9 de mayo 2025 - 15:26hs

Donald Trump estableció un claro camino para la desescalada de la guerra comercial. A través de su red social Truth Social, adelantó que "un arancel del 80% a China parece adecuado". Esto se produce horas antes del inicio de las conversaciones en terreno neutral. Scott Bessent se reunirá con el zar económico de China en Suiza el sábado. Esta última andanada del presidente sobre la posibilidad de una rápida desescalada arancelaria busca impulsar las conversaciones formales con China que, se prevé, se extenderán durante meses.

El hecho es que Estados Unidos impone actualmente aranceles de hasta el 145% a los productos procedentes de China. China ha respondido a estos aranceles imponiendo sus propios aranceles del 125%.

Sin embargo, Trump dejó un margen de maniobra antes de las conversaciones y aseguró que "depende de Scott B", en referencia a su secretario del Tesoro, quien dirigirá las conversaciones de este fin de semana en Suiza.

Más noticias
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TrumpDailyPosts/status/1920806507379056645&partner=&hide_thread=false

Scott Bessent al rescate de la negociación

El secretario del Tesoro, el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, viajarán a Suiza para iniciar las conversaciones.

Las reuniones se producen tras semanas de una polémica diplomática en la que ambas partes han intentado presentar a la otra como más necesitada de un acuerdo, y también después de días en los que Trump descartó repetidamente la rápida reducción de aranceles que ahora parece apoyar.

A principios de esta semana, el mandatario afirmó que Estados Unidos "no pierde nada" al no comerciar con Pekín. También se le preguntó sobre la afirmación china de que el arancel del 145% debía reducirse antes de que pudieran iniciarse negociaciones sustanciales y si estaba dispuesto a ello, a lo que el presidente respondió simplemente: "No".

Pero su tono cambió el jueves, cuando predijo a la prensa: "Creo que tendremos un muy buen fin de semana". También añadió, respecto a los aranceles, que, si las conversaciones de este fin de semana van bien, "sabemos que se reducirán".

Scott Bessent, secretario del Tesoro - AP.webp

Trump pide apertura de los mercados a China

Ahora parece haber abierto completamente la puerta a la reducción de aranceles, incluso antes de que comiencen las conversaciones. El asesor comercial de Trump, Peter Navarro, añadió en una comparecencia ante Bloomberg que "previsiblemente será un fin de semana interesante para los mercados".

Pero se negó a ofrecer más detalles sobre cómo la publicación de Trump podría afectar las conversaciones de este fin de semana (a las que Navarro no asistirá) o si Trump estaba dispuesto a reducir los aranceles por parte de Estados Unidos sin cambios por parte de China.

En otra publicación del viernes por la mañana, Trump abordó indirectamente la cuestión de los aranceles a China, afirmando que China "DEBERÍA ABRIR SU MERCADO A EEUU" y añadió que "¡LOS MERCADOS CERRADOS YA NO FUNCIONAN!", incluso después de que los aranceles del "Día de la Liberación" de Trump y su posterior escalada dieran inicio a lo que todas las partes coinciden en que es esencialmente un embargo comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

Banderas de EEUU y China. AFP.webp

El acting de la negociación

En cualquier caso, las publicaciones de Trump podrían abrir la puerta a resultados concretos de las conversaciones de este fin de semana sobre los niveles arancelarios, aunque Bessent había rebajado previamente las expectativas de que se pudiera llegar a un acuerdo comercial más amplio en el futuro cercano.

"El sábado comenzaremos, lo que creo que es lo opuesto a haber avanzado", dijo el miércoles ante el Congreso, contrastando las conversaciones con China con el estado de otras negociaciones, que describió como "bastante avanzadas".

"Creo que ambas partes están buscando un equilibrio entre mostrarse firmes y no querer ser responsables del hundimiento de la economía global", dijo Scott Kennedy, experto en asuntos comerciales chinos del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington.

"China puso el listón muy alto para estas conversaciones, pero cada vez era más evidente que la administración Trump quería dialogar y no podía negarse indefinidamente. Por lo tanto, han aceptado lo que probablemente sea mejor considerar como prenegociaciones en Ginebra", aseguró.

Temas:

trump aranceles China scott bessent Peter Navarro negociación EEUU Impuestos Guerra comercial Suiza Secretario del Tesoro economía inflación mercados

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España