14 de mayo 2025 - 15:28hs

YPF aplicó este miércoles un aumento promedio en sus combustibles de entre 0,2% y 0,46%, motivado por la suba en los precios del biocombustible que se mezcla obligatoriamente con la nafta y el gasoil, según fuentes de la petrolera estatal. El incremento representa un aumento de entre $2 y $3 por litro y fue trasladado de forma proporcional tras la publicación oficial de la Secretaría de Energía de la Nación en el Boletín Oficial.

Desde la empresa confirmaron: “Ayer la Secretaría de Energía de la Nación publicó en el Boletín Oficial un incremento del precio de los biocombustibles, los cuales fueron trasladados proporcionalmente al precio de los combustibles en el surtidor”. Además, detallaron que la suba fue de 0,22% para la nafta súper, 0,19% para la premium, 0,46% para el gasoil y 0,40% para el diésel.

Contexto y proyecciones del mercado

Este ajuste ocurre dos semanas después de que YPF aplicara una reducción promedio del 4% en sus combustibles, ante la caída en los precios internacionales del petróleo. Desde la petrolera señalaron que mantienen “un acuerdo honesto con los consumidores” basado en el monitoreo constante de variables como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos y los biocombustibles.

Más noticias

El comportamiento del precio del crudo será determinante en las próximas semanas. Voceros de la empresa indicaron que, con la tregua en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el barril de petróleo empezó a rebotar, lo que podría impulsar un nuevo aumento en los precios de los combustibles a partir de junio.

La petrolera concentra cerca del 60% de las ventas de combustibles en Argentina y suele marcar la tendencia para sus competidoras. Por su parte, el Gobierno postergó la actualización del impuesto a los combustibles prevista para mayo, medida que implica un costo mensual para el Tesoro superior a los 200 millones de dólares.

Financiamiento y planes de inversión

Federico Barroetaveña, director financiero de YPF, detalló que la compañía tomó deuda por 2.500 millones de dólares en lo que va del año y proyecta captar otros 1.700 millones a través de distintas vías durante 2025. Estas declaraciones las brindó en el 42° congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), durante un panel coordinado por el economista Claudio Zuchovicki.

Barroetaveña explicó: “Somos una industria que requiere capitales, y por eso la estabilidad económica y política del país es un factor importante para concretar nuestros planes”. Además, resaltó que “el 60% de los 2.500 millones de dólares que llevamos colocados en lo que va de este año se concretó en el exterior”.

Por último, el CFO de YPF bregó por el desarrollo de un mercado de capitales local capaz de absorber la demanda de crédito que necesitan las inversiones en el país.

Temas:

YPF combustibles aumento

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos