El demócrata Zohran Mamdani no solo es el favorito en las encuestas para la alcaldía de la ciudad más poblada del país este año. El candidato "socialista" a la alcaldía de Nueva York también lidera contundentemente en cuanto a donaciones de trabajadores del sector tecnológico.
Según datos de financiación de campañas de la ciudad de Nueva York revisados y publicados inicialmente por el New York Post, 260 empleados de Google donaron casi 40.500 dólares a la campaña de Mamdani hasta el 11 de julio.
Mamdani recibió más contribuciones de empleados de Google que los trabajadores de cualquier otra empresa. Setenta y ocho trabajadores de Meta aportaron más de 10.500 dólares para Mamdani, ocupando el séptimo lugar de la lista, seguidos de 98 empleados de Amazon, que donaron casi 9.000 dólares.
Google, Spotify y otras apoyan a Mamdani
"Los fondos para la campaña también fluyeron de empleados de importantes empresas de la ciudad de Nueva York como la empresa de tecnología y medios Bloomberg (8.816 dólares), Spotify (7.415 dólares), Block (6.265 dólares), Squarespace (3.957 dólares) y MongoDB (3.900 dólares)", informó el New York Post al revisar los datos.
Las contribuciones a Mamdani provenientes de trabajadores tecnológicos superaron con creces las de sus rivales en la campaña a la alcaldía.
El exgobernador del estado de Nueva York Andrew Cuomo, quien se presenta como independiente a las elecciones generales tras quedar en un distante segundo lugar en las primarias demócratas en junio, recibió contribuciones de 17 empleados de Google, Meta y Amazon, por un total de 6.000 dólares.
Y el alcalde en ejercicio, Eric Adams, quien no participó en las primarias del Partido Demócrata y se presenta como independiente, recibió donaciones de tan solo siete empleados de Google, Meta y Amazon, por un total de menos de 4.000 dólares.
En total, Mamdani recaudó 816.014 dólares de 10.500 donantes entre el 25 de junio y el 11 de julio, de los cuales más de 350.000 dólares provinieron de donantes de fuera de la ciudad de Nueva York.
Eric Adams, alcalde de Nueva York. AP.webp
Apadrinado por Ocasio-Cortez y Sanders
El legislador estatal de Queens, de 33 años y nacido en Uganda, sorprendió al mundo político en junio al superar a Cuomo y a otros nueve candidatos, conquistando las primarias demócratas y dando un gran paso para convertirse en el primer alcalde musulmán y millennial de la ciudad de Nueva York.
Mamdani se alzó con la victoria en las primarias gracias a una enérgica campaña que se centró principalmente en la asequibilidad y el alto costo de vida de la ciudad de Nueva York. Esta campaña fue impulsada por un gran número de simpatizantes de base y el respaldo de importantes figuras progresistas a nivel nacional, como la representante Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York y el senador Bernie Sanders de Vermont.
Mamdani hizo un uso inteligente de las redes sociales, como TikTok, para conectar con el electorado de baja propensión. Propuso eliminar las tarifas para viajar en el vasto sistema de autobuses de la ciudad de Nueva York, convertir la CUNY (Universidad de la Ciudad de Nueva York) en una universidad gratuita, congelar los alquileres de las viviendas municipales, ofrecer cuidado infantil gratuito para niños de hasta 5 años y establecer supermercados gestionados por el gobierno.
Alexandra Ocasio-Cortez, congresista de Nueva York
Amplia ventaja sobre Cuomo
Para financiar sus costosas propuestas, Mamdani propone un impuesto a los millonarios que viven en la ciudad de Nueva York. Y esto preocupa mucho a los líderes empresariales, algunos de los cuales temen que una victoria de Mamdani en las elecciones generales de noviembre provoque un éxodo de neoyorquinos adinerados.
Casi todas las encuestas recientes en la contienda por la alcaldía de la ciudad de Nueva York indican que Mamdani mantiene una sólida ventaja de dos dígitos sobre Cuomo y el resto de los candidatos.
Mamdani obtuvo un 37% de apoyo en la encuesta más reciente, un sondeo a pequeña escala del Instituto de Investigación Siena realizada del 4 al 7 de agosto, mientras que Cuomo obtuvo un 23%. El cofundador de Guardian Angels, Curtis Sliwa, quien por segunda elección consecutiva es el candidato republicano a la alcaldía, obtuvo un 12% de apoyo, mientras que Adams obtuvo un 7%.