El juez Juan Carlos Peinado citó a declarar como investigadas a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y a su asesora de La Moncloa, Cristina Álvarez, por un presunto delito de malversación de fondos públicos.
Se trata de una derivación del caso en la que investiga si la pareja de Pedro Sánchez usó a esta trabajadora para impulsar sus negocios privados.
El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid fijo la citación como investigada de Gómez para el día 11 de septiembre a las 10.30 horas.
La esposa de Pedro Sánchez ya figuraba como investigada por presuntos delitos de tráfico de influencia, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo.
begoña uno
Begoña Gómez y Cristina Álvarez en el Congreso.
Cristina Álvarez declarará el 10 de septiembre
Aunque el juez ya había empezado a investigar la presunta malversación en el marco de la contratación de Álvarez, de momento no había imputado dicho delito a Gómez.
El instructor vio ahora pertinente tomar declaración también como investigada a la propia Álvarez, a quien cita el 10 de septiembre a las 11.00 horas. Aunque ya declaró como investigada, la Audiencia Provincial de Madrid anuló este interrogatorio.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sergiosayas/status/1957493533985624511&partner=&hide_thread=false
PP a Sánchez: "Lo único que no tiene imputado a su alrededor es la mascota"
El Partido Popular (PP) considero que lo único que el presidente Pedro Sánchez no tiene imputado a su alrededor es su mascota, tras conocerse que citó a declarar a Begoña Gómez como investigada.
"Ministros, su esposa, su hermano, dirigentes socialistas más próximos. España no merece un presidente que lo único que no tiene imputado a su alrededor es la mascota", publicó en la red social X Sergio Sayas, uno de los portavoces suplentes del Grupo Popular en el Congreso. "Sánchez vete ya", añadió.
Sin negativa para investigar a Bolaños
Por otro lado, en el auto dictado este lunes, Peinado indicó que no recibió ninguna notificación de la decisión del Tribunal Supremo de archivar la exposición razonada que envió pidiendo que se investigara al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por el nombramiento de Álvarez.
"No se tiene conocimiento todavía en la sede de este juzgado, al no haberse recibido copia del mismo", señaló el instructor, en referencia al auto del Tribunal Supremo del pasado 15 de julio.
FUENTE: EL OBSERVADOR