La encuesta realizada por Opinaia entre el 24 y el 29 de abril de 2025, con una muestra de 1.000 personas a nivel nacional, puso en evidencia la situación compleja de los principales dirigentes políticos en Argentina, destacando las figuras con mayores índices de desaprobación. A lo largo de esta investigación, se identificaron a varios líderes políticos, tanto del oficialismo como de la oposición, con altas tasas de rechazo, lo que indica una creciente polarización en la sociedad.
La técnica empleada para conocer las cifras consistió en preguntas cerradas, abiertas y escalas de opinión, además de presentar estímulos audiovisuales para obtener una visión más completa de las percepciones. La muestra fue ponderada según parámetros poblacionales, como distrito, sexo, edad, nivel socioeconómico y voto anterior (balotaje 2023). El margen de error fue de +/- 3 puntos porcentuales, bajo el supuesto de una muestra probabilística con un nivel de confianza del 95%.
Los políticos con peor imagen según el ranking
Uno de los dirigentes con la mayor imagen negativa es Máximo Kirchner, quien se enfrenta a un fuerte rechazo en las encuestas. Con un 72% de evaluación negativa, sigue siendo una de las figuras más controvertidas de la política argentina. Otro de los dirigentes con un alto nivel de desaprobación es Cristina Fernández de Kirchner, quien obtiene un 69% de imagen negativa. A pesar de su peso histórico y político dentro del kirchnerismo, sus niveles de rechazo continúan siendo elevados, lo que refleja la falta de consenso sobre su figura. La ex presidenta sigue siendo una figura polarizadora, lo que se refleja claramente en los datos de esta encuesta.
Por su parte, Mauricio Macri, ex presidente y líder de PRO, también presenta una alta evaluación negativa, con un 59% de desaprobación. Su figura sigue generando opiniones divididas, y a pesar de que su espacio político continúa teniendo un respaldo significativo, la desaprobación hacia su figura personal sigue siendo elevada. La encuesta señala que la gestión de Macri, y los eventos ocurridos durante su mandato, siguen siendo motivos de rechazo entre un gran sector de la población.
En un contexto similar, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, enfrenta una imagen muy negativa, con un 59% de evaluación negativa. Bullrich se mantiene en una situación complicada, con altos niveles de rechazo que reflejan la falta de apoyo generalizado dentro del electorado. Su figura sigue siendo cuestionada, por una parte, importante de la sociedad. Horacio Rodríguez Larreta también presenta un 56% de desaprobación, lo que lo coloca en una posición similar a la de Bullrich y Macri.
Finalmente, Sergio Massa, ex ministro de Economía, se encuentra en una situación complicada, con un 54% de rechazo. A pesar de sus esfuerzos por posicionarse como una figura de consenso, su gestión económica y las medidas implementadas en el marco de la crisis inflacionaria causaron un alto nivel de desaprobación.
Los dirigentes con mejor imagen según la encuesta
Javier Milei, presidente de la Nación, sigue liderando las métricas de imagen positiva con un 50% de evaluación favorable, según los datos de la encuesta realizada entre el 24 y el 29 de abril. Su figura sigue siendo un factor clave en la intención de voto de La Libertad Avanza, lo que lo posiciona como uno de los principales contendientes en las próximas elecciones. Victoria Villarruel, vicepresidenta, también obtiene una destacada evaluación positiva, con un 44% de imagen favorable. Su posicionamiento como referente dentro del oficialismo refuerza su relevancia en el panorama político actual.
Manuel Adorni, uno de los principales referentes del oficialismo, alcanza un 43% de imagen positiva en la misma encuesta. Su figura se mantiene en una zona favorable, con apoyo creciente entre los votantes que respaldan las políticas implementadas por el gobierno. Adorni, al igual que otros dirigentes de La Libertad Avanza, sigue siendo una opción relevante para aquellos que apoyan la gestión de Javier Milei, lo que lo posiciona como uno de los políticos con mayores perspectivas dentro del espacio oficialista.