8 de mayo 2025 - 17:41hs

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, insistieron hoy en su esfuerzo para atraer a los argentinos con ahorros en dólares fuera del sistema financiero y así reactivar la economía. En esta etapa abierta tras la liberación del cepo cambiario, el Gobierno busca recuperar los cerca de 200.000 millones de dólares que estarían "en el colchón" para fomentar un boom de inversiones. No obstante, los argentinos parecen tener otras prioridades: muchos apuestan por viajar al exterior, especialmente para asistir al Mundial de Clubes o alentar a Franco Colapinto en sus próximas carreras en la Fórmula 1.

En el Latam Economic Forum, el presidente Javier Milei hizo hoy un enérgico llamado a los argentinos que poseen dólares fuera del sistema bancario, pidiéndoles que los ingresen al circuito financiero. Según sus declaraciones, los ciudadanos guardan entre 200.000 millones y 300.000 millones en billetes estadounidenses. Milei subrayó que, si estos fondos se incorporaran al sistema, se podría generar un boom de inversiones en el país.

Milei se mostró optimista al afirmar que los propietarios de estos dólares serán tratados como "héroes". "Los que metieron los dólares en el colchón son los héroes que van a sacar adelante el país", aseguró en su intervención, destacando que quienes decidan ingresar sus ahorros al sistema financiero no tendrán problemas relacionados con el origen de los fondos. “Van a poder usarlos sin dejar los dedos marcados”, agregó.

Más noticias
Milei.webp
Según los datos, el apoyo al Gobierno volvió a caer en abril

Según los datos, el apoyo al Gobierno volvió a caer en abril

Por su parte, Caputo también dirigió allí un mensaje a los empresarios, asegurando que se implementarán medidas para incentivar la inversión en el país. El ministro explicó que, si la economía crece al 6%, el Gobierno podrá reducir los impuestos en un 1,5% del producto por año. Además, aseguró que se buscará una remonetización en dólares, con el objetivo de recuperar parte de esos 200.000 millones que los argentinos mantienen fuera del sistema financiero.

Turismo y deportes: los argentinos eligen viajar

Mientras el Gobierno se esfuerza por atraer los dólares "del colchón", una tendencia diferente se está gestando en las preferencias de los argentinos. La demanda de viajes al exterior ha crecido significativamente, con especial énfasis en los destinos vinculados a eventos deportivos internacionales. Según datos del sitio El Cronista, las consultas para viajar a Imola, donde se celebrará el próximo Gran Premio de la Fórmula 1, aumentaron un 500% tras el anuncio del regreso de Franco Colapinto a la categoría.

En este contexto, Alejandro Festa, gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de la empresa Despegar, afirmó que el interés por asistir a las carreras de Colapinto refleja cómo el entusiasmo por el automovilismo trasciende lo deportivo. "Las búsquedas de viajes a los destinos donde competirá se quintuplicaron en las últimas horas", indicó. El auge en la demanda incluye no solo los eventos de Imola y Mónaco, sino también las expectativas por las futuras carreras en México y Brasil, que podrían generar un auténtico boom de ventas en agencias de viajes.

El costo de los paquetes para asistir a las carreras de Fórmula 1 varía considerablemente. Un paquete básico para viajar a Imola, que incluye vuelos y estadía, tiene un costo de entre 4.000 y 5.000 dólares por persona. Por su parte, los paquetes premium, que ofrecen experiencias exclusivas, pueden superar los 15.000. Para los aficionados que deseen asistir al Gran Premio de Mónaco, el precio de un paquete similar comienza en los $3.250.842 por persona, incluyendo vuelos y alojamiento en hoteles de 3 estrellas.

turismo-emisivo-chilejpg.webp

Este fenómeno, que refleja la pasión de los argentinos por el automovilismo, se ha visto también reflejado en el auge del turismo hacia Miami. Según el sitio Ámbito, la apreciación del peso y la disminución del valor del dólar han hecho más accesibles los viajes a destinos tradicionalmente costosos como Miami. En especial, el Mundial de Clubes, que se jugará en junio en la ciudad estadounidense y contará con la participación de Boca Juniors, ha provocado una notable aceleración en las búsquedas de vuelos a Miami. American Airlines ya adelantó que ofrecerá hasta cuatro vuelos diarios directos desde Buenos Aires para cubrir la creciente demanda.

Según Despegar, las búsquedas de vuelos hacia Miami se incrementaron un 25% en las últimas semanas, lo que refleja un interés creciente por viajar a este destino, particularmente para el evento deportivo. De hecho, el 11% de todas las búsquedas hacia Miami para la fecha del Mundial de Clubes corresponden a los días cercanos al 9 de junio, fecha en que se celebrarán los primeros partidos del torneo.

El impacto económico del turismo emisivo

El turismo emisivo, es decir, la salida de argentinos al exterior, se ha intensificado en los últimos meses, lo que genera un déficit en la balanza turística. Según datos del INDEC, en marzo de 2025, Argentina registró un saldo negativo de 1.149.300 visitantes internacionales, producto de la mayor cantidad de argentinos viajando al exterior que turistas extranjeros ingresando al país. En este contexto, el turismo emisivo ha ido en aumento, especialmente hacia destinos tradicionalmente considerados caros como Miami y Aruba, lo que refleja cómo la apreciación del peso favorece los viajes de los argentinos.

Sin embargo, este fenómeno no está exento de consecuencias. Jaime Reusche, vicepresidente de Moody's, advirtió que la apreciación del peso podría generar presiones sobre la competitividad externa de Argentina, dado que los productos nacionales se encarecen en el exterior. De esta manera, mientras los argentinos disfrutan de un tipo de cambio favorable para viajar, el sector productivo local enfrenta desafíos, ya que las exportaciones se ven limitadas por la pérdida de competitividad.

Temas:

Javier Milei Luis Caputo dólares Franco Colapinto Mundial de Clubes

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos