16 de julio 2025 - 9:24hs

“A menos que hayas estado viviendo bajo una roca, sabrás que las primarias no salieron como esperaba”, dijo Andrew Cuomo al inicio del video donde anuncia que seguirá en la carrera por la alcaldía de Nueva York. “La lucha por salvar nuestra ciudad no terminó", aseguró el ex gobernador, tras su contundente derrota del mes pasado frente al progresista Zohran Mamdani en las primarias demócratas.

Cuomo lanzó esta semana su nueva candidatura como independiente con un video publicado en sus redes sociales en el que se le ve caminando por las calles de Manhattan, estrechando manos y sacando selfies. “Solo el 13% de los neoyorquinos votaron en las primarias de junio. Las elecciones generales son en noviembre y yo estoy aquí para ganarlas”, aseguró.

"Todos los días saldré a la calle, me reuniré con ustedes donde estén para escuchar lo bueno y lo malo, los problemas y las soluciones, porque durante los próximos meses es mi responsabilidad ganarme su voto", dijo mientras adelantaba un cambio estratégico que traería un enfoque más personal a una campaña que fue criticada por estar distante de los votantes.

Más noticias
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/andrewcuomo/status/1944829573222338765&partner=&hide_thread=false

Cuomo perdió por un 44% a 56% contra el joven socialista demócrata de 33 años en las primarias, lo que generó serias dudas sobre si continuaría en la carrera. Sin embargo, logró calificar para postularse en una línea de boleta independiente en noviembre bajo un partido que él mismo fundó, llamado Fight and Deliver, y decidió continuar con su campaña por fuera del Partido Demócrata.

La decisión de Cuomo podría dar lugar a unas elecciones generales en noviembre como no se han visto en Nueva York en décadas. Los críticos de la agenda progresista de Mamdani instaron a los donantes y votantes a unirse detrás de un solo candidato para las elecciones de noviembre. En lugar de eso, la oposición se presenta dividida entre varios candidatos independientes y uno republicano.

Cuomo ahora se une a un campo abarrotado que también incluye al actual alcalde Eric Adams, ex demócrata que se postula como independiente; a Jim Walden, un exfiscal que también se postula como independiente; y a Curtis Sliwa, fundador de la patrulla contra el crimen Guardian Angels y candidato del Partido Republicano.

Estos candidatos ahora enfrentan una tarea compleja para reunir suficientes votantes en una ciudad abrumadoramente demócrata, donde Mamdani ganó un impulso significativo, dinamizando a los progresistas más jóvenes, pero suscitando preocupación entre algunos demócratas moderados.

Andrew Cuomo, Brad Lander y Zohran Mamdani en el debate para alcalde de Nueva York. AFP.webp
Andrew Cuomo, Brad Lander y Zohran Mamdani en el debate para las primarias para la alcaldía de Nueva York.

Andrew Cuomo, Brad Lander y Zohran Mamdani en el debate para las primarias para la alcaldía de Nueva York.

La controvertida salida de la gobernación

La decisión de Cuomo de continuar con su campaña marca el último capítulo de su intento de regreso, casi cuatro años después de haber renunciado como gobernador en medio de controversias. En 2021, dos escándalos sacudieron al entonces gobernador, cuando la fiscal general de Nueva York, Letitia James, publicó dos informes condenatorios. Uno revelaba que la administración Cuomo había subestimado en hasta un 50% las muertes por covid-19 en residencias de ancianos, mientras que el otro concluía que había acosado sexualmente a 11 mujeres.

Una semana después de la publicación del informe sobre el acoso, Cuomo dimitió bajo una enorme presión pública, tras amenazas de destitución y numerosas solicitudes para que dejara el cargo. Durante la campaña, negó haber cometido ninguna falta, sosteniendo que el escándalo había sido impulsado por motivos políticos.

Cuando lanzó su campaña para las primarias, muchos de sus antiguos detractores cambiaron radicalmente de opinión sin rendir cuentas públicamente por su controvertido pasado, y sin ofrecer muchas explicaciones sobre por qué funcionarios electos que previamente lo consideraban inapropiado para ocupar un cargo público ahora querían que dirigiera la ciudad más grande del país.

Un informe de Político reveló que, de los 42 funcionarios que apoyaron a Cuomo durante las primarias, 18 lo habían criticado cuatro años antes, y muchos de los que no lo hicieron simplemente no ocupaban ningún cargo en ese momento y no hicieron declaraciones públicas. Solo seis de los que lo respaldaron ocupaban cargos hace cuatro años y no lo criticaron públicamente en ese entonces.

Zohran Mamdani (D-NY) eslogan.jpg

La respuesta de Mamdani

Tras la victoria de Mamdani en las primarias demócratas, muchos de los apoyos de Cuomo, incluidos sindicatos clave y líderes políticos, comenzaron a alinearse con el progresista. Al conocer la noticia de que el ex gobernador se iba a presentar a las elecciones, el joven socialista restó importancia a su regreso y afirmó que sigue confiando en que le volverá a ganar en noviembre.

"Mientras Andrew Cuomo y Eric Adams tropiezan entre sí para hacer tratos a puerta cerrada con multimillonarios, nosotros nos centramos en luchar por los trabajadores neoyorquinos", dijo Mamdani el lunes, flanqueado por miembros de la Federación Estadounidense de Músicos Local 802 de la ciudad. "Nos centramos en las personas que hacen de esta ciudad lo que es y que están siendo expulsadas de ella", agregó.

En X se burló del video del candidato y dijo: "Lo tenemos grabando videos callejeros con un tipo vestido de Carhartt (una marca estadounidense de ropa de trabajo). Para la semana que viene, estará bebiendo adeni chai (té yemení) y comiendo khaliat al nahl (postre árabe)".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ZohranKMamdani/status/1944793144224002365&partner=&hide_thread=false

El ex gobernador fue considerado el favorito durante gran parte de las primarias. Su campaña se basó en su vasta experiencia política, el reconocimiento generalizado de su nombre y una poderosa operación de recaudación de fondos. Sin embargo, limitó las entrevistas con los medios, realizó pocos eventos improvisados y evitó interactuar con los votantes.

En cambio, Mamdani, relativamente desconocido al inicio de su candidatura, ganó un gran impulso con su enérgica campaña enfocada en hacer de la ciudad un lugar más asequible para vivir. Reunió un ejército de voluntarios y, gracias a su hábil presencia en redes sociales, logró un reconocimiento nacional.

El alcalde en funciones aparece como el principal opositor

Eric Adams, alcalde de Nueva York. AP.webp

El alcalde en funciones criticó la decisión de Cuomo de continuar en la carrera. "Andrew es un perdedor por dos dígitos en las primarias", dijo Adams a la prensa durante un acto no relacionado el lunes. "Perdió por 13 puntos. Tuvo su oportunidad. Gastó 25 millones de dólares para difundir su mensaje. Los neoyorquinos lo escucharon, pero no lo vendió, no salió a hacer campaña", afirmó.

Varios grandes donantes, al analizar el contexto electoral, se alinearon con Adams para evitar una victoria de Mamdani. El actual alcalde ganó las elecciones pasadas como demócrata, pero este año se retiró de las primarias poco después de que un juez federal desestimara un caso de corrupción en su contra a solicitud del Departamento de Justicia del presidente Donald Trump, argumentando que el caso lo había apartado de la campaña.

En un comunicado difundido por su campaña, Adams afirmó que “Cuomo está perdiendo el tiempo y dividiendo a los votantes”. “La gente habló en voz alta: él perdió. Sin embargo, sigue poniéndose por encima del objetivo número uno: derrotar a Mamdani y asegurar el futuro de nuestra ciudad”, concluyó Adams.

Temas:

Cuomo Nueva York Zohran Mamdani Partido Demócrata Eric Adams

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España