18 de agosto 2025 - 14:13hs

Lo que importa de los vapeadores en México

  • El Congreso de la Ciudad de México aprobó una ley que prohíbe los cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos

  • Con las modificaciones aprobadas se sancionará toda actividad relacionada con la producción, distribución y venta de estos productos, así como de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas.

  • Los impulsores de la ley sostienen que la iniciativa busca fortalecer el derecho humano a la salud y proteger a los ciudadanos, especialmente los más jóvenes, de las adicciones.

Guerra-por-el-negocio-de-los-Vapes-en-México-Foto-Reuters.jpg

Contexto

¿Qué se aprobó exactamente?

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que prohíbe la actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos similares. Esta medida incluye la prohibición de la producción, distribución, venta y comercialización de estos productos y sustancias como el fentanilo y otras drogas sintéticas no autorizadas. Para implementarla, se harán modificaciones a varios artículos de la Constitución local y a la Ley de Salud, asegurando que la salud de las personas esté protegida frente a estos dispositivos.

Más noticias

¿Qué modificaciones se harán a la ley?

Se adicionará un numeral 8 al inciso D “Derecho a la Salud”, del artículo 9 “Ciudad Solidaria”, así como un segundo párrafo al numeral 3 del apartado B “Derecho al Trabajo” del artículo 10 “Ciudad Productiva” de la Constitución; y un cuarto párrafo al artículo 2 de la Ley de Salud, esto para garantizar el derecho de protección a la salud de las personas.

¿Por qué se tomó esta decisión?

En nombre de la Comisión de Salud, la diputada morenista Valeria Cruz explicó que la iniciativa, presentada por el diputado Alberto Vanegas, también de Morena, busca fortalecer el derecho humano a la salud, al proteger a la población de los efectos negativos de los cigarrillos electrónicos y otros dispositivos de vapeo.

Por su parte, el diputado del PT, Ernesto Villarreal sostuvo que, a pesar de que muchos consideran que los vapeadores pueden ayudar a dejar el tabaco, en realidad pueden generar nuevas adicciones, especialmente entre los adolescentes.

¿Cuál es el impacto de los cigarrillos electrónicos y los vapeadores?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso de estos dispositivos se ha triplicado globalmente entre 2011 y 2021, alcanzando a 82 millones de personas en todo el mundo. El riesgo de que estos productos generen una adicción a sustancias como la nicotina, que puede ser aún más perjudicial, preocupa a los expertos en salud pública. En México, se estima que cerca de un millón de adolescentes entre 12 y 17 años han utilizado estos dispositivos.

Temas:

México vapeadores cigarrillos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España