8 de mayo 2025 - 17:39hs

La Audiencia Nacional española absolvió a la exjefa de ETA Iratxe Sorzabal del delito de estragos por la colocación de un artefacto explosivo en 1995 en la frontera de Irún (norte), al dar por probado que asumió la autoría del atentado tras ser sometida a malos tratos durante su detención.

En una sentencia, el tribunal centrado en delitos de terrorismo y crimen organizado señaló que el informe médico de la defensa lleva a la conclusión de que la acusada fue sometida a tratos inhumanos durante su detención, en marzo de 2001, por los que después asumiría la autoría de este y otros atentados.

El fallo sostiene que el manuscrito que escribió Sorzabal tras esa detención, y en el que reconocía la autoría de varios atentados, es nulo “de pleno derecho al haberse obtenido mediante la violación de los derechos fundamentales de la acusada pues es consecuencia de malos tratos (aplicación de electrodos) que sufrió durante su detención".

Más noticias

Además, sostuvo que esos malos tratos tenían por objeto que prestase declaración en los términos que se le indicaban, "sin que exista ninguna otra prueba de cargo destructora de la presunción de inocencia que le favorece”.

ETA DOS.jpg

Quién es Iratxe Sorzabal

Según ella misma relató en el juicio, durante los cinco días que estuvo detenida en dependencias de la Guardia Civil, le obligaron a aprender de memoria lo que después escribió en una carta dirigida a la dirección de la banda terrorista ETA, en la que daba detalles de diversos atentados.

Sorzabal fue detenida en 2001 Hernani (norte) y después quedó en libertad, tras lo que huyó a Francia, donde fue arrestada de nuevo en 2015.

Tras ser condenada por primera vez en España en 2022, fue absuelta recientemente de la colocación de una bomba en el aeropuerto de El Altet (Alicante, oeste), en 1995, y hace unos meses la Audiencia Nacional reabrió el sumario por el asesinato en 1996 de un suboficial de la Ertzaina (Policía vasca).

En esta causa, su defensa alegó también que ella confesó su participación en ese atentado por las torturas que sufrió durante su primer arresto en 2001.

FUENTE: EFE

Temas:

Justicia España eta policía

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos