Impulsados por una fuerte polémica relacionada con corrupción y sospechas de una alianza con Donald Trump, una larga lista de destacados demócratas comenzó a recaudar fondos para intentar derrocar al alcalde en funciones en las primarias. Sin embargo, el ex demócrata decidió ir por su cuenta y postularse como independiente en las elecciones generales del 4 de noviembre. Con casi una decena de candidatos compitiendo en las primarias, queda en evidencia la fragmentación del partido, que, desde la derrota del año pasado, sigue sin contar con un liderazgo sólido ni un rumbo claro.
Para las primarias demócratas de este año se presentaron el ex gobernador de Nueva York Andrew Cuomo, el miembro de la Asamblea del estado Zohran Mamdani, el controlador de la ciudad Brad Lander, así como Adrienne Adams, Scott Stringer, Jessica Ramos, Zellnor Myrie, Michael Blake y Whitney Tilson. Además de Adams, Jim Walden se presentó como el otro candidato independiente. Mientras, el Partido Republicano nombró a Curtis Sliwa como su candidato.
La victoria en la primaria demócrata históricamente aseguraba el puesto de favorito para las elecciones generales, pero este año, con un campo de candidatos tan diverso, el resultado podría ser menos predecible.
Andrew Cuomo. Kena Betancur AFP.webp
Mamdani “puede estar más cerca de lo que parece”
Las encuestas muestran que la carrera por las primarias se redujeron a dos nombres principales: Mamdani, un socialista demócrata de 33 años que se presentó a las elecciones con escaso reconocimiento, y Cuomo, uno de los demócratas más conocidos del estado, a pesar de sus escándalos y su renuncia al cargo de gobernador.
Aunque Cuomo sigue siendo el líder en casi todas las encuestas, la ventaja que mantenía sobre Mamdani se fue achicando significativamente en las últimas semanas. De acuerdo con un sondeo realizado por el Marist Institute for Public Opinion, hasta la semana pasada Cuomo contaba con un apoyo del 38%, frente al 27% de Mamdani, quien redujo la ventaja que el ex gobernador tenía en mayo a casi a la mitad, consolidando el apoyo de los progresistas y ganando terreno entre los votantes latinos.
“Mamdani está claramente en el espejo retrovisor de Cuomo”, dijo Lee M. Miringoff, director de la encuesta a The New York Times. “¿Cómo dice el dicho? Los objetos en el espejo pueden estar más cerca de lo que parecen”.
Este enfrentamiento entre el establishment representado por Cuomo y la alternativa de izquierda encarnada por Mamdani, podría verse como un reflejo de las internas del Partido Demócrata a nivel federal.
Zohran Mamdani 1 . AFP.webp
AFP
La entrada de Cuomo a la carrera por la alcaldía marca su regreso al centro del universo político de Nueva York. Después de dos mandatos y medio en la gobernación, Cuomo renunció en 2021 luego de ser acusado por 12 mujeres de acoso sexual y de una serie de controversias en su gestión de la pandemia de covid-19. Ahora el candidato desea recuperar la relevancia y el poder que perdió tras su renuncia. Su campaña se centra en su capacidad de enfrentar a Trump y en su extensa experiencia política.
Por su parte, Mamdani, un migrante de Uganda que llegó de niño a Estados Unidos, se presentó como el candidato de la izquierda y cuenta con el apoyo de Alexandria Ocasio-Cortez y Bernie Sanders. El joven político logró captar la atención de las bases demócratas que buscan un cambio significativo en la dirección de la ciudad. Con propuestas que incluyen la congelación de alquileres, la gratuidad del transporte público y la creación de un Departamento de Seguridad Comunitaria, el candidato abiertamente pro-palestino se estableció como el referente progresista de la elección.
Mientras los demócratas asimilan el giro hacia la derecha de la ciudad, donde Trump obtuvo un 30% en las elecciones presidenciales, la mayoría de los rivales de Adams intentaron distanciarse de la etiqueta progresista, dejando el carril izquierdo de la carrera abierto para el asambleísta.
Un candidato arrestado por ICE
A menos de una semana de la elección, un candidato demócrata tomó especial relevancia luego de ser detenido por agentes de ICE. El martes pasado, el contralor de la ciudad Brad Lander fue arrestado por agentes federales mientras escoltaba a un migrante fuera de una corte de inmigración de Manhattan, que ICE buscaba detener.
El incidente se enmarca dentro de una serie de detenciones de inmigrantes en los juzgados de todo el país, a veces momentos después de que concluyan las audiencias. En un video, se ve a Lander siendo empujado y arrastrado por un pasillo por varios hombres, muchos de los cuales llevan máscaras y gorras, y se lo escucha pedir una orden judicial. Lander fue puesto en libertad ese mismo día más tarde.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/bradlander/status/1935016805099016236&partner=&hide_thread=false
Lander, quien aparece en un distante tercer lugar en las encuestas, con un 7%, había anunciado días antes un respaldo cruzado junto a Mamdani. En un spot original compartido en redes sociales, ambos candidatos alentaron a los votantes a colocar sus nombres en la misma lista, acordando que era necesario evitar que el "escandaloso y corrupto" Andrew Cuomo llegue al ayuntamiento, ya que "los neoyorquinos se merecen algo mucho mejor que un pervertido sinvergüenza".
En su rol como contralor, Lander tiene la responsabilidad de realizar auditorías de las agencias municipales y supervisar los contratos de la ciudad. Por lo que, durante los años de mandato de Adams, se enfrentó con frecuencia al alcalde, acusado de corrupción.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ZohranKMamdani/status/1933652529234989057&partner=&hide_thread=false
El alcalde demócrata, ahora cercano a Trump, va como independiente
Adams se saltó la primaria demócrata para postularse como independiente en noviembre. Esta decisión la anunció un día después de que un juez federal desestimara los cargos en su contra por soborno y corrupción y luego de que el Departamento de Justicia de Trump ordenara a la fiscalía federal de Manhattan retirar los cargos.
Adams fue fuertemente criticado, ya que, antes de la orden del Departamento de Justicia y de ser exonerado, el alcalde había visitado al presidente republicano en Florida y Washington.
Con su decisión de postularse como independiente, Adams busca ganar tiempo para recuperar su reputación, preparar su campaña para las elecciones generales y liberarse de las tensiones internas del Partido Demócrata, en el que ya era impopular. Sin embargo, al no contar con el respaldo de la recaudación demócrata y en una ciudad históricamente azul, su reelección no está asegurada.
Eric Adams, alcalde de Nueva York. AP.webp
En este contexto, se espera una elección inusualmente competitiva para noviembre. Cuomo ya dijo que planea seguir en la carrera sin importar el resultado del próximo martes, reservando una línea de boleta de tercer partido para ese fin. Además, si Mamdani no avanza, el partido de izquierda Working Families Party advirtió que tiene su propia línea, la cual podría ceder al asambleísta o a otro candidato.
El republicano sin el apoyo de Trump
Por otro lado, Curtis Sliwa, el excéntrico activista y líder de los Guardian Angels, un grupo de protección vecinal conocido por actuar contra migrantes, busca una nueva oportunidad para la alcaldía luego de haber sido derrotado por Adams en las últimas elecciones municipales.
Sliwa, conocido por su boina roja y su amor por los gatos, hizo de la lucha contra la delincuencia uno de los pilares de su campaña. A pesar de que Nueva York sigue siendo una ciudad profundamente demócrata, el candidato considera que las circunstancias actuales podrían ser más favorables para su postulación. Esto se debe a los resultados obtenidos por Trump en las últimas elecciones y a la cantidad de postulantes demócratas e independientes que podrían dividir el voto.
Sin embargo, aunque cuenta con el apoyo de los cinco partidos republicanos de Nueva York, lo que no consigue es el respaldo de Trump. En una entrevista con el medio local City and State, Sliwa aseguró que “todo el mundo sabe que el candidato de Trump es Eric Adams”. ”Si el presidente dice: 'Eric, salta', Adams responderá: '¿A qué altura, señor presidente?'. Hará lo que le diga el presidente, aunque no sea lo mejor para la ciudad”, afirmó.