Las elecciones nacionales de medio término del 26 de octubre próximo tendrán como protagonistas a actores de peso, que incluye candidatos anunciados, ministros, exfuncionarios, referentes provinciales, algunas sorpresas y otras ausencias.
El 26 de octubre se elegirán 127 diputados nacionales de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Además, se seleccionarán 24 senadores nacionales -dos para la fuerza ganadora y una para la segunda- en CABA y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Alianza La Libertad Avanza
Por el lado de la Alianza La Libertad Avanza, la candidatura a diputado de José Luis Espert en provincia de Buenos Aires y de Patricia Bullrich a senadora en la Ciudad asomaban como previsibles, más allá del deseo inicial de la ministra de Seguridad de permanecer en el Ejecutivo.
El acuerdo que LLA cerró con el PRO ubicó al exsecretario general de la Presidencia en el gobierno de Mauricio Macri y hombre de confianza del expresidente, Fernando De Andreis, en el quinto lugar en CABA, y en el sexto a la abogada Antonela Giampieri, actual secretaria parlamentaria del bloque Vamos por Más de Darío Nieto, exsecretario privado del exmandatario.
En tanto que en la provincia se escalonó Diego Santilli en el tercer lugar, según confirmó días atrás el diputado nacional Cristian Ritondo, armador bonaerense del partido de Mauricio Macri.
En Santa Fe encabezará la lista Agustín Pellegrini y en Córdoba lo hará Gonzalo Roca, en una lista 100% liberal.
Fuerza Patria
En Fuerza Patria era predecible la candidatura de Mariano Recalde para renovar su banca en el Senado, mientras que la de Jorge Taiana se lee como producto del consenso entre todos los sectores que integran la coalición peronista.
Fue sorpresiva la candidatura de Itai Hagman como primer diputado nacional por la Ciudad, teniendo en cuenta que tiene dos años más de mandato en la Cámara Baja, pero se dio por las negociaciones entabladas por Juan Grabois, su referente político, quien también se integró a la lista de Taiana, desde el tercer lugar y dirigente social Fernanda Miño en el decimosegundo lugar. Los tres lugares que había pedido el líder de Patria Grande, tras advertir en los días previos con dejar la alianza si sus requerimientos no eran cumplidos.
En cuanto a las ausencias, el excandidato presidencial Sergio Massa ya había adelantado que no competiría y el diputado nacional Máximo Kirchner tampoco se presentará, como se presumió en algún momento y tras haber sido mencionado también tiempo atrás como posible candidato en las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
Referentes provinciales
Causó también sorpresa la candidatura de Luis Petri a diputado nacional por Mendoza, quien no estaba en los planes previos para ese puesto. El ministro de Defensa tiene como horizonte la gobernación en 2027.
En Córdoba, el exmandatario Juan Schiaretti encabezará la lista de diputados nacionales por Provincias Unidas, el espacio que integran los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres; de Santa Cruz, Claudio Vidal; de Jujuy, Carlos Sadir; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el local Martín Llaryora; junto con la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista y el GEN.
En Chaco, el exgobernador Jorge Capitanich encabezará la lista de candidatos a senadores nacionales. Capitanich fue electo el 11 de mayo pasado como diputado provincial, tras salir segundo detrás de la lista Chaco Puede + La Libertad Avanza del gobernador Leandro Zdero y que fue encabezada por su subsecretario de Legal y Técnica, Julio Ferro.
En Tucumán se da un caso particular. El gobernador Osvaldo Jaldo encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales por el Frente Tucumán Primero, que tendrá como suplentes al exmandatario provincial y actual senador nacional Juan Manzur y al actual vicegobernador Miguel Acevedo.
En Santiago del Estero, el actual mandatario Gerardo Zamora, que concluye su mandato en diciembre, encabezará la lista para la Cámara Alta.
En Entre Ríos, si bien la Libertad Avanza encabezará la lista de senadores y diputados, un acuerdo entre Karina Milei y Rogelio Frigerio permitió dividir en partes iguales el resto de las candidaturas para las elecciones nacionales del 26 de octubre próximo. En senadores encabezará, Joaquín Benegas Lynch, escoltado por Romina Almeida, ambos de LLA. Y en diputados liderará Andrés Laumann, también de LLA; seguido por Alicia Fregonese, Juntos por Entre Ríos - PRO, Darío Schneider y Marina Petroff, ambos Juntos por Entre Ríos - UCR.
Santiago Cúneo firmó su candidatura
El periodista y empresario Santiago Cúneo encabezará la lista de diputados nacionales de Confederación Argentina en la provincia de Buenos Aires, junto con Alessandra Minicelli, esposa del exministro de Planificación, Julio De Vido.
También integrarán la lista el humorista Raúl Biaggioni, conocido como Larry de Clay; y la periodista y actriz Ximena Rijel.
Candidatos a senadores nacionales por CABA
- LLA: Patricia Bullrich, Agustín Monteverde- Suplentes: Pilar Ramírez y Carlos Torrendell.
- Fuerza Patria: Mariano Recalde y Ana Arias.
- Hagamos Futuro: Graciela Ocaña.
- Potencia: Juan Martín Paleo.
- Frente de Izquierda: Christian Castillo.
- Nuevo Más: Héctor Heberling.
- UCEDE: Diego Guelar.
- Movimiento Ciudadano: Esteban Paulón y Daniela Soldano.
Primeros candidatos a diputados nacionales por CABA
- LLA: Alejandro Fargosi.
- Fuerza Patria: Itai Hagman.
- Hagamos Futuro: Hernán Reyes.
- Potencia: Ricardo López Murphy.
- Frente de Izquierda: Myriam Bregman.
- Nuevo Más: Federico Winokur.
- Partido Integrar: Claudio "Turco" García.
- Unidad Popular: Claudio Lozano.
- Movimiento Ciudadano: Alejandro Katz.
Primeros candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires
- LLA: José Luis Espert.
- Fuerza Patria: Jorge Taiana.
- Provincias Unidas: Florencio Randazzo.
- Frente de Izquierda: Nicolás del Caño.
- Nuevo Más: Manuela Castañeira.
- Confederación Argentina: Santiago Cúneo.