19 de agosto 2025 - 8:35hs

La automotriz china BYD (Build Your Dreams) dio un paso clave en su desembarco en Argentina con la creación de su sociedad local, BYD Auto Argentina S.A.U.. La decisión de la empresa quedó plasmada en el Boletín Oficial y forma parte de una estrategia más amplia que busca posicionar a la compañía como protagonista del futuro de la movilidad en América Latina.

La sociedad fue inscripta como Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.), con un capital inicial de $30 millones, representado por igual cantidad de acciones, totalmente suscriptas e integradas por BYD (H.K.) Co., Limited, su casa matriz. El directorio quedará en manos de Yuan Deng, quien fue designado como presidente y único director titular.

Más noticias
Byd es una de las marcas chinas que dominan a nivel global
Byd es una de las marcas chinas que dominan a nivel global

Byd es una de las marcas chinas que dominan a nivel global

Un dato a destacar es que BYD estableció como objeto social la fabricación, importación, comercialización y mantenimiento de vehículos eléctricos, autopartes, baterías y luminarias. De esta manera, la constitución de BYD Auto Argentina S.A.U. consolida la presencia del grupo en las principales economías de América del Sur, tras su expansión en Brasil, Chile, Colombia y México. Aunque inicialmente operará mediante distribuidores locales en Argentina, la creación de una entidad formal abre la puerta a futuras inversiones en infraestructura y servicios.

BYD: una estrategia global con foco en la región

Fundada en 1995 como fabricante de baterías, BYD se convirtió en el líder mundial en vehículos eléctricos enchufables. En 2024, alcanzó un récord de 4,27 millones de unidades vendidas. Su modelo de integración vertical, que abarca desde la producción de celdas hasta el software de los vehículos, le permite ofrecer precios competitivos y una agilidad técnica que pocos pueden igualar.

América Latina se transformó en un pilar estratégico para la compañía, en parte como respuesta a los crecientes aranceles que enfrentan los autos chinos en Estados Unidos y la Unión Europea. En este escenario, la región se presenta como una alternativa viable, con marcos regulatorios más flexibles y una creciente demanda de tecnologías limpias.

la-gigante-china-byd-llegara-en-el-segundo-semestre-de-2025.avif
América Latina se transformó en un pilar estratégico para la compañía.

América Latina se transformó en un pilar estratégico para la compañía.

Brasil fue el primer paso firme en Sudamérica ya que BYD avanza en la construcción de una planta de producción en el polo industrial de Camaçari, en Bahía, desde donde planea abastecer al mercado regional. En paralelo, se consolida como proveedor clave de buses eléctricos para el transporte público en ciudades como Santiago, Bogotá y São Paulo.

Un mercado local en transformación

La llegada de BYD coincide con un contexto local propicio. La Secretaría de Industria y Comercio adjudicó recientemente 22.998 unidades en la segunda convocatoria del régimen de importación sin arancel para vehículos eléctricos e híbridos, que se suman a las 27.002 ya asignadas en la primera ronda. Se estima que cerca del 63% de esos autos provienen de China, lo que equivale a unas 31.500 unidades.

Entre las marcas chinas adjudicatarias figuran BYD, Chery, JAC, Geely, Great Wall, Changan y otras. En Argentina ya operan 17 automotrices chinas, que comienzan a disputar todos los segmentos del mercado, muchas veces con propuestas de mayor equipamiento o precios más competitivos.

El desembarco de BYD plantea oportunidades y desafíos para la industria local. Mientras acelera la transición hacia una movilidad más sustentable, también reconfigura el mapa competitivo. El liderazgo tecnológico y la escala de producción de la compañía china representan una presión directa sobre los fabricantes tradicionales. Su presencia, sin embargo, podría ser también una palanca para el desarrollo de una nueva cadena de valor vinculada a la electrificación del transporte en el país.

Temas:

byd Argentina automotriz

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos