2 de septiembre 2025 - 13:13hs

Son varios los bloques en la Cámara de Diputados que están sufriendo una crisis de identidad y obligaron a sus miembros a separarse o a unirse entre sí. El PRO no es la excepción y este año lo dejó en evidencia: la amenaza de romper luego de las elecciones o redefinirse con el recambio de bancas, y una contundente respuesta de Cristian Ritondo.

Las crudas elecciones locales de la Ciudad de Buenos Aires, que tuvieron lugar en mayo, fueron campo de batalla principalmente entre los libertarios y los macristas. Manuel Adorni resultó ser el candidato más votado y dejó la lista violeta en lo más alto; mientras que Silvia Lospennato, la elegida por el equipo amarillo, quedó en tercer lugar y fue el blanco de todos los dardos violetas, "que recibió con mucha actitud durante semanas", según mencionaron sus pares.

El malestar por los "destratos" del Gobierno con el partido de Mauricio Macri, e incluso hacia el mismo expresidente, generaron un clima que tensionó al mismo PRO durante meses. Los primeros síntomas se vieron cuando algunos diputados permitieron -a través de sus abstenciones- que avance el proyecto para restituir la moratoria previsional, el cual fue vetado tras su aprobación en el Senado.

Más noticias

Para seguir condimentando este panorama, el espacio amarillo decidió expulsar de la vicepresidencia al diputado Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich y Javier Milei, así como al dirigente Pablo Walter debido a "inasistencias reiteradas a reuniones del Consejo". Del entorno del legislador aseguraron a El Observador que "no se lo tomó a mal"; y después él mismo publicó un video en sus redes sociales a través del cual denunció la existencia de “feudos cerrados”.

Esto solo alimentó los rumores de un quiebre. Ritondo, presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, le quitó valor a estas especulaciones y en diálogo con El Observador disparó: "Estamos preocupados en ver cómo le ganamos al kirchnerismo, no en cómo nos peleamos entre nosotros".

"Los PRO": cómo se divide el bloque

"No hay tal cosa como 'el PRO', sino 'los PRO'", manifestaron dentro del Palacio Legislativo y anticiparon que el grupo podría dividirse luego de las elecciones o del receso de verano. El partido estaría fragmentado entre quienes apoyan a Ritondo, principal armador en Provincia de Buenos Aires; aquellos afianzados al Gobierno, pero que no quieren seguir al anterior; los más fieles a Macri; y "los sueltos".

Según especulan, hace dos semanas, quedaron totalmente al desnudo las principales diferencias entre los "ritondistas" y aquellos que pese a su buena relación con Javier Milei no lo acompañan al presidente del grupo. Y es que algunos diputados no fueron invitados a la famosa cena en la Quinta de Olivos (cuando se vio la película de Guillermo Francella: 'Homo Argentum') y eso generó más divisiones.

Cristian Ritondo, Patricia Vásquez, PRO DIPUTADOS
Cristian Ritondo, presidente del bloque PRO, junto a Patricia Vásquez.

Cristian Ritondo, presidente del bloque PRO, junto a Patricia Vásquez.

Uno de los diputados que quedó por fuera de este cónclave con el Presidente insistió en que, pese a esto, "aún apoya al Gobierno en el rumbo, en las ideas y en las políticas, convencido de que es el correcto". Otra legisladora nacional aseguró que "no le quita el sueño no haber sido invitada a una cena".

A su turno, Ritondo dialogó con este medio y le quitó peso a esta posible fragmentación: "Esta semana, estamos más preocupados en ver cómo es la elección que en estas boludeces y chiquitajes internos. La verdad que la mayoría de nosotros estamos preocupados en ver cómo le ganamos al kirchnerismo, no en cómo nos peleamos entre nosotros".

Las bancas de los PRO "rebeldes"

Los "rebeldes" del PRO son aquellos que ya no acompañan los pedidos de Casa Rosada. Durante la última sesión en Diputados, por ejemplo, se ausentaron en medio de la discusión sobre el veto al aumento jubilatorio. Se trató de Silvia Lospennato, Ana Clara Romero, Gabriela Besana y María Eugenia Vidal.

En la misma jornada, Lospennato y Germana Figureoa Casas tampoco se presentaron para tratar el veto a la Ley de Discapacidad. La exgobernadora de la Provincia de Buenos Aires sí permaneció en su banca, pero se abstuvo.

Silvia Lospennato.jpeg

En tanto, los PRO que votaron para tirar abajo el veto al sector de discapacidad fueron Sofía Brambilla, Karina Bachey, Héctor Baldassi (quien siempre ha apoyado esta iniciativa), Álvaro González y Ana Clara Romero. La mayoría de ellos tienen los días contados en sus bancas debido a que se vencen sus plazos o están por asumir en otros puestos.

¿Qué sucede con cada uno?

En el caso de Lospennato, deberá tomar su puesto como legisladora porteña en diciembre, lo que no despierta demasiado entusiasmo en algunos, debido a que su banca quedaría en manos de "una bullrichista". Vidal, por su parte, prefirió no renovar su lugar tras la alianza del macrismo con La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires ante las nacionales del 26 de octubre.

Baldassi se ha distanciado de Mauricio Macri hace tiempo y este 2025 lanzó el frente "Ciudadanos" en Córdoba para renovar por fuera del partido. En cuanto a la correntina Brambilla, participó de la lista oficialista este domingo en su provincia e ingresó como diputada local, con lo cual su lugar en el Congreso de la Nación será reemplazado a fin de año.

Figueroa Casas, de las principales alejadas de los libertarios, no irá por su renovación pero sí promueve la llegada a la Cámara de la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia. La misma encabezará el frente Provincias Unidas en octubre y con gran optimismo, sobre todo por el buen desempeño de Maximiliano Pullaro en los comicios locales.

También está el larretista Álvaro González, quien aún tiene tiempo en el Congreso ya que recién renovará en 2027. Y, por último, la chubutense Ana Clara Romero, la cual está en la lista nacional que empuja el gobernador Ignacio Torres, Despierta Chubut, para octubre.

Temas:

PRO Cámara de Diputados Cristian Ritondo

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos