El cierre de listas del último domingo, marcado por intensas negociaciones y rupturas de último minuto, dejó a varios políticos de renombre excluidos de la futura conformación del Congreso. Julio Cobos, Oscar Parrilli, María Eugenia Vidal, Fernando Iglesias y Leopoldo Moreau, son algunas de las figuras reconocidas del Congreso que se despedirán en diciembre.
De esta manera, dirigentes históricos que marcaron las últimas décadas de la política nacional desde el Senado y la Cámara de Diputados, se despedirán en diciembre luego de una amplia trayectoria legislativa.
¿Quiénes son los diputados y senadores que no renuevan en Unión por la Patria?
El peronismo, que logró cerrar listas de unidad en distritos clave bajo el sello Fuerza Patria, renovará 46 de sus 98 diputados. Sin embargo, algunos quedarán afuera, entre ellos Leopoldo Moreau, con 24 años de trayectoria en la Cámara de Diputados y el Senado.
Moreau Fue presidente de la Cámara baja durante la presidencia de Raúl Alfonsín (1983-1989) y titular de la Comisión Bicameral de Inteligencia en el gobierno de Alberto Fernández. Radical de origen, fue candidato a presidente de la UCR en 2003 y, más tarde, se convirtió en uno de los principales defensores del kirchnerismo.
Otro nombre destacado que se despide es Carlos Heller (84 años), histórico dirigente cooperativista, fundador y presidente del Banco Credicoop, y vicepresidente de Boca Juniors. Heller fue diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 2009 y 2017 y ocupa el mismo cargo desde diciembre de 2019.
En la Cámara alta dejará su banca el senador nacional por la provincia del Neuquén, Oscar Parrilli, quien ejerció por 11 años el cargo de Secretario General de la Presidencia de CFK y luego ocupó el cargo de director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el último gobierno de Cristina Kirchner.
¿Quiénes no renuevan en La Libertad Avanza?
El bloque de LLA renovará 8 de sus 39 bancas, y varios de sus referentes más conocidos quedarán fuera. Carolina Píparo, diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, es uno de los nombres más resonantes.
Exdiputada provincial por Cambiemos, Píparo también fue secretaria de Asistencia a la Víctima y Políticas de Género en la Municipalidad de La Plata. Se hizo conocida en 2010 tras ser víctima de un asalto en un banco, que le costó la vida a su bebé.
¿Quiénes no renuevan en PRO?
En PRO, 15 de sus 35 diputados finalizarán su mandato. Algunos se integraron a las listas libertarias, pero otros decidieron correrse, molestos con la alianza con Javier Milei. Entre los más destacados se encuentran María Eugenia Vidal y Fernando Iglesias.
Vidal, quien se desempeñó como vicejefa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el segundo mandato de Mauricio Macri (2011-2015), fue también gobernadora de la provincia de Buenos Aires (2015-2019), siendo la primera mujer de la historia bonaerense en ejercer ese cargo. Actualmente, se desempeña como diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por su parte, Iglesias se desempeña como diputado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por Cambiemos desde 2017 (actual Juntos por el Cambio). Y entre 2007 y 2011 había ocupado una banca en representación de ese mismo distrito por la Coalición Cívica.
En el Senado, deja su escaño el entrerriano Alfredo De Angeli. El dirigente rural saltó a la fama durante el paro agropecuario de 2008 (el cierre patronal general más extenso de la historia argentina) durante el cual lideró uno de los sectores más duros, cortando la estratégica Ruta Nacional 14, conocida como Ruta del Mercosur, a la altura de Gualeguaychú. En la actualidad, De Angeli se desempeña como senador desde el año 2013 por la provincia de Entre Ríos.
Otro de los nombres más resonantes que no renuevan en el PRO es Gerardo Milman, hombre de extrema confianza de Patricia Bullrich. Conocido como su principal armador político y legislativo, Milman, que además cobró notoriedad al ser señalado por Cristina Kirchner como el autor intelectual del ataque en su contra, quedará fuera del Congreso en diciembre.
¿Quiénes no renuevan en UCR?
El radicalismo atraviesa una de sus crisis más profundas, con 11 de sus 14 bancas en juego. El jefe de bloque, Rodrigo de Loredo, no aceptó lugares ni con Milei ni con la UCR tradicional y se despide del Congreso. También se va Julio Cobos, exvicepresidente durante el mandato de Cristina Kirchner, quien no aceptó el acuerdo entre Alfredo Cornejo y Karina Milei en Mendoza, lo que lo dejó fuera de la renovación.
En definitiva, el Congreso argentino perderá a varios de sus protagonistas más visibles. Las elecciones de diciembre marcarán una nueva etapa, con bloques renovados y liderazgos aún en construcción.