13 de agosto 2025 - 12:33hs

Los precios al consumidor en Estados Unidos se incrementaron moderadamente en julio, aunque el aumento de los costos de servicios como las tarifas aéreas y algunos bienes sensibles a los aranceles, como los muebles para el hogar, provocó que la inflación subyacente registrara su mayor suba en seis meses. El informe mixto de la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo no modificó las expectativas del mercado financiero de que la Reserva Federal recortaría las tasas de interés en septiembre, ante indicios de un deterioro en las condiciones del mercado laboral.

Sin embargo, los economistas advirtieron que el aumento de precios debido a los amplios aranceles del presidente Donald Trump sigue siendo previsible. Argumentaron que las empresas seguían vendiendo la mercancía acumulada antes de la entrada en vigor de los aranceles de importación.

Si bien los mercados financieros respiraron aliviados con los datos, crece la preocupación por la calidad de los informes de inflación y empleo tras los recortes presupuestarios y de personal que han provocado la suspensión de la recopilación de datos para partes de la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en algunas zonas del país. Estas preocupaciones se vieron agravadas por el despido de Erika McEntarfer, directora de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), a principios de este mes, después de que los datos mostraran un crecimiento del empleo estancado en julio.

Más noticias
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TrumpDailyPosts/status/1955037821917687817&partner=&hide_thread=false

Intervención de Trump en las estadísticas oficiales

El lunes, Trump nominó al economista de la Fundación Heritage E.J. Antoni, crítico de la BLS, para dirigir la agencia de estadísticas. Antoni contribuyó al "Proyecto 2025", el controvertido plan conservador para reformar el gobierno federal.

"Sin embargo, los inversores podrían preferir contener la celebración de la inflación cero, ya que los productos que se encuentran en los estantes de las tiendas llegaron en barco hace meses y las subas de aranceles aún no se han aplicado a los productos en los barcos que navegan hacia los consumidores en este momento", dijo Christopher Rupkey, economista jefe de FWDBONDS. "La inflación se aproxima".

El IPC subió un 0,2% el mes pasado, tras un aumento del 0,3% en junio. Esta moderación reflejó una caída del 2,2% en los precios de la gasolina. Los precios de los alimentos se mantuvieron sin cambios tras subir un 0,3% durante dos meses consecutivos. Los precios de los alimentos en los supermercados cayeron un 0,1%, ya que una caída del 3,9% en el precio de los huevos compensó con creces un aumento del 1,5% en la carne de res y del 1,9% en la leche. En los 12 meses hasta julio, el IPC avanzó un 2,7%, igualando el incremento de junio.

jerome powell.jpeg

Precios lejos de la meta de la Fed

Excluyendo los componentes volátiles de alimentos y energía, el IPC subió un 0,3%, el mayor avance desde enero, tras subir un 0,2% en junio. El IPC subyacente se vio impulsado por el aumento de los precios de los servicios, incluyendo un repunte del 4% en las tarifas aéreas.

El IPC subyacente aumentó un 3,1% interanual en julio, tras un avance del 2,9% en junio. El banco central estadounidense sigue diferentes indicadores de inflación para alcanzar su objetivo del 2%. La Fed mantuvo su tasa de interés de referencia a un día en el rango del 4,25% al 4,50% el mes pasado por quinta vez consecutiva desde diciembre.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) ha suspendido la recopilación de datos tras años de lo que los economistas describieron como una financiación insuficiente, tanto bajo las administraciones republicanas como demócratas. La situación se ha visto agravada por la campaña sin precedentes de la Casa Blanca de Trump para reformar el gobierno mediante profundos recortes de gastos y despidos masivos de empleados públicos.

Argumentando la necesidad de "adaptar la carga de trabajo de la encuesta a los niveles de recursos", la BLS suspendió por completo la recopilación de datos del IPC en una ciudad de Nebraska, Utah y Nueva York. También ha suspendido la recopilación en el 15% de la muestra en las otras 72 áreas, en promedio.

inflacion.jpeg

Menos transparencia

Esta medida afectó tanto a la encuesta de precios de materias primas y servicios como a la de vivienda, lo que, según la BLS, provocó una reducción temporal en el número de precios y alquileres recopilados para calcular el IPC. Esto ha llevado a la BLS a utilizar imputaciones para completar la información faltante.

La proporción de imputación de celdas diferentes en los datos del IPC aumentó del 30% en mayo al 35% en junio. La imputación de celdas diferentes, que la Oficina de Estadísticas Laborales utiliza cuando no se dispone de todos los precios en la celda de origen, mantiene la categoría del artículo, pero amplía la geografía. El método de celda de origen, considerado por los economistas como de mayor calidad, utiliza el precio promedio del mismo artículo en la misma ubicación que el precio del producto faltante.

El uso de la imputación de celdas diferentes ha aumentado desde una proporción de tan solo el 8% en junio de 2024. Los economistas señalaron que, si bien estas medidas adoptadas por la BLS no introducirán sesgo en los datos del IPC, la volatilidad es motivo de preocupación.

Temas:

trump inflación EEUU precios economía Estadísticas oficiales Fed Valores Aranceles transparencia

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España