La inflación en la Eurozona experimentó un ligero aumento en agosto, alcanzando el 2,1% interanual, según informó este martes Eurostat, la agencia de estadísticas de la Unión Europea. Este incremento superó las expectativas de los analistas, quienes preveían que los precios al consumo se mantendrían estables.
El aumento de la inflación en agosto se atribuye principalmente a la desaceleración en la caída de los precios de la energía, que continuaron disminuyendo, pero a un ritmo más moderado que en meses anteriores. En julio, la tasa de inflación había sido del 2%.
Recorte de las tasas de interés del BCE
Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles de la energía, alimentos, alcohol y tabaco, permaneció constante en el 2,3%, sin experimentar variaciones significativas.
Desde el récord de inflación del 10,6% interanual registrado en octubre de 2022, impulsado por la invasión rusa de Ucrania, la inflación en la zona euro ha ido disminuyendo de forma gradual.
Con la inflación bajo control, el Banco Central Europeo (BCE) ha comenzado a recortar los tipos de interés para fomentar el crecimiento económico en la región.