7 de mayo 2025 - 21:18hs

Este miércoles arrancó el esperado Cónclave para elegir al 267º Papa de la Iglesia Católica, que sucederá a Francisco tras su fallecimiento. En ese marco, los 133 cardenales ya se encuentran a puertas cerradas dentro del Vaticano para decidir quién será el próximo líder espiritual de la comunidad católica. Se espera la primera votación.

Live Blog Post

Hubo fumata negra en la primera votación del Cónclave y aún no hay Papa

La primera votación del Cónclave en la Capilla Sixtina que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.

Este jueves, los 133 cardenales volverán a reunirse por la mañana para continuar con los debates a puertas cerradas.

Según el cronograma, la primera votación del jueves será a las 10.30 hora de Roma y de persistir la indefinición se realizará otra dos horas después.

Live Blog Post

A tres horas del inicio del Cónclave, se espera la salida del humo papal

Cuando pasaron tres horas desde que se cerraron las pesadas puertas de la Capilla Sixtina para dar lugar a la primera votación de los cardenales que deben elegir al próximo Papa, fieles, curiosos y periodistas muestran inquietud a la espera del humo en las chimenea del Vaticano.

Inicialmente se calculaba que la primera ronda de votación concluiría en torno a las 19 horas de Roma, lo que no sucedió.

chimenea.webp
Live Blog Post

Crece la expectativa y los fieles elevan las cámaras a la chimenea del Vaticano

En medio de la creciente expectativa por el resultado de la primera votación del Cónclave para elegir al nuevo Papa, los fieles que colmaron la Plaza San Pedro fijan sus teléfonos celulares en la emblemática chimenea que se espera emita humo negro, en caso de no consensuar el nombre del nuevo Pontífice, o blanco si el elegido consiguió los 89 votos necesarios para ser el sucesor de Pedro.

Live Blog Post

Más de 30.000 personas esperan la primera fumata en la Plaza de San Pedro

Más de 30.000 personas ya se congregaron en la plaza de San Pedro del Vaticano poco después del comienzo del cónclave en el que se buscará al sucesor del papa Francisco, a la espera de la primera fumata, informó la jefatura de policía de Roma, que espera que la cifra vaya en aumento.

Fieles, curiosos y muchos turistas que se encontraban en la capital italiana comenzaron a llenar la plaza poco después de que los 133 cardenales electores se encerraran a las 17.46 hora local (15.46 GMT) en la Capilla Sixtina para empezar a elegir un nuevo papa para la primera votación.

san pedro uno.jpg
Live Blog Post

Los cinco candidatos que llegaron al Cónclave con mas chances

Cinco cardenales son los que resuenan más fuerte para convertirse en Papa. Son los italianos Pietro Parolin, de 70 años, y Matteo Maria Zuppi (69), el filipino Louis Antonio Gokim Tagle (77), el estadounidense Martin Francis Prevost (69) y arzobispo de Malta, Mario Grech, de 68 años.

Aunque estos cinco purpurados son los que suenan más fuerte en las quinielas, no hay que olvidar la premisa que se suele escuchar en estas citas de que 'Quien entra Papa, sale cardenal'.

Live Blog Post

Con cuántos votos y cómo se elige al nuevo Papa

El proceso para elegir al sucesor de papa Francisco requiere de una mayoría cualificada de dos tercios, es decir, 89 votos de los 133 cardenales electores presentes.

Cada cardenal recibe una papeleta rectangular donde debe escribir el nombre del candidato que considera debe ser el próximo Papa. Tras hacerlo, los cardenales depositan sus papeletas en una urna que es examinada minuciosamente por los escrutadores para asegurar la transparencia del proceso.

Una vez que las papeletas sean contadas, se procede a la quema de las mismas. Si no se ha alcanzado el número necesario de votos para un candidato, el humo que salga de la chimenea será negro, lo que indicará que no se ha alcanzado consenso. Si un candidato es elegido, el humo será blanco, anunciando la elección del nuevo Pontífice.

Este miércoles habrá una única votación, pero el jueves y el viernes se realizarán cuatro, dos por la mañana y dos por la tarde, a las que seguirá la fumata.

Si luego de tres días completos, es decir hasta el sábado, no fue elegido el Pontífice, el domingo será de descanso y se retomarán las votaciones el lunes.

Live Blog Post

Miles de fieles llegan a la Plaza San Pedro para esperar la primera fumata

Miles de fieles pero también curiosos llegaban este miércoles a la Plaza San Pedro en el Vaticano a la espera de la primera fumata blanca o negra, que indicará en torno a las 19 horas si se eligió o no al nuevo Papa.

Será la primera votación y la única de la jornada, tras lo cual --en caso sea negra, que es lo más probable-- los cardenales se retirarán a descansar para retomar el jueves los debates, que continuarán con dos votaciones por la mañana y otras dos por la tarde en busca de los dos tercios de los votos para definir al sucesor del papa Francisco.

FIELES EN SAN PEDRO
Live Blog Post

¿A qué hora será la primera votación?

La primera fumata que seguirá a la votación inaugural de los 133 cardenales que están en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa está prevista en torno a las 19 hora local.

Aunque nadie apuesta a que salga fumata blanca, que indicaría que ya hay nuevo Papa, hay expectativa porque marca el inicio del Cónclave.

Live Blog Post

Se cerraron las puertas de la Capilla Sixtina: "Todos fuera"

El maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli, cerró las pesadas puertas de la Capilla Sixtina a las 17.46 hora de Roma al grito en latín de "extra omnes" (todos fuera), dando comienzo al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco.

Así, los 133 cardenales quedaron aislados del mundo para iniciar las deliberaciones, tras prestar juramento de mantener el secreto sobre lo que se hable y vote en el Cónclave.

cardenales.jpg

Más noticias

Temas:

Cónclave Papa votación Cardenales Vaticano

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos