12 de junio 2025 - 12:44hs

Mientras Donald Trump y su esposa Melania saludaban al público desde el palco presidencial en el Kennedy Center, entre la audiencia se escuchaban abucheos y aplausos. Así fue recibido el mandatario en el estreno del musical Los Miserables en el emblemático centro cultural de Washington, el primer espectáculo que presencia desde que asumió el control de la institución y nombró a una serie de funcionarios leales a cargo en medio de su cruzada "anti-woke".

Cuando Trump se retiró del palco durante el entreacto y bajó el escándalo en la sala, se escuchó a una mujer en la audiencia que le gritó: "Delincuente, eres un delincuente convicto".

Entre la multitud que asistió el miércoles por la noche al evento había también varias drag queens, en aparente protesta por las quejas del republicano sobre los espectáculos drag que se celebraron en el centro cultural en el pasado.

Más noticias
Embed - Trump draws boos and cheers at Kennedy Center

Al estreno del famoso musical basado en la novela de Víctor Hugo, uno de los favoritos de Trump, también asistió el nuevo presidente del Kennedy Center, el ex director de Inteligencia Richard Grennell, así como el vicepresidente JD Vance y su esposa Usha y otros funcionarios del gobierno. La influencer de ultraderecha Laura Loomer, difusora de teorías de conspiración y cercana al líder MAGA, publicó un video desde un asiento cercano al escenario, recogió la agencia AP.

"Queremos traerlo de vuelta, y queremos traerlo de vuelta mejor que nunca", dijo Trump en la alfombra roja antes del show. El presidente estuvo en un evento previo para recaudar fondos para el centro cultural y aseguró que se juntaron diez millones de dólares.

Las comparaciones con lo que ocurre en Los Ángeles

Durante el musical de tres horas, en el que se celebra un levantamiento contra el gobierno, se escucharon explosiones y tiros por los enfrentamientos entre manifestantes y soldados en el escenario. Para los críticos de Trump, recordó de algún modo las situaciones de violencia que se registraron en Los Ángeles durante las protestas contra las redadas migratorias del gobierno, que desplegó a unos 4.000 miembros de la Guardia Nacional para sofocar las manifestaciones.

"Que alguien le explique la trama", escribió en redes sociales el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, que ha criticado duramente las medidas de Trump, como el envío de la Guardia Nacional, que consideró "una grave ruptura de la soberanía estatal".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GavinNewsom/status/1932972066136854759&partner=&hide_thread=false

La obra lleva a los espectadores a las barricadas de París durante el breve levantamiento de junio de 1832 contra la monarquía, que fue reprimido a fuego y sangre por el ejército y la Guardia Nacional. "Me encantan las canciones, me encanta la obra", declaró recientemente el presidente republicano.

La canción más famosa del musical, estrenado en Francia en 1980 y convertido en un fenómeno mundial tras su adaptación a Broadway, es un llamamiento a la movilización popular.

La transformación del Kennedy Center

Poco después de asumir su segundo mandato, Trump renovó a la directiva del Kennedy Center con la intención de "hacerlo grande de nuevo", en el marco de su avanzada contra lo que llama la cultura "woke". El presidente calificó la programación anterior de "descontrolada con propaganda política desenfrenada" y dijo que presentaba "algunos espectáculos muy inapropiados".

"El Kennedy Center aprendió por las malas que si vas de woke, irás a la quiebra", dijo en febrero la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que aseguró que el nuevo gobierno busca "convertirlo en una institución próspera y muy respetada en la que todos los estadounidenses y los visitantes de todo el mundo puedan disfrutar de las artes con respeto a la gran historia y tradiciones de Estados Unidos".

Trump y Melania en el Kennedy Center - 11-6-25 - (2) - AP.jpg
Trump y Melania en la alfombra roja del Kennedy Center

Trump y Melania en la alfombra roja del Kennedy Center

Pocos días antes, el Kennedy Center anunció que su directiva había votado para nombrar al republicano como presidente de la junta de forma inmediata, marcando así la primera vez que un jefe de Estado asume ese cargo. En la junta que lo eligió, Trump había nombrado a aliados como su jefa de Gabinete, Susie Wiles; a Usha Vance; a la fiscal general, Pam Bondi o la esposa del secretario de Comercio, Howard Lutnick, Alllison.

Las designaciones de Trump llevaron a que distintas figuras vinculadas al centro anunciaran su renuncia a la junta y a colaborar con la institución, entre ellas la cantante de ópera y asesora del Kennedy Center Renée Fleming, el músico Ben Folds, consultor de la Orquesta Sinfónica Nacional, y la guionista y productora Shonda Rhimes, que fue tesorera de la institución.

También hubo varias cancelaciones de conciertos y presentaciones en protesta por los cambios implementados por el gobierno MAGA en la institución, concebida en la década de 1950 y que se concretó en 1971 con apoyo de los dos partidos mayores del país. El Kennedy Center se financia con dinero del gobierno y también donaciones privadas. El complejo tiene una sala de teatro, otra de ópera y una sala de conciertos, además de otros espacios.

Al llegar el miércoles al lugar, la prensa le preguntó a Trump por los informes de varios medios que hablaban de que entre 10 y 12 miembros del elenco planeaban boicotear la actuación por su presencia, aunque finalmente no se supo cuántos decidieron no presentarse. "No podría importarme menos, sinceramente", respondió. "Lo único que hago es dirigir bien el país", aseguró, según CNN.

Temas:

Donald Trump Kennedy Center Los Miserables

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España