector, atrayendo nuevas inversiones y reduciendo el riesgo país. Por su parte, el plan "4x4" busca consolidar la posición de YPF en el mercado, mientras que Vista Oil & Gas continuará fortaleciéndose como un actor clave en la industria. La evolución de estos factores será crucial para el desempeño del sector energético en Argentina durante 2025.

Temas:

YPF JP Morgan Javier Milei

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos