El presidente Javier Milei arremetió una vez más contra los periodistas durante una entrevista con el conductor de streaming Daniel Parisini, conocido como "el Gordo Dan", en el programa La misa del canal Carajo. En un tono provocador, Milei usó una metáfora fuerte para referirse a la labor de los trabajadores de prensa, calificándolos como "las prostitutas de los políticos". La polémica declaración se sumó a sus críticas recurrentes hacia los medios, que ya habían sido foco de atención en diversas ocasiones durante su mandato.
Durante la entrevista, originalmente programada para el 21 de abril pero pospuesta por la muerte del papa Francisco, el presidente reiteró su postura sobre el desprecio hacia la prensa. Afirmó que "si odiás al político, al periodista odialo más, porque en realidad es el que cobra el sobre para hacer la tarea que el político no hace".
Milei también se mostró particularmente crítico con lo que considera una falta de inteligencia de los periodistas: "Con el déficit de IQ que muestran (los periodistas)... porque tienen un déficit de IQ severo", dijo. En ese mismo tramo, también se refirió a la falta de capacidad intelectual de algunos periodistas, a quienes calificó de "precarios intelectualmente" y acusó de suprimir la metáfora y la ironía en las entrevistas. A su juicio, "la conversación es muy rudimentaria y están enfermos de literalidad", añadiendo que "muchas veces de mucha mala intención".
El presidente aprovechó el espacio para subrayar, una vez más, su desconfianza hacia los medios, utilizando la ironía y la provocación como sus herramientas principales. En una de las intervenciones más controvertidas de la entrevista, Milei se refirió al tuit del "Gordo Dan", quien había sugerido ambiguamente en redes sociales que el presidente debía "meter en cana a algún periodista". Ante la broma de Parisini, Milei respondió: "¿Javo podés meter en cana a algún periodista por decreto como hizo Alfonsín, por favor?".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CarajoStream/status/1920627752786420164&partner=&hide_thread=false
Comparación entre el papa Francisco y el modelo económico de Milei
Otro de los puntos que llamó la atención durante la entrevista fue el comentario de Milei sobre el papa Francisco, al que comparó con su propio enfoque económico. En tono distendido, el presidente calificó a Francisco de "mileista" en términos de gestión económica, destacando que el papa argentino había implementado políticas similares a las que promueve su gobierno.
"El papa Francisco era mileista, digamos. A ver, déficit cero, bajó gastos a lo loco, puso las cuentas en orden", comentó Milei, quien comparó la administración del Vaticano con su enfoque de austeridad fiscal. En esa misma línea, agregó: "Le dio a la motosierra como loco", usando su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal, y calificó al papa como un "ortodoxo recalcitrante" en materia de economía. Estas palabras generaron una gran repercusión, principalmente en las redes sociales, donde muchos usuarios se sorprendieron por la comparación entre la gestión de un líder religioso y las políticas económicas de un presidente con ideas tan radicales.
Milei también destacó que la influencia de su economista cercano, Juan Carlos de Pablo, fue clave para cambiar su percepción sobre Francisco. Según comentó, De Pablo le había señalado que el papa era "mileista" en su enfoque económico debido a las políticas que implementó en el Vaticano, tales como la reducción de los gastos y el control de las finanzas.
Por otro lado, el presidente reveló que, a pesar de la relación cercana entre el Papa y la Argentina, su comunicación con Francisco era más bien formal y, en gran parte, mediada por su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. "Sandra le enviaba reportes con cierta regularidad y hablaban. Ella lo visitó en Roma y no salió a florearse del vínculo y solo aparecieron las fotos cuando partió el papa Francisco", explicó Milei, aclarando que su contacto directo con el Papa no era frecuente.
Defensa de su gestión
Durante la entrevista, Milei también hizo alusión a su política económica, destacando que, a lo largo de su mandato, ha logrado implementar un conjunto de reformas. "Hicimos 2.000 reformas en 500 días. Somos el gobierno más reformista de la historia", aseguró, resaltando los logros de su administración en términos de cambios estructurales en el país. Además, recordó que uno de los objetivos más importantes de su gestión había sido el cierre del déficit fiscal, algo que, según dijo, se alcanzó en "el primer mes" de su gobierno.
En un segmento más ligero de la conversación, Milei también apuntó contra la oposición y ciertos sectores de la prensa. En relación con los cuestionamientos por su política económica y sus decisiones frente a la deuda, el presidente disparó: "Esos estúpidos que dijeron que llegamos tarde son una manga de infradotados y mentirosos, porque fuimos a la hora que nos dijo el Vaticano. Nos dijeron que teníamos que estar ahí el sábado a tal hora, y el sábado a esa hora nosotros estuvimos ahí".
Asimismo, en cuanto a la situación de Aerolíneas Argentinas, Milei destacó que su gobierno fue el primero en 18 años en lograr que la aerolínea nacional fuera superavitaria, en un claro guiño a los logros en la gestión pública.