Klaus Schwab habla en el foro de Davos. AP
Klaus Schwab, fundador y es presidente del Foro Económico Mundial de Davos.
AP
Contexto
¿Por qué se inició la investigación?
En abril, una carta de un denunciante anónimo generó preocupaciones sobre la gobernanza del WEF, específicamente sobre las acusaciones de que Schwab y su familia mezclaban asuntos personales con las operaciones del foro. Estas preocupaciones llevaron al WEF a investigar a Schwab por posibles irregularidades. El fundador renunció a su cargo de presidente poco antes de que se divulgara públicamente la investigación, aunque entonces el foro no ofreció detalles sobre los motivos de su salida.
¿Cuáles fueron los resultados de la investigación?
La investigación, que fue realizada por la junta del WEF, concluyó que no hubo pruebas de irregularidades sustanciales por parte de Klaus Schwab ni de su familia. El informe mencionó irregularidades menores, pero señaló que estas reflejaban un fuerte compromiso con el trabajo del foro, más que una intención de mala conducta. En ese sentido, la junta aclaró que no se encontraron hallazgos significativos de irregularidades.
Donald Trump habla en el foro de Davos. AP
Donald Trump habla en el Foro de Davos.
AP
¿Cuál fue la reacción ante los hallazgos?
El equipo legal de Schwab había presentado previamente una demanda contra los denunciantes. Sin embargo, tras la conclusión de la investigación sin hallazgos importantes, el portavoz de Schwab anunció que la retiraría. El WEF ha avanzado con el nombramiento de nuevos copresidentes interinos para dirigir la organización.
¿Qué dijeron los nuevos copresidentes?
En un comunicado publicado en el sitio web del WEF, los recién nombrados copresidentes Fink y Hoffmann dijeron que estaban honrados de asumir el liderazgo de forma interina y que esperaban reinventar y fortalecer la organización.