15 de agosto 2025 - 17:08hs

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó su candidatura a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas de octubre. A través de un posteo en sus redes sociales, Bullrich expresó su decisión de participar en la Cámara Alta, donde aseguró que continuará luchando por los cambios que, según ella, el país necesita con urgencia.

Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar poniendo el cuerpo. Donde se defiende el país que soñamos y debemos construir. Donde se construye futuro”, escribió la ministra en su mensaje, dejando en claro que su compromiso con la política nacional no cesa tras el tiempo dedicado a la seguridad del país.

Bullrich señaló que, luego de haber dado "todo por la seguridad de los argentinos de bien", ahora su "próxima batalla está en el Senado". En su mensaje, destacó que desde allí buscará liderar los cambios legislativos necesarios para "proteger la libertad y blindar todo el esfuerzo que hicimos hasta ahora", en referencia a su gestión al frente del Ministerio de Seguridad.

Más noticias

Críticas a la oposición y apoyo de Javier Milei

En su posteo, Bullrich criticó duramente a la oposición, especialmente al kirchnerismo, al que acusó de querer "destruir todo para volver al poder" sin importar el bienestar de la gente ni del país. “Esos inútiles y corruptos quieren destruir todo para volver al poder. No les importa la gente ni el país. Pero no vamos a dejar que se lleven puesto todo el trabajo hecho”, sentenció, refiriéndose a sectores políticos que, según su visión, sumieron al país en "el desorden, la delincuencia y la pobreza".

Por su parte, el presidente Javier Milei mostró rápidamente su respaldo en redes sociales con un entusiasta mensaje: "VAAAAAAAAMOOOOOO...!!! Grande @PatoBullrich dando la pelea en CABA para que avancemos en la pelea por terminar con los kukas... VLLC!". Con esta expresión de apoyo, el mandatario destacó la importancia de la candidatura de Bullrich en el contexto electoral actual y en la lucha por las reformas impulsadas por su gobierno.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1956432487036428461&partner=&hide_thread=false

Relevancia política y la posibilidad de una fórmula presidencial

La candidatura de Bullrich no fue una sorpresa total, dado que meses antes se había empezado a especular sobre su postulación. A fines de julio, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había anticipado en una entrevista que Bullrich sería candidata a senadora. Además, destacó que la exministra de Seguridad es una figura "reconocida" y que, por su carácter de líder, podría desempeñar un papel clave en el futuro político del país.

Francos también insinuó que, en caso de una buena elección de Bullrich, esta podría posicionarse no solo para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, sino también como una posible candidata en una fórmula presidencial junto a Javier Milei en 2027.

"A Patricia le gusta ir al frente, es una dirigente que tiene gran prestigio y una enorme capacidad de liderazgo", comentó Francos, subrayando el peso de su figura dentro del espacio político de La Libertad Avanza. Durante la entrevista, el jefe de Gabinete también mencionó que una alianza entre Bullrich y Milei podría resultar "poderosa a nivel electoral", abriendo la puerta a esta unión estratégica para los comicios presidenciales de 2027.

Temas:

Patricia Bullrich Javier Milei Elecciones senadora La Libertad Avanza

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos