El inversor inmobiliario y propietario de siete pisos Javier Medina develó la fórmula "perfecta" para comprar un piso en España en sólo tres años.
Durante su intervención en el programa de televisión LaSexta Xplica, el gurú y creador de contenido enfatizó que el problema a la hora de adquirir una vivienda no es el precio en sí, sino la cantidad de dinero que el aspirante debe pagar por adelantado en concepto de entrada, gastos de gestión e impuestos.
"Hay que tener en cuenta que el banco suele conceder el 80 % de la financiación con la hipoteca. Así, cuánto más cara es una casa, mayor será el importe a desembolsar de una sola vez, que equivale a un 30% del precio de compraventa. De ese porcentaje el 20% se corresponde a la entrada y el otro 10% a gastos asociados junto a los impuestos", repasó.
Sin embargo, Medina insistió en que no es necesario ahorrar tanto para tener inmuebles, porque "cualquier persona puede hacerlo sin ser rico", siempre que enfoque sus esfuerzos en dos claves: la ubicación y la financiación del banco.
"He comprado una vivienda este año por 45.000 euros, amueblada y con electrodomésticos. Para ello, he conseguido una financiación del 90% con la hipoteca. Pagué por adelantado unos 4500 euros más impuestos, como la tasa de transmisiones patrimoniales (ITP). En total, ha salido por alrededor de 9000 euros de bolsillo", continuó.
La fórmula para comprar un piso en España
Tras exponer su caso particular, Javier Medina se preguntó: "quién no puede ahorrar 9000 euros, es decir, 250 euros al mes durante tres años".
El inversor inmobiliario y propietario había sido viral en marzo a raíz de una particular propuesta para "reducir el precio del alquiler".
"La primera sería eliminar los gobiernos y eliminar el ITB a toda aquella persona que quiera acceder a una primera vivienda o para cualquier inversor inmobiliario que quiera destinar esa vivienda a vivienda habitual", postuló.
Medina cuestionó también el caracter "demasiado laxo" que muestra España "con aquellos okupas que se meten en una vivienda".
"También hay que eliminar el IVA en reformas que se hagan en viviendas destinadas al alquiler", sentenció.