En una nueva ofensiva contra el régimen venezolano, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó y designó al Cartel de los Soles como organización terrorista y acusó a Nicolás Maduro de liderar su estructura. La medida, formalizada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), señala al cartel como facilitador de operaciones del Tren de Aragua y del Cartel de Sinaloa, estableciendo un vínculo entre el alto gobierno de Venezuela y el narcoterrorismo.
"El cartel de los Soles es un grupo criminal con sede en Venezuela, dirigido por Nicolás Maduro Moros y otros altos cargos del régimen de Maduro, que proporciona apoyo material a organizaciones terroristas extranjeras que amenazan la paz y la seguridad de Estados Unidos, concretamente a Tren de Aragua y al cartel de Sinaloa", dice el comunicado de la OFAC.
El nombre del cartel, afirma la OFAC, "proviene de las insignias solares que suelen aparecer en los uniformes de los militares venezolanos”. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó en el comunicado que "la medida de hoy pone aún más de manifiesto la facilitación del narcoterrorismo por parte del régimen ilegítimo de Maduro”.
El Departamento del Tesoro describe al Tren de Aragua como "una organización terrorista extranjera que se originó en Venezuela y está involucrada en el tráfico ilícito de drogas, la trata y el tráfico de personas, la extorsión, la explotación sexual de mujeres y niños y el lavado de dinero, entre otras actividades delictivas". En paralelo, señala al Cartel de Sinaloa como "responsable de una parte significativa del tráfico de drogas mortales que entra en Estados Unidos desde México", incluyendo fentanilo, metanfetamina y cocaína.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/WHAAsstSecty/status/1948921032687149563&partner=&hide_thread=false
Según el comunicado oficial, el Cartel de los Soles fue sancionado por "haber prestado asistencia material, patrocinado o proporcionado apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes o servicios" tanto al Tren de Aragua como al Cartel de Sinaloa, o en beneficio de ambos.
Añade que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y otros altos cargos del régimen "han corrompido las instituciones gubernamentales de Venezuela, incluyendo partes del ejército, los servicios de inteligencia, el poder legislativo y el poder judicial, con el fin de facilitar las actividades del cartel en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos".
La sanción implica el bloqueo de todos los bienes e intereses vinculados a miembros del Cartel de los Soles que se encuentren en Estados Unidos o bajo control de estadounidenses. Salvo autorización mediante licencias específicas o generales emitidas por la propia OFAC, las regulaciones vigentes prohíben cualquier transacción dentro del territorio estadounidense, o que involucre a ciudadanos estadounidenses con los sancionados.
Respuesta a Marco Rubio
El secretario de Estado, Marco Rubio, publicó un mensaje en X el domingo en el que afirmó que "Maduro no es el presidente de Venezuela y su régimen no es el gobierno legítimo. Maduro es el jefe del Cartel de los Soles, una organización narcoterrorista que se ha apoderado del país. Y está acusado de introducir drogas en Estados Unidos”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SecRubio/status/1949424526401692094&partner=&hide_thread=false
La respuesta oficial no se hizo esperar. El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, desestimó las declaraciones y aseguró que Maduro cuenta con el respaldo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. "El secretario de Estado ha dicho que el presidente no es presidente, sino el jefe de una banda, específicamente el refrito este del tema del Cartel de los Soles", expresó Padrino, antes de afirmar que "el alto mando militar le da todo su respaldo a nuestro comandante en jefe, nuestro presidente constitucional y legítimo".
El ministro también negó los supuestos vínculos con el Tren de Aragua, cuestionando la narrativa estadounidense: “Nosotros enviando malandros y personal y gente de bandas criminales para desestabilizar a los Estados Unidos, imagínense ustedes”, dijo Padrino.
Carvajal se declaró culpable
El pasado 25 de junio, el exgeneral Hugo Carvajal, conocido como "El Pollo", exdirector de inteligencia militar de Venezuela, se declaró culpable de delitos de narcotráfico y narcoterrorismo en una corte federal de Estados Unidos.
Hugo Carvajal - EFE
Carvajal se declaró culpable de delitos de narcotráfico y narcoterrorismo en una corte de EEUU
EFE
Los fiscales del caso argumentaron que Carvajal, junto con otros funcionarios de alto rango y militares venezolanos, lideraban el Cartel de los Soles, que facilitaba el envío de toneladas de cocaína a territorio estadounidense y colaboraba con la extinta guerrilla colombiana de las FARC.
De acuerdo con el comunicado del Departamento de Justicia, Carvajal "y otros miembros del Cartel de los Soles abusaron del pueblo venezolano y corrompieron las instituciones legítimas de Venezuela —incluidas partes del ejército, los servicios de inteligencia, el poder legislativo y el poder judicial— para facilitar la importación de toneladas de cocaína a los Estados Unidos".
"El Cartel de los Soles no solo buscaba enriquecer a sus miembros y aumentar su poder, sino también inundar los Estados Unidos con cocaína e infligir los efectos nocivos y adictivos de la droga a los consumidores estadounidenses. Para lograr estos objetivos, los líderes del Cartel de los Soles se asociaron con los líderes de las FARC", agregó el comunicado.
"La realidad profundamente preocupante es que hay poderosos funcionarios de gobiernos extranjeros que conspiran para inundar Estados Unidos con drogas que matan y debilitan", dijo Jay Clayton, fiscal federal interino en Manhattan.
Carvajal dirigió la Dirección de Inteligencia Militar de Venezuela entre 2004 y 2011 —durante el gobierno de Hugo Chávez— y entre 2013 y 2014, bajo la presidencia de Maduro. Fue detenido en España y extraditado a Estados Unidos en 2023. Su sentencia se conocerá el 29 de octubre.