Las empresas del Ibex lucen el mayor valor en Bolsa de su historia al alcanzar una capitalización bursátil por encima de los 943.000 millones de euros si se considera el 100% de las acciones cotizadas de cada una, sin filtrar por ponderación. Es la cifra más alta de la historia, a pesar de que el índice aún está por debajo de los 15.945,7 puntos que marcó el 8 de noviembre de 2007, una cota que no ha vuelto a superar más.
El valor de las 35 empresas del principal índice bursátil español supone un 59% del PIB de España, que ronda los 1,59 billones de euros al cierre de 2024.
Inditex, Santander e Iberdrola defienden ya un valor en Bolsa superior a los 100.000 millones de euros. Están entre los cinco valores con más peso en el índice, junto a BBVA, en un año en el que los inversores se han lanzado a por acciones del sector financiero, lo que ha llevado a máximos sus cotizaciones (ajustadas por dividendo).
Inditex, de la que se tiene en cuenta solo el 60% de su capital para calcular el peso en el índice por su menor free float, ha bajado del 15,66% que representaba cuando acabó 2024 al 10,44% a cierre del viernes. El descenso de más del 12% acumulado en los siete primeros meses del año (10,72% teniendo en cuenta el dividendo) por la debilidad de sus ventas lo justifica. Pero en 2007, en el anterior récord del valor de las empresas del Ibex, su tamaño en Bolsa rondaba los 33.000 millones.
Fortaleza
El incremento de tamaño de las empresas de la Bolsa española ha estado apuntalado por los más de 106.000 millones de euros que ha aumentado la capitalización bursátil de los seis bancos cotizados en poco más de siete meses. Ahora rondan los 316.200 millones de euros.
El que más millones ha incrementado dentro del sector es Santander, que ha sumado cerca de 55.100 millones de euros desde enero. En noviembre de 2008, cuando el Ibex marcó récord de cotización, rondaba los 93.800 millones de euros.
También ha añadido valor BBVA: alrededor de 40.500 millones de euros, hasta rozar los 95.000 millones de euros en total. Se coloca así en el tercer puesto por peso en el índice español, al superar a Inditex. Además, CaixaBank ha incrementado su valor en Bolsa en más de 24.800 millones desde enero. Los seis bancos del Ibex 35 (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja) han ganado un récord de 17.086 millones de euros entre enero y junio, casi un 12% más en términos interanuales. Enfilan así un nuevo máximo de beneficios y de atractiva remuneración al accionista.
El Ibex, ajustado por free float, tenía una capitalización bursátil de más de 551.000 millones el día del récord del índice el 8 de noviembre de 2007. Entonces, el valor de más tamaño en la Bolsa española era Telefónica, que rondaba los 109.700 millones de euros. La última semana cerró con una capitalización que ronda los 27.300 millones, a pesar de que ha subido un 26% desde enero. Este viernes, el Ibex marcaba un nuevo récord por encima de los 778.400 millones de euros, según las cifras de BME. Teniendo en cuenta los datos de la capitalización bursátil de todos los valores de la Bolsa española, no solo el Ibex, el máximo supera los 1,46 billones de euros a cierre de octubre de 2007, y ahora rondaría los 1,42 billones.
FUENTE: RIPE - EXPANSIÓN