Si bien los datos oficiales sobre el crecimiento del PIB real del segundo trimestre no estarán disponibles hasta el miércoles, el Departamento del Tesoro de EEUU adelantó que "los datos de alta frecuencia disponibles sugieren que el crecimiento probablemente repuntó considerablemente en el segundo trimestre". El organismo comandado por Scott Bessent, el representante de Wall Street en el gobierno de Donald Trump, explicó que la economía borró la caída de 0,5% en el primer trimestre del año.
"En tan solo seis meses, la administración ha logrado importantes avances para implementar una agenda que traerá prosperidad a todos los estadounidenses", dijeron funcionarios de Bessent ante el Comité Asesor de Endeudamiento del Tesoro.
"En lo que va del segundo mandato del presidente Trump, la administración ha gestionado con éxito importantes leyes fiscales para evitar un aumento histórico de impuestos, controlar el gasto federal e incentivar la inversión empresarial productiva. Mientras tanto, las negociaciones comerciales en curso están transformando las relaciones comerciales, lo que priorizará a los ciudadanos estadounidenses e impedirá que otros países se beneficien de la apertura de nuestra economía", destacaron.
Scott Bessent en audiencia en el Congreso - 11-6-25 - AFP.jpg
Crecimiento económico
Además, sostuvieron que las políticas orientadas a la oferta, la desregulación y otras reformas protegerán al consumidor estadounidense de la alta inflación, las interrupciones en la cadena de suministro y el potencial desestabilizador de los conflictos geopolíticos, a la vez que liberarán fondos de inversión para usos más productivos y fomentarán un aumento significativo de la producción energética nacional.
Los funcionarios del Tesoro adelantaron que los datos recientes sugieren que "el crecimiento económico estadounidense se reanudó en el segundo trimestre de 2025 y probablemente se recuperó por completo de los modestos obstáculos del primer trimestre".
El termómetro del empleo
Se apoyan en que las cifras mensuales de creación de empleo asalariado fueron consistentemente más sólidas en el segundo trimestre, y la tasa de desempleo se ha mantenido históricamente baja, ligeramente por encima del 4%. "Hasta junio, se habían creado 671.000 empleos asalariados durante los primeros cinco meses de esta administración", comentaron.
Además, apuntaron que la mayoría de las cifras de inflación se mantuvieron estables o bajas en el segundo trimestre, con la excepción de los precios de la energía, que mostraron una tendencia al alza en un contexto de mayor volatilidad. "Sin embargo, los principales impulsores de la inflación en los últimos años, como la inflación de la vivienda y los servicios básicos no energéticos, continuaron moderándose. El esperado repunte del crecimiento de la productividad también debería ayudar a atenuar la presión inflacionaria", afirmó el Tesoro.
La encuesta del Wall Street Journal que festeja Trump
"En general, los datos económicos del segundo trimestre apuntan a un crecimiento más sólido y un repunte de la creación de empleo, junto con indicios de una inflación relativamente estable, a pesar de las preocupaciones previas sobre un aumento del nivel de precios inducido por los aranceles", explicaron.
Según la encuesta pública más reciente (la encuesta trimestral del Wall Street Journal, publicada el 12 de julio de 2025), el promedio de las previsiones de crecimiento del PIB para el segundo trimestre fue del 2,3% anual, una variación considerable respecto a la caída del 0,5% del primer trimestre. Las cifras del PIB del primer trimestre ya mostraron un importante aumento en los gastos de capital, probablemente como resultado de la retroactividad de la ley "One Big Beautiful". Un mayor aumento en estos gastos debería impulsar positivamente el crecimiento de la productividad.