El inicio de septiembre 2025 marcó la actualización de distintas prestaciones previsionales en Argentina.
Desde el haber mínimo jubilatorio liquidado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en sintonía con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), al igual que la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el pleno de las categorias de Asignaciones Familiares, surgen las dudas respecto al monto del Salario Minimo, Vital y Movil (SMVM).
La Resolución 5/2025 oficializada en mayo en la edición matutina del Boletín Oficial estableció un esquema de suba del Salario Minimo, Vital y Movil (SMVM) en cinco tramos, sin impacto en septiembre:
- Abril de 2025: $302.600
- Mayo de 2025: $ 308.200
- Junio de 2025: $ 313.400
- Julio de 2025: $ 317.800
- Agosto de 2025: $ 322.000
¿Cómo impacta el valor del Salario Minimo, Vital y Movil en septiembre 2025 en Argentina?
El monto del SMVM determina la base de ingresos para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, con excepción de las situaciones previstas en los artículos 92 ter y 198, del mismo cuerpo legal, que lo percibirán en su debida proporción.
billetes-2000-pesos-argentinos-sostenidos-mano_418218-8.avif
En tanto, para los beneficios previsionales, las y los titulares de la AUH ANSES no podrán registrar ingresos en septiembre superiores a la suma respectiva.