El presidente Donald Trump anunció esta semana los nuevos galardonados con los Premios del Kennedy Center, una lista que encabezan el actor Sylvester Stallone, la leyenda de la música Gloria Gaynor, la banda de rock KISS, el llamado "rey del country" George Strait y el actor británico Michael Crawford. Con estos nominados, Trump busca legitimar y darle mayor cuerpo de aliados a su combate contra la cultura "woke", uno de los frentes que tiene abiertos en este segundo mandato en la Casa Blanca.
"Hemos terminado con la programación woke", declaró, utilizando el término empleado por sectores conservadores para criticar las políticas de diversidad e inclusión desplegadas sobre todo desde la izquierda y los sectores demócratas.
El mandatario no solo reveló la lista de premiados, sino que afirmó haber participado en el "98% del proceso de selección" de los nombres. Además, anunció que presidirá personalmente la gala de entrega en diciembre, que será retransmitida por CBS, con el objetivo, según dijo, de aumentar la audiencia.
Este nuevo protagonismo contrasta fuertemente con su primer mandato, cuando se ausentó de la ceremonia anual ante el rechazo de varios artistas a reunirse con él. Trump admitió este miércoles que siempre quiso recibir el galardón. "Esperé y esperé, y al final dije: 'Basta, me convertiré en presidente. Me otorgaré el honor a mí mismo'", bromeó.
La intervención de Trump en la cultura
El Kennedy Center es una de las principales instituciones culturales del país. Inaugurado en 1971, cuenta con una ópera, un teatro y una orquesta sinfónica. Los premios de la institución se entregan desde el año 1978 a algunas de las personalidades más prestigiosas de las artes escénicas.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha puesto el Kennedy bajo su control. Tras reorganizar a mediados de febrero el consejo de administración y despedir a varios miembros históricos, se nombró a sí mismo director de la institución cultural.
Embarcado en una cruzada ultraconservadora contra lo que él denomina "propaganda antiestadounidense" en el arte, pero también en la investigación y la historia, Trump retomó el control de varios grandes museos de la capital.
En este contexto, la Casa Blanca anunció su intención de llevar a cabo una revisión exhaustiva del Instituto Smithsonian, la organización que gestiona los principales museos de Washington.
La selección de artistas y el vínculo con Trump
Sylvester Stallone
Es quien tiene el vínculo más directo y leal a Trump entre los galardonados. El actor de Rocky es un conocido partidario del presidente, ha sido miembro del club Mar-a-Lago de Trump y ha llegado a calificarlo como un "segundo George Washington". Trump se refirió a él durante el anuncio como su "amigo" y "una leyenda".
Sylvester Stallone.
Sylvester Stallone.
"Nunca se le ha dado el crédito que merece por su talento. No había nadie más que pudiera haber hecho los papeles que él hizo, de la forma en que los hizo. Ni siquiera cerca; lo han intentado, y no ha salido nada bien", aseguró mientras recordaba cómo le sorprendió su interpretación en Rocky.
KISS
La banda de rock presenta una relación más conflictiva. Aunque han aceptado "profundamente honrados" el premio, sus miembros principales han sido muy críticos con Trump en el pasado. El vocalista Paul Stanley calificó de "aborrecible" la retórica de Trump sobre elecciones fraudulentas y llamó "terroristas" a los asaltantes del Capitolio del 6 de enero. El bajista Gene Simmons, aunque inicialmente se mostró abierto a un presidente vinculado al empresariado, más tarde afirmó que Trump "sacó a todas las cucarachas a la superficie". Por otro lado, el exguitarrista Ace Frehley sí ha manifestado su apoyo al mandatario.
George Strait
Conocido como "El Rey del Country", Strait es una figura icónica en un género musical cuyo público se inclina mayoritariamente hacia valores conservadores. Sin embargo, el artista siempre ha mantenido su postura política en privado y no ha expresado públicamente su apoyo o rechazo a Donald Trump.
Gloria Gaynor
La intérprete de I Will Survive ha evitado cuidadosamente alinearse políticamente. En entrevistas pasadas, ha declarado que prefiere mantener su voto en privado para no alienar a su audiencia y que vota por quien cree que es mejor para la nación en su conjunto, sin mostrar una inclinación pública hacia el Partido Republicano o Trump.
Michael Crawford
Siendo un actor británico, su conexión con la política estadounidense es prácticamente nula. La razón de su elección parece ser puramente artística y personal: Trump se ha declarado en repetidas ocasiones un gran admirador de los musicales de Broadway, y en particular de El Fantasma de la Ópera, papel que Crawford interpretó originalmente y por el cual es mundialmente famoso.
Con información de agencias