La caída en la tasa de natalidad despertó una creciente preocupación en Estados Unidos y, en los últimos meses, se convirtió en un tema central de la agenda pública, luego de que la Casa Blanca anunciara que estaba evaluando diferentes alternativas para contrarrestar esta tendencia. Con el propósito de impulsar el "grande y hermoso proyecto de ley", Donald Trump organizó una mesa redonda para promover un programa federal, incluido en el presupuesto para 2026, que proporciona a cada niño nacido en Estados Unidos una cuenta de inversión de 1.000 dólares.
Denominadas "cuentas Trump", estas cuentas de inversión se crearían para los niños estadounidenses nacidos después del 31 de diciembre de 2024 y antes del 1 de enero de 2029, lo que abarcaría la mayor parte del segundo mandato de Trump. Las cuentas seguirían la evolución general del mercado de valores durante los primeros 18 años de vida del niño, y los padres o tutores, quienes tendrían control de las cuentas, podrían aportar hasta 5.000 dólares al año.
Una vez que el titular de la cuenta cumpla 18 años, podrá retirar y utilizar los fondos, que se gravarán como ganancias de capital a largo plazo, para fines limitados: podrá pagar la universidad o un programa de formación profesional, abrir un pequeño negocio o realizar el pago inicial de su primera vivienda. Si el dinero se gasta en cualquier otra cosa, se gravará como renta ordinaria.
"Se trata de una iniciativa a favor de la familia que ayudará a millones de estadounidenses a aprovechar la fortaleza de nuestra economía para impulsar a la próxima generación, y realmente darán un gran salto en la vida, especialmente si tenemos un poco de suerte con algunas de las cifras de la economía en el futuro", dijo el lunes el presidente en el evento que tuvo lugar en el Comedor de Estado de la Casa Blanca.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/emmarincon/status/1932159129797198294?s=46&partner=&hide_thread=false
Más de una docena de directores ejecutivos, entre ellos los de Dell, Uber, Altimeter Capital, ARM Corp, Salesforce, ServiceNow, Robinhood y Goldman Sachs, estuvieron presentes para acompañar la promoción de la medida. Los ejecutivos comprometieron miles de millones para las cuentas de los hijos de sus empleados. Trump los elogió como "las mentes empresariales más brillantes que tenemos hoy en día", que están "comprometidos a aportar millones de dólares a las cuentas Trump".
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, que logró la aprobación del proyecto de ley de recortes fiscales y de gasto en la cámara el mes pasado, destacó los beneficios económicos de las cuentas Trump. "Es una política audaz y transformadora que ofrece a todos los niños estadounidenses que cumplan los requisitos una ventaja financiera desde el primer día. Los republicanos estamos orgullosos de ser el partido que siempre hemos sido. Apoya la vida y las familias, la prosperidad y las oportunidades", dijo.
En mayo de este año, Trump, quien se autodenominó el "presidente de la fertilización", había respaldado la idea de otorgar un "bono por bebé" de 5.000 dólares a los padres de recién nacidos, luego de escuchar una serie de propuestas para persuadir a los estadounidenses a casarse y tener más hijos por parte de académicos y activistas que promueven el pronatalismo.
Una medida dentro del grande, hermoso y polémico proyecto
Mike Johnson defiende el presupuesto 2026 de Trump. AFP.jpg
La mesa redonda se celebró en un momento en que la administración Trump intensifica sus esfuerzos para garantizar la aprobación por parte del Senado del proyecto de ley presupuestario del presidente antes del 4 de julio.
Las "cuentas Trump" no pueden implementarse como un programa independiente y dependen totalmente de la aprobación del "grande y hermoso proyecto de ley" —como Trump y los republicanos bautizaron el paquete de recortes fiscales y de gasto— que, según el mandatario, es "una de las piezas legislativas más importantes de la historia de nuestro país", afirmando que está "totalmente financiado a través de reformas específicas".
El proyecto, que fue aprobado por la Cámara de Representantes por solo un voto y sin apoyo demócrata, ahora se enfrenta a una resistencia más dura por parte de los republicanos del Senado, que cuestionan que amplía el déficit estatal y aumenta la deuda púbica.
La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO) advirtió la semana pasada que el proyecto de ley añadiría 2,4 billones de dólares a la deuda nacional durante la próxima década, al tiempo que recortaría los programas de Medicaid y de ayuda alimentaria. El análisis de la CBO mostró que el proyecto de ley dejaría a 10,9 millones de estadounidenses más sin asistencia sanitaria para 2034.
Congreso de Estados Unidos - AFP.jpg
Los republicanos no publicaron ninguna estimación del costo del programa para crear cuentas de inversión para los niños estadounidenses. Pero con unos 3,6 millones de bebés nacidos en Estados Unidos cada año, se estima que podría superar los 3.000 millones de dólares anuales.
Johnson advirtió que, si no se aprobaba la legislación presupuestaria, se produciría "la mayor subida de impuestos de la historia de Estados Unidos" y presionó para que el Congreso actuara con rapidez en lo que denominó "legislación favorable al crecimiento que ayudaría a todos y cada uno de los estadounidenses".
El programa de Trump es similar a los programas de "bonos para bebés" que hay en California, Connecticut y Washington, que ofrecen cuentas de inversión a algunos recién nacidos. Sin embargo, mientras que esos programas locales se crearon para reducir la brecha de riqueza mediante el apoyo a las familias con bajos ingresos, las cuentas Trump estarán disponibles para todos los estadounidenses, independientemente de su situación socioeconómica.