29 de julio 2025 - 18:17hs

Durante la última década, emprendedores y empresarios argentinos desarrollaron herramientas y compañías que hoy lideran el sector en todo el mundo. Este proceso generó que se popularizara una frase en todos los rincones del planeta: Argentina capital cripto global. Sin embargo, la reciente aprobación de la Genius Act, la ley que regula las criptomonedas en Estados Unidos, provocó un cimbronazo y llevó a Trump a declarar que el objetivo es convertir al país en la capital cripto global.

Los legisladores de Estados Unidos junto a representantes de la Cámara Argentina Fintech y empresarios cripto locales

Cuál se quedará con ese título es una pregunta difícil de responder. Pero mientras tanto, ambos países establecen vínculos para generar desarrollos en conjunto. Una muestra de esto es la visita de una delegación de legisladores de los Estados Unidos involucrados en la elaboración y sanción de la Ley Genius.

Más noticias

El lunes a la mañana se juntaron con Milei, a quien vinieron a ver específicamente, y luego iniciaron una visita de dos días por el país. Van a ir a varios países, como Perú y Paraguay, pero eligieron arrancar por la Argentina por la relevancia que tiene el país para la industria. La idea es explicar qué es la Genius y Clarity Act, entender el ecosistema, sus jugadores y los principales problemas y desafíos”, explicó a El Observador uno de los asistentes a las reuniones. Y agregó: “No estaban interesados en empresas, sino en entender cómo funciona cripto acá”.

La visita de los legisladores a una empresa cripto local

En su recorrido, los legisladores estadounidenses visitaron Lemon, compañía argentina líder del sector con cuatro millones de usuarios y más de 630 millones de dólares procesados en el primer semestre del 2025. Desde la empresa, que esta semana lanzó el pago con QR tanto en pesos como en criptomonedas, comentaron que el objetivo del encuentro fue “intercambiar visiones sobre la adopción de las stablecoins (NdR: en Argentina conocidas como "criptdólares") y debatir el futuro de la infraestructura financiera digital en economías emergentes”.

Captura de pantalla 2025-07-29 153339
Los Legisladores estadounidenses visitaron las oficinas de Lemon

Los Legisladores estadounidenses visitaron las oficinas de Lemon

La comitiva estadounidense fue encabezada por French Hill, presidente de la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, e integrada por los congresistas Don Davis, Warren Davidson, Janelle Bynum, Troy Downing y Tim Moore. También participaron representantes de la embajada de Estados Unidos.

Debates tributarios

Otro de los diálogos que se dieron con los legisladores estadounidenses se relacionó con la normativa tributaria. "Hablamos un poco de las leyes que sacaron y de la injusticia de los débitos y créditos para los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) que se cobra acá en Argentina”, destacó otro de los asistentes a la reunión.

Desde la Cámara Argentina Fintech, cuyos directivos estuvieron presentes en uno de los encuentros, señalaron en un comunicado oficial que se dialogó sobre los principales desafíos que enfrenta la industria. Y concluyeron: “Seguimos trabajando para fortalecer el desarrollo del sector y construir puentes con actores clave a nivel global”.

Temas:

Cripto Legisladores EEUU Argentina Javier Milei Dólar

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos