Este domingo, en una entrevista con la presentadora de Fox News, Maria Bartiromo, Trump fue preguntado sobre su opinión respecto al candidato. El presidente argumentó que una victoria de Mamdani era "inconcebible" porque lo consideraba "un comunista puro".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/HotSpotHotSpot/status/1939346747018428856&partner=&hide_thread=false
"Es un comunista. Creo que es muy malo para Nueva York (...). Es un comunista puro. Creo que él lo admite, pero no puedo imaginarlo. Es inconcebible", dijo.
Y agregó: "Digamos esto: si él llega a ganar, yo voy a ser presidente, y él tendrá que hacer lo correcto, o no recibirán dinero. Tiene que hacer lo correcto o no recibirán dinero".
El Gobierno federal destina unos 100 mil millones de dólares anuales a la ciudad de Nueva York a través de distintos organismos y programas, según las cuentas presentadas por el controlador de la ciudad en 2024.
Además, Trump sostuvo que la nominación demócrata "es impactante". “Solía decir que nunca tendríamos un socialista en este país”, dijo el presidente.
Al preguntarle sobre las propuestas de Mamdani para oponerse a la represión migratoria de su administración y arrestar al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu si pisa Nueva York, Trump dijo que el candidato a la alcaldía sería "muy poco exitoso" en ambos casos. “Es un lunático de izquierda radical”, dijo Trump.
Zohran Mamdani (D-NY) eslogan.jpg
La respuesta de Mamdani
El candidato demócrata respondió a las declaraciones del presidente más tarde ese mismo día. El domingo en una entrevista en el programa "Meet the Press" de NBC, Mamdani negó ser comunista y dijo: "ya estoy acostumbrándome al hecho de que el presidente hable de mi aspecto, de dónde soy, quién soy, todo con el objetivo de quitar la atención sobre las razones por las que estoy luchando".
Nacido en Kampala, Uganda, y trasladado a Nueva York con su familia a los siete años, Mamdani hizo historia al convertirse en el primer candidato musulmán en postularse para la alcaldía. Representa al ala "socialista" del partido, liderada por figuras como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez (AOC), quienes le brindaron su apoyo.
Mamdani se autodenomina como socialista demócrata y sostuvo que se inspiró Martin Luther King Jr. para tomar esa definición. "King dijo alguna vez: 'Llámalo democracia o llámalo socialismo democrático. Tiene que haber una mejor distribución de la riqueza para todos los hijos de Dios en este país'", expresó en la entrevista.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/WesternLensman/status/1939320642492661924&partner=&hide_thread=false
Mamdani negó ser comunista, pero reafirmó su compromiso de aumentar los impuestos a los neoyorquinos más ricos. "No creo que debamos tener multimillonarios", dijo y reiteró que esta es parte de una promesa de campaña “para trasladar la carga fiscal de los propietarios sobrecargados en los barrios periféricos a casas más caras en barrios más ricos y blancos”.
“No creo que debamos tener multimillonarios porque, francamente, hay tanto dinero en un momento de tanta desigualdad, y lo que realmente necesitamos más es igualdad en nuestra ciudad, en nuestro estado y en nuestro país”, dijo.
Dudas dentro del Partido Demócrata por un giro a la izquierda
Zohran Mamdani y AOC en la campaña por las primarias demócratas de Nueva York. Instagram zohrankmamdani.jpg
Muchos neoyorquinos y políticos demócratas moderados expresaron su preocupación por la victoria de Mamdani sobre el exgobernador Cuomo en las primarias del 24 de junio. Con un partido fragmentado y en disputa por definir un rumbo perdido desde la derrota de 2024, los progresistas celebraron la victoria, mientras que otros temen que este triunfo desplace la agenda nacional del partido hacia la izquierda, alejando a los votantes más conservadores o de centro, así como a los donantes tradicionales.
Hasta el momento, figuras importantes del partido, como la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, no le dieron su respaldo. Luego de las primarias, Hochul dijo: "Obviamente, hay áreas de diferencia en nuestras posiciones, pero también creo que necesitamos tener esas conversaciones".
Mamdani dijo el domingo que esperaba discutir con la gobernadora, diciendo: “Al final, mis políticas, mi visión, están impulsadas por una evaluación de lo que realmente está sucediendo”.
Al preguntarle si pensaba que los demócratas moderados tenían miedo de él, Mamdani dijo: "Creo que la gente está poniéndose al día con esta elección".
"Al final, lo que estamos demostrando es que, al poner a las personas trabajadoras primero, al volver a las raíces del Partido Demócrata, realmente tenemos un camino para salir de este momento en el que estamos enfrentando el autoritarismo en Washington DC bajo la administración de Trump", afirmó.
Y agregó: "Los demócratas necesitan ser un partido que no solo esté en contra de Donald Trump, sino también a favor de algo. Y nuestra campaña fue por la gente trabajadora, devolviendo la dignidad a esas vidas”.
¿Quiénes competirán en las elecciones de noviembre?
Eric Adams, alcalde de Nueva York. AP.webp
El principal competidor parece ser el actual alcalde Eric Adams, que se postulará como independiente después de un turbulento primer mandato, con acusaciones de corrupción. Adams enfrentó cargos federales por soborno y fraude antes de que el Departamento de Justicia del presidente Trump abandonara el caso en su contra a principios de este año.
Cuomo había anotado un tercer partido para presentarse como independiente si perdía la interna, pero luego de la contundente derrota, su postulación no está tan clara. Además, estarán Jim Walden como independiente y Curtis Sliwa por los republicanos.
Sin embargo, aunque Sliwa cuenta con el apoyo de los cinco partidos republicanos de Nueva York, lo que no consigue es el respaldo de Trump. En una entrevista con el medio local City and State, Sliwa aseguró que “todo el mundo sabe que el candidato de Trump es Eric Adams”. ”Si el presidente dice: 'Eric, salta', Adams responderá: '¿A qué altura, señor presidente?'. Hará lo que le diga el presidente, aunque no sea lo mejor para la ciudad”, afirmó.