17 de agosto 2025 - 14:27hs

El servicio de alta velocidad (AVE) entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este domingo, lo que supone ya el quinto día consecutivo sin la prestación de este servicio vital de transporte.

La situación sigue siendo compleja debido a los incendios forestales que están azotando la región, especialmente en la provincia de Ourense, que ha sido uno de los focos más afectados.

Renfe comunicó oficialmente a través de sus redes sociales que la circulación de trenes entre Madrid y Galicia está suspendida de manera definitiva durante el día de hoy, debido a la mala evolución de los incendios en las zonas cercanas a la infraestructura ferroviaria.

Más noticias

Aunque inicialmente se había previsto que el servicio podría reanudarse en algún momento de la tarde, Adif, la empresa encargada de la infraestructura ferroviaria, indicó que los incendios en Ourense y las complicaciones derivadas de ellos impedirían la recuperación del servicio de alta velocidad al menos hasta después de las 17:00 horas, pero finalmente la suspensión se extendió a lo largo de todo el día.

Adif está realizando inspecciones constantes en la infraestructura ferroviaria para verificar si hay daños y garantizar la seguridad de la circulación cuando la situación de emergencia lo permita.

Sin embargo, la evolución de los incendios en las áreas cercanas a la vía sigue siendo incierta, lo que hace difícil predecir cuándo se podrá restablecer la normalidad en los servicios de tren.

Renfe también ha querido recordar a los pasajeros afectados por la cancelación del servicio que pueden cambiar o anular sus billetes sin ningún tipo de coste adicional.

Esta medida busca mitigar las molestias causadas por la falta de transporte, aunque la situación sigue siendo incierta, y se espera que los pasajeros afectados reciban más información conforme la situación evolucione.

El ministro de Transportes, Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ya había anticipado en la mañana de este domingo que la reanudación del servicio de la LAV (línea de alta velocidad) entre Madrid y Galicia era "muy improbable" debido a la continuidad de los incendios y la imposibilidad de garantizar la seguridad en las vías.

Puente explicó que se había contemplado la opción de sustituir los trenes cancelados por autobuses, pero que esta alternativa presentaba varios problemas logísticos.

Según el ministro, organizar un servicio de autobuses para suplir los trenes de la LAV Madrid-Galicia sería extremadamente complicado, ya que se necesitaría un operativo muy grande, con muchos autobuses, y no se dispone de los recursos suficientes ni de una infraestructura adecuada para cubrir la gran demanda de pasajeros.

Además, señaló que los cortes en las carreteras, como ya ocurrió en los primeros días de la crisis, complican aún más el transporte por carretera.

Ante esta situación, Renfe ha establecido un par de servicios especiales de tren entre Madrid y Zamora, dentro de la línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia, para aquellos viajeros que puedan aprovechar esta ruta alternativa. Estos trenes saldrán de Madrid a las 13:20 y a las 19:17 horas, y desde Zamora a las 14:36 y 20:11 horas.

Estos servicios especiales pretenden ofrecer alguna opción de transporte para los pasajeros, aunque no se acercan a la capacidad de los trenes habituales de la LAV Madrid-Galicia.

Por otro lado, Renfe también ha informado que la circulación ferroviaria entre Zamora y Ourense sigue suspendida debido a los incendios que afectan la provincia de Ourense.

Además, se ha interrumpido la circulación entre las localidades de A Rúa Petín y Villamartín debido a un incendio cercano a la vía, lo que ha provocado la suspensión de otros trayectos en la región.

Esta situación refleja no solo el impacto de los incendios en la infraestructura de transporte, sino también los esfuerzos del gobierno y las autoridades para tratar de minimizar las consecuencias de la crisis.

Sin embargo, la falta de previsibilidad en la evolución de los incendios hace difícil plantear soluciones definitivas a corto plazo.

La recomendación general es estar pendiente de los comunicados oficiales tanto de Renfe como de Adif, que irán actualizando la información conforme avancen los trabajos de extinción y se evalúe la seguridad de la infraestructura ferroviaria.

Este largo parón en el servicio de alta velocidad es solo una de las muchas consecuencias de los devastadores incendios forestales que siguen afectando a diversas zonas de España, y subraya la compleja situación que están viviendo miles de personas que se ven afectadas por los cortes de transporte y la emergencia ambiental que atraviesa el país.

Temas:

trenes Alta velocidad Madrid Galicia

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos