Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ZohranKMamdani/status/1849027572006281727&partner=&hide_thread=false
Despertó el entusiasmo para amplificar sus promesas contra el encarecimiento de la vida, que incluyen autobuses gratuitos, guarderías y la congelación de los alquileres regulados.
Así lo consiguió. Zohran Mamdani, de 33 años, hizo historia al convertirse en el primer candidato musulmán en competir por la alcaldía de Nueva York por los demócratas.
Mamdani y sus padres.jpg
El candidato a la alcaldía de Nueva York celebra el triunfo junto a su madre, Mira Nair, y su padre, Mahmood Mamdani, ambos egresados de Harvard.
AFP
Mamdani se impuso ante el exgobernador, que renunció a ese cargo después de acusaciones de acoso sexual en 2021. Le ganó por el 43% contra el 36% de Cuomo, respaldado por Hillary Clinton y antes figura dominante del partido.
"Esta noche, hicimos historia", dijo Mamdani a sus partidarios. "Seré su candidato demócrata para alcalde de la ciudad de Nueva York". Mamdani celebró en The Greats of Craft LIC, en el barrio de Long Island City, dentro del distrito de Queens, junto a sus padres y esposa.
Su victoria marca un punto de inflexión para los progresistas y un cambio en el centro de gravedad político de la ciudad. En paralelo empuja hacia el retiro a una vieja guardia demócrata, representada por Cuomo y los Clinton.
Padres, esposa y un viaje de Uganda a Queens
Nacido en Kampala, Uganda, Mamdani se mudó a Nueva York con su familia a los siete años. Asistió a la Escuela Secundaria de Ciencias del Bronx y más tarde obtuvo un título en Estudios Africanos en el Bowdoin College, donde cofundó el capítulo del campus de Estudiantes por la Justicia en Palestina.
Zohran Mamdani (D-NY) esposa Rama Duwaji .jpg
Mamdani celebra el triunfo junto a su esposa, la artista siria Rama Duwaji de 27 años: se conocieron en la aplicación de citas Hinge.
AFP
El millennial progresista, que sería el primer alcalde musulmán, nacido en África y con raíces asiáticas, se apoyó en su identidad dentro una ciudad diversa como Nueva York. Publicó un video de campaña completamente en urdu y mezclado con clips de películas de Bollywood. En otro, habla español.
Mamdani y su esposa, la artista siria Rama Duwaji, de 27 años y basada en Brooklyn, se conocieron por la aplicación de citas Hinge.
Su madre, Mira Nair, es una célebre directora de cine y su padre, el profesor Mahmood Mamdani, enseña en Columbia. Ambos padres son exalumnos de Harvard, la universidad de elite que se volvió archienemiga de Trump.
Rap, cine, conejo de vivienda y fe musulmana
Mamdani se presenta como el candidato del pueblo y un organizador. Pero antes de lanzar su campaña para la alcaldía, protagonizó una carrera como artista de rap bajo el nombre de Mr. Cardamom. Los videos de su vida pasada, algunos dirigidos por su mamá, se están volviendo virales tras su triunfo.
Embed - Young Cardamom, HAB - #1 Spice (From "Queen of Katwe")
"A medida que la vida daba sus inevitables giros, con desvíos en el cine, el rap y la escritura", dice su propio perfil autobiográfico, "siempre fue la organización que se aseguró de que los eventos de nuestro mundo no lo llevaran a la desesperación, sino a la acción".
Antes de entrar en política, trabajó como consejero de vivienda, ayudando a los propietarios de viviendas de bajos ingresos en Queens a luchar contra el desalojo.
También hizo de su fe musulmana una parte visible de su campaña. Visitó las mezquitas con regularidad y publicó un video de campaña en urdu sobre la crisis del costo de vida de la ciudad. "Sabemos que estar en público como musulmán también es sacrificar la seguridad que a veces podemos encontrar en las sombras", dijo en un mitin esta primavera.
Reacciones tras el inesperado triunfo
Con más del doble de edad, 67 años, Cuomo partía meses atrás como favorito en su regreso a la política tras dimitir hace cuatro años como gobernador por una decena de denuncias de acoso sexual.
"Hoy es su noche. Lo merece. Ganó", dijo ante sus seguidores, reconociendo la victoria de su rival.
Cuomo Nueva York.jpg
Con 67 años, Cuomo partía meses atrás como favorito en su regreso tras una decena de denuncias de acoso sexual.
No obstante, los resultados finales no se conocerán hasta dentro de unos días debido a un complicado sistema de atribución de votos en el que los electores tenían que elegir a cinco candidatos por orden de preferencia.
Como ninguno logró el 50%, el recuento se proseguirá para contabilizar los votos de los siguientes clasificados hasta designar a un vencedor que representará al partido en las elecciones de noviembre.
Los republicanos no tardaron en reaccionar a la victoria de Mamdani. Para Ed Cox, presidente del Partido Republicano en Nueva York, "es la prueba más alarmante de lo lejos a la izquierda que ha ido el Partido Demócrata y lo fuera de la realidad que está", según consignó AFP.
Andres Cuomo perdio.jpg
La derrota de Cuomo, quien estaba respaldado por Hillary Clinton, marca un recambio generacional en el partido demócrata.
AFP
"Nueva York es una ciudad es muy cara"
La vivienda es uno de los temas que más preocupan a los neoyorquinos, especialmente a los jóvenes. La renta de un apartamento de tres habitaciones en Manhattan supera ampliamente los 6.000 dólares mensuales.
"Lo primero en juego es que Nueva York sea asequible", resumió el martes Eamon Harkin, un DJ de 48 años que votó en Brooklyn, ante AFP.
"La ciudad es muy cara. Los trabajadores y la clase media no pueden permitirse vivir aquí", afirmó, mientras sudaba profusamente en el día más caluroso que ha vivido la ciudad en más de una década. "Para mí es el problema número uno".
Zohran Mamdani 1 . AFP.webp
AFP
Nueva York alberga una de las mayores concentraciones de millonarios del mundo, pero alrededor de una cuarta parte de su población vive en la pobreza, según un reciente informe de la asociación Robin Hood y la Universidad de Columbia.
La propuesta de Mamdani "es demasiado extremista", dijo Sheryl Stein, una quincuagenaria que trabaja en marketing y se registró como demócrata para votar a Cuomo.
"Me encanta la juventud, pero ver a una persona de 33 años sin experiencia dirigiendo la mayor ciudad del país y una de las mayores del mundo da bastante miedo", declaró a la agencia de noticias.
Pánico y posible éxodo entre los empresarios
Inmediatamente después del batacazo de Mamdani, en Instagram, X y TikTok circularon videos (¿humorísticos?) que anticipaban el éxodo empresario de Nueva York a Miami.
Después de décadas de dirigir Gristedes Supermarkets, la icónica cadena de supermercados con sede en Manhattan, el multimillonario John Catsimatidis adelantó que el triunfo de Mamdani podría inducirlo a tirar la toalla.
"Podemos considerar cerrar nuestros supermercados y vender el negocio", le dijo el empresario de 76 años al medio The Free Press. "Tenemos otros negocios. Gracias a Dios, tenemos otros negocios".
Fue un paso más allá, diciendo que incluso podría trasladar a Red Apple Group, su conglomerado con activos en bienes raíces, energía y otras industrias, al otro lado del río. "Existe la posibilidad de que traslademos nuestras oficinas corporativas a Nueva Jersey. ¿Por qué no?", dijo.
Parte de la clase ejecutiva de la ciudad ya tiene planes de salida. En entrevistas con The Free Press, varios multimillonarios dijeron que reducirían su tiempo en los cinco distritos, trasladarían sus inversiones a otro lugar o, como Catsimatidis, considerarían sacar las participaciones por completo.
El temor corporativo no es solo pagar impuestos más altos o lidiar con regulaciones más estrictas. La hipótesis es que un socialista con historial de ataque contra Wall Street podría apuntar contra la clase que mueve la economía de la ciudad.
Bill Ackman, un multimillonario gerente de fondos de cobertura, predijo que si Mamdani gana en las elecciones de noviembre, el éxodo que comenzó durante la pandemia de Covid se dispararía de nuevo.
ackman.jpeg
Bill Ackman, un multimillonario gerente de fondos y cercano a Trump, predijo que si Mamdani gana en noviembre habrá un éxodo empresario hacia Miami.
"Este sería absolutamente un punto de inflexión para muchas empresas e individuos", dijo este pope de los negocios cercano a Donald Trump. Y agregó que la mayoría de sus compañeros huirían al mismo lugar: Florida, donde dijo que los ricos son "bienvenidos en lugar de vistos como el enemigo".
Explicó que los negocios son un "juego de confianza", y bajo un alcalde Mamdani, "vas a tener una pérdida masiva de confianza en hacer negocios en Nueva York".
"Si Mamdani se convierte en el alcalde de Nueva York", dijo Ackman, de 59 años, que vive en el Upper West Side, "vas a ver la fuga de negocios desde Nueva York. La mayoría de las empresas que operan en la ciudad de Nueva York en el sector financiero son increíblemente portátiles".
Incluso insinuó que ya estaba bajo la presión de su propia empresa, Pershing Square, para trasladar la empresa a Miami.
¿Hay chances de que Mamdani no sea alcalde de NY?
La campaña electoral para la alcaldía de Nueva York se perfila como una de las más inusuales y competitivas en la historia reciente de la ciudad. El actual alcalde Eric Adams dio un giro. Pasó de demócrata a candidato independiente.
En la semana previa a la elección primaria de este 24 de junio, votaron alrededor de 132.000 demócratas de manera anticipada, lo que refleja la magnitud del proceso.
Eric Adams, alcalde de Nueva York. AP.webp
El alcalde Adams arrastra una fuerte polémica relacionada con corrupción y sospechas de alianza con Donald Trump. El ex demócrata decidió ir por su cuenta y postularse como independiente en las elecciones generales del 4 de noviembre.
Además de Adams, Jim Walden se presentó como el otro candidato independiente. Mientras, el Partido Republicano nombró a Curtis Sliwa como su candidato.
La victoria en la primaria demócrata históricamente aseguraba el puesto de favorito para las elecciones generales, pero este año, con un campo de candidatos tan diverso, el resultado podría ser menos predecible. Es decir, no está garantizado que Mamdani vaya a ser el alcalde.
Mientras los demócratas asimilan el giro hacia la derecha de la ciudad, donde Trump obtuvo un 30% en las elecciones presidenciales, la mayoría de los rivales de Adams intentaron distanciarse de la etiqueta progresista, dejando el carril izquierdo de la carrera abierto para el asambleísta.
El republicano sin el apoyo de Trump
Por otro lado, Curtis Sliwa, el excéntrico activista y líder de los Guardian Angels, un grupo de protección vecinal conocido por actuar contra migrantes, busca una nueva oportunidad para la alcaldía luego de haber sido derrotado por Adams en las últimas elecciones municipales.
Sliwa, conocido por su boina roja y su amor por los gatos, hizo de la lucha contra la delincuencia uno de los pilares de su campaña. A pesar de que Nueva York sigue siendo una ciudad profundamente demócrata, el candidato considera que las circunstancias actuales podrían ser más favorables para su postulación. Esto se debe a los resultados obtenidos por Trump en las últimas elecciones y a la cantidad de postulantes demócratas e independientes que podrían dividir el voto.
Sin embargo, aunque cuenta con el apoyo de los cinco partidos republicanos de Nueva York, lo que no consigue es el respaldo de Trump. En una entrevista con el medio local City and State, Sliwa aseguró que “todo el mundo sabe que el candidato de Trump es Eric Adams”. ”Si el presidente dice: 'Eric, salta', Adams responderá: '¿A qué altura, señor presidente?'. Hará lo que le diga el presidente, aunque no sea lo mejor para la ciudad”, afirmó.