8 de mayo 2025 - 8:40hs

Live Blog Post

Vuelve a salir fumata negra tras la segunda y tercera votación

El humo de la segunda fumata del Cónclave para elegir al sucesor de Francisco ha salido negro, a las 11.51 horas de este jueves 8 de mayo, lo que indica que ningún purpurado ha obtenido todavía la mayoría de 89 votos necesaria para ser elegido el 267 Papa de la Iglesia Católica tras la segunda y tercera votación. Los 133 cardenales electores del Colegio Cardenalicio se han encerrado en la Capilla Sixtina de nuevo a partir de las 9.15 horas.

Según lo estimado, sobre las 12:30 horas, los cardenales volverán a almorzar a Santa Marta. Esta tarde, hacia las 15:45 horas saldrán de nuevo hacia el Palacio Apostólico, y en torno a las 16:30 horas entrarán en la Capilla Sixtina para realizar dos votaciones más.

Esta tarde se espera otra fumata hacia las 19.00, aunque en caso de que los cardenales se pongan de acuerdo en el primer escrutinio, el humo blanco podría salir de la chimenea del tejado de la Capilla Sixtina en torno a las 17.00 horas.

Live Blog Post

Cientos de fieles van llenando la plaza de San Pedro

Centenares de fieles van llenando este jueves la plaza de San Pedro del Vaticano a la espera de que salga la segunda fumata del cónclave, y la primera del día, desde la chimenea de la Capilla Sixtina, tras el humo negro de la noche del miércoles.

Para esta primera fumata del día, la plaza vaticana aún no luce completamente llena, pero desde primeras horas de la mañana centenares de personas siguen accediendo por los controles de seguridad para ocupar las primeras filas frente a la basílica, con una vista privilegiada de la pequeña chimenea que sobresale del techo de la Sixtina.

Live Blog Post

Los horarios de las votaciones

A partir de hoy, jueves 8 de mayo, los cardenales tienen agendadas un total de cuatro votaciones por día; dos por la mañana y dos por la tarde y está previsto que la primera sea entre las 10:30 y las 12:00 del mediodía, y la segunda fumata entre las 17:30 y las 19:00 horas, si es que no hay fumata blanca en la chimenea vaticana por la mañana.

Live Blog Post

Los favoritos

Entre los favoritos para suceder a Francisco se encuentra el italiano Pietro Parolin, quien fue secretario de Estado durante 12 años. También suenan otros nombres, como el patriarca de Jerusalén Pierbattista Pizzaballa, el cardenal húngaro Peter Erdo, el arzobispo de Colombo Malcolm Ranjith, y el español Ángel Fernández Artime. La elección de un nuevo papa tendrá un impacto profundo en el futuro de la Iglesia católica.

Por ahora, la fumata negra sigue siendo la protagonista, mientras los cardenales continúan su labor en silencio, en oración y reflexión, en busca de un nuevo líder para el mundo católico.

Los 133 cardenales electores regresarán este jueves a la Capilla Sixtina para el segundo capítulo de un cónclave lleno de incertidumbre, destinado a elegir al sucesor del papa Francisco. En la jornada inaugural del miércoles, la fumata negra indicó que aún no se ha alcanzado un consenso sobre el nuevo líder de la Iglesia católica.

Un cónclave marcado por las fracturas internas

En la única votación de ayer, ningún nombre consiguió los dos tercios necesarios para obtener la fumata blanca y declarar al nuevo pontífice. La Iglesia católica enfrenta profundas divisiones entre los grupos llamados "bergoglistas" —que apoyan la línea pastoral de Francisco— y los conservadores, que buscan un cambio más centrado en la doctrina. La votación continuará en los próximos días, con cuatro rondas diarias, dos por la mañana y dos por la tarde.

Los cardenales y la búsqueda de consenso

Aunque las papeletas se queman al final de cada votación, se sabe que el proceso está marcado por las reflexiones y acuerdos internos. Algunos observadores esperan que el cónclave no se extienda más allá de tres días, aunque los más pesimistas calculan que podría durar hasta cinco. La mayoría de los cardenales ha jurado guardar el secreto sobre el proceso y desempeñar el papel de pontífice si es elegido, confiando en que el Espíritu Santo guiará la elección.

La unidad de la Iglesia, clave para el futuro papa

El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, instó a los cardenales a mantener la unidad de la Iglesia en un momento "difícil, complejo y convulso". Francisco, cuyo papado estuvo marcado por su enfoque hacia los pobres, migrantes y marginados, creó el 80% de los cardenales presentes en el cónclave. El futuro papa deberá enfrentar desafíos cruciales para la Iglesia y liderar a los 1.400 millones de católicos.

Temas:

Cónclave Cardenales Capilla Sixtina

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos