1 de septiembre 2025 - 21:03hs

El abogado constitucionalista Félix Lonigro fue entrevistado este lunes por la periodista Marina Calabró en el programa Calabró 107.9 de El Observador 107.9, para analizar la medida judicial que impide a todos los medios difundir los audios presuntamente filtrados de Karina Milei, en el marco de la denuncia del Gobierno por una supuesta red de espionaje ilegal.

Lonigro no tuvo reparos en calificar la decisión del juez Marianello como "violatoria del artículo 14 de la Constitución que protege la libertad de expresión a través de la prensa sin censura previa". El especialista en derecho constitucional fue categórico al afirmar que "esta cautelar puntualmente es un grano para la libertad de expresión".

Embed - "Esta cautelar puntualmente es un grano para la libertar de expresión" -Felix Lonigro | #Calabro1079
Más noticias

El constitucionalista explicó que "en materia de libertad de expresión rige un principio que no solamente está previsto constitucionalmente, sino también convencionalmente el Pacto de San José de Costa Rica" y que está respaldado por jurisprudencia tanto norteamericana como nacional. "La responsabilidad es ulterior", precisó Lonigro, indicando que "hay que dejarle que la expresión fluya. Y si hay después un daño, si hay después alguien que se siente afectado, bueno, ahí tendrá las acciones judiciales que corresponden".

Para ilustrar su punto, el abogado hizo referencia al caso Tato Bores, cuando un juez civil y comercial impidió la publicación de una solicitada en favor de Videla. "Todo eso es constitutivo de censura previa. Uno no está avalando el contenido de la expresión, pero tampoco un juez puede incurrir en esto", señaló.

Intolerancia gubernamental

Calabró consultó al especialista sobre la "guerra abierta" entre el Gobierno y algunos periodistas, y Lonigro no dudó en calificarla como "un escándalo". El constitucionalista trazó un paralelo con la administración anterior: "A pesar de las distancias ideológicas que hay entre este Gobierno y el anterior, hay puentes comunicantes y éste es uno de ellos. El Gobierno del kirchnerismo despotricaba contra todo aquello que no podía controlar, llámese justicia, fiscales, jueces, periodistas".

"A estos gobiernos les molesta la crítica, entienden que todo es persecución, que todo es agravio en contra del pueblo", analizó Lonigro, quien agregó que "cuando un gobernante asume tiene que entender, tiene que tener una espalda ancha como la de Hércules para bancarse todo tipo de críticas".

El abogado fue especialmente crítico con lo que considera "tendencias autocráticas" del actual gobierno: "Este es un gobierno intolerante, el único que puede expresarse con agravios, el único que puede putear y agraviar a todo el mundo es él". Según su análisis, "los libertarios tienen por la libertad una concepción sesgada. Es la libertad para ellos y para protestar ellos".

Lonigro también cuestionó la rapidez con que se otorgó la medida cautelar, destacando que "pasaron muy pocos minutos" entre el anuncio del vocero Manuel Adorni sobre la acción penal y la confirmación de la cautelar. Sin embargo, aclaró que su crítica se centra en el razonamiento jurídico de la medida más que en los tiempos procesales.

El constitucionalista concluyó reafirmando que, si bien es "atendible que el gobierno quiera saber si hay una operación detrás de esto" y que debe investigarse tanto la filtración como los presuntos sobreprecios en los alimentos, "esta cautelar puntualmente es un grano para la libertad de expresión".

Temas:

cautelar audios libertad de expresión censura Karina Milei Marina Calabró

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos