El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, dependiente de la Secretaría de Trabajo, oficializó este viernes el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
A través de la Resolución 5/2025 y luego de no encontrar consenso en la sesión llevada a cabo el 29 de abril, la suba del 8,2% establecida de manera unilateral se efectivizará en cinco tramos para todos los trabajadores mensualizados que cumplan la jornada legal completa de trabajo, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias:
Junto al valor del Salario Mínimo, el Consejo presidido por Claudia Silvana Testa efectivizó el incremento los topes mínimos y máximos de la Prestación por Desempleo liquidada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), también en cinco tramos.
¿Cuál es el Salario Mínimo en Argentina?
Luego de la última actualización de marzo dispuesta por la Resolución 17/2024 que elevó el monto del Salaro Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) a $ 296.832, desde abril entrará en vigencia el primer tramo de la ronda de incrementos oficializada este viernes mediante la normativa 5/2025.
Período | Valor del Salario Mínimo |
Abril | $ 302.600 |
Mayo | $ 308.200 |
Junio | $ 313.400 |
Julio | $ 317.800 |
Agosto | $ 322.000 |
¿Cuál es el monto de la Prestación por Desempleo?
El Consejo del Salario oficializó este viernes la suba del piso mínimo y máximo de la Prestación por Desempleo liquidada por ANSES. Será en cinco tramos, iniciados desde abril hasta agosto 2025, inclusive.
Período | Valor mínimo de la Prestación por Desempleo | Valor máximo de la Prestación por Desempleo |
Abril | $ 151.300 | $ 302.600 |
Mayo | $ 154.100 | $ 308.200 |
Junio | $ 156.700 | $ 313.400 |
Julio | $ 158.900 | $ 317.800 |
Agosto | $ 161.000 | $ 322.000 |