El mes de agosto en Uruguay cuenta con un solo feriado no laborable: el lunes 25, en conmemoración de la Declaratoria de la Independencia. Este asueto ofrecerá un fin de semana largo en el país.
El 25 de agosto de 1825 es una fecha crucial en la historia uruguaya. Ese día, se proclamó la Declaratoria de la Independencia, con lo cual la Provincia Oriental (hoy Uruguay) se independizó de las potencias extranjeras y comenzó a trazar su propio destino como nación. Este acto supuso la desvinculación de Uruguay tanto de Brasil como de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
El proceso de independencia comenzó con el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, el 19 de abril de 1825, liderado por Juan Antonio Lavalleja, quien, tras la lucha contra el ejército brasileño, estableció las bases para la organización de un gobierno provisorio. Luego, en junio de 1825, se formó el gobierno de la Provincia Oriental en la villa de Florida, dando paso a una serie de actos legislativos que culminaron en la Declaratoria de la Independencia el 25 de agosto de ese mismo año.
El pago por trabajar ese día
El 25 de agosto de 2025 será un feriado no laborable para todos los uruguayos. En caso de que un trabajador se vea obligado a trabajar ese día, según la ley N° 12.590, percibirá un salario doble. Este beneficio rige también para jornaleros y trabajadores rurales, quienes también recibirán una doble paga por laborar en esta fecha significativa.
Qué feriados quedan este año en Uruguay
El 2025 tuvo una particularidad en el calendario de feriados: no se moverá ninguno, ya que los no laborables, que son los que por ley se pueden cambiar, caen en fin de semana.
- Lunes 25 de agosto: Declaratoria de la Independencia. No laborable, no se corre.
- Domingo 12 de octubre: Día de la Raza. Laborable, no se corre por ser domingo.
- Domingo 2 de noviembre: Día de los Muertos. Laborable, no se corre.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad. No laborable, no se corre.