8 de mayo 2025 - 18:40hs

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost eligió el nombre de León XIV para su papado que se vislumbra como una continuidad del pontificado de Francisco, a quien agradeció en su primer mensaje desde el balcón del Vaticano en la tarde de este jueves antes miles de personas en la Plaza San Pedro. Tiene 69 años, nació en Chicago y es el primer papa oriundo de Estados Unidos, aunque tuvo una extensa trayectoria pastoral en Perú.

Live Blog Post

Zelenski espera que el nuevo papa apoye "moralmente" a Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, felicitó al nuevo papa León XIV, y dijo esperar que el Vaticano seguirá apoyando "moralmente y espiritualmente" a Kiev para "restablecer la justicia y lograr una paz duradera" con Moscú.

"Ucrania aprecia profundamente la posición constante de la Santa Sede a favor del respeto del derecho internacional, condenando la agresión militar de la Federación de Rusia contra Ucrania y protegiendo los derechos de los civiles inocentes", añadió Zelenski, en un mensaje publicado en X.

Live Blog Post

Netanyahu desea que el papa León XIV fomente "la esperanza y la reconciliación"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, deseó al nuevo papa León XIV que fomente "la esperanza y la reconciliación entre todos los creyentes".

"Felicidades al Papa León XIV y a la comunidad católica mundial. Deseo al primer papa de los Estados Unidos éxito en el fomento de la esperanza y la reconciliación entre todos los creyentes", dijo Netanyahu, según un breve comunicado difundido por su oficina tras la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, elegido como el pontífice 267 de la historia.

Sus felicitaciones ahora se suman a las del presidente de Israel, Isaac Herzog, quien animó al nuevo pontífice a "reforzar la amistad entre judíos y cristianos".

Live Blog Post

Díaz Ayuso a León XIV: “Le deseamos todo lo mejor y ofrecemos nuestra colaboración”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, felicitó a los católicos de todo el mundo por la elección del papa León XIV.

"Enhorabuena a todos los católicos del mundo por la elección del Papa León XIV. Un Papa que, además, nos habla en español con acento del Perú, y que en un mundo en guerra ha empezado su Pontificado llamando a la paz, sin miedo".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/IdiazAyuso/status/1920571458721284315&partner=&hide_thread=false

Más noticias
Live Blog Post

Primeros actos de León XIV: Misa con los cardenales, el Regina Coeli y audiencia a medios

Los primeros actos en la agenda del nuevo papa León XIV, elegido este jueves, serán la misa con los cardenales en la Capilla Sixtina, la oración del Regina Coeli el domingo desde el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro y una audiencia a los representantes de los medios de comunicación.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, informó de los que serán los primeros actos del pontificado del primer papa estadounidense de la historia, Robert Francis Prevost, de 69 años, entre los que habrá, como hizo Francisco, una audiencia con los medios el 12 de mayo en el aula Pablo VI.

Live Blog Post

Starmer considera la elección de León XIV un "momento trascendental"

El primer ministro británico, Keir Starmer, consideró que la elección como nuevo papa del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, que tiene también la nacionalidad peruana, es un "momento trascendental".

El líder británico señaló que espera ya "reunirse con el Santo Padre y seguir trabajando estrechamente con la Iglesia Católica".

"La elección del papa León XIV es un momento muy profundo de alegría para los católicos en el Reino Unido y globalmente, y abre un nuevo capítulo para el liderazgo de la Iglesia y en el mundo. El papa León es el primer papa estadounidense, esto es un momento transcendental", dijo Starmer, según los medios británicos.

Live Blog Post

Meloni al nuevo papa León XIV: "El mundo tiene una desesperada necesidad de paz"

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, felicitó al nuevo papa León XIV por su elección en el cónclave en una carta en la que le trasladó que "el mundo tiene una necesidad desesperada" de paz en un contexto "tan difícil como complejo".

"Nuestro hogar se basa en la extraordinaria síntesis entre fe y razón. Una síntesis que ha permitido a la civilización italiana y europea concebir un mundo en el que la persona es central, la vida es sagrada, los hombres son libres y de igual dignidad, el Estado y la Iglesia están separados pero se respetan mutuamente y crecen juntos", le escribió en la misiva.

Live Blog Post

Pedro Sánchez espera que León XIV contribuya a "la defensa de los derechos humanos"

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, saludó la elección de León XIV como nuevo papa, de quien dijo esperar que "contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/sanchezcastejon/status/1920529498488897753&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Putin confía en que con León XIV se mantenga diálogo constructivo entre Kremlin y Vaticano

El presidente ruso, Vladimir Putin, se mostró convencido de que con el nuevo papa, León XIV, se mantendrá el diálogo constructivo entre el Kremlin y el Vaticano.

"Su santidad el papa romano León XIV: Su santidad, reciba mi más sinceras felicitaciones por su elección como papa de Roma", señala el telegrama de felicitación publicado por el Kremlin.

"Estoy seguro de que el diálogo constructivo y la cooperación forjada por Rusia y el Vaticano seguirá desarrollándose sobre la base de los valores cristianos que nos unen".

Putin, bautizado clandestinamente durante la Unión Soviética, también deseó al nuevo pontífice éxitos en el cumplimiento de sus funciones, "buena salud y bienestar".

Live Blog Post

Los reyes de España dicen que el llamado a la paz de León XIV "inspira" y "alienta"

Los reyes de España felicitaron este jueves al nuevo papa León XIV y señalaron que su llamamiento a la paz "inspira" y "alienta".

"Felicitamos al cardenal Prevost por su elección como nuevo pontífice, papa León XIV. Su llamamiento a la paz nos inspira, nos alienta y recoge el deseo y sentir profundos del pueblo español", indicó la Casa Real española en un mensaje en la red social X.

Live Blog Post

Trump felicita al papa León XIV: "Que gran honor para nuestro país"

El presidente Donald Trump felicitó este jueves a León XIV, primer papa originario de Estados Unidos, en un mensaje en su red Truth Social.

"Felicidades al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país", dijo. "Estoy deseando conocer al papa León XIV. ¡Será un gran momento!".

Live Blog Post

El primer mensaje de León XIV: "Gracias Francisco"

El estadounidense Robert Prevost, el papa León XIV, agradeció la labor de su antecesor Francisco en su primer mensaje ante miles de fieles en la Plaza San Pedro, marcando una línea de continuidad con su papado.

"En nuestros oídos esta esa voz débil pero siempre valiente del papa Francisco que bendijo Roma y al mundo el día de Pascua", afirmó León XIV, que pidió "por la paz" y "tender puentes" con las manos unidas.

También saludó en español a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú, donde estuvo varios años.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/news_vaticano/status/1920540977657184424&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El cardenal estadounidense Robert Prevost es el nuevo papa

El cardenal de Estados Unidos Francis Prevost fue elegido nuevo papa este jueves en el segundo día del Cónclave. Prevost tiene 69 años y fue nombrado por el fallecido papa Francisco como Prefecto del Dicasterio para los Obispos en 2023. Adoptó el nombre de León XIV.

Desarrolló una labor misionera en Perú durante muchos años y ocupó el cargo de prior general de la orden de San Agustín. Fue miembro de varios organismos vaticanos y nombrado cardenal en 2023.

Es un hombre de confianza de Francisco.

Live Blog Post

Más de 40.000 esperan el Habemus Papam en la plaza de San Pedro

Más de 40.000 personas, una cifra que está destinada a subir, esperan en la plaza de San Pedro el momento en el que el protodiacono Dominique Mamberti anuncie el 'Habemus Papam' desde el balcón de la logia central de la fachada de la basílica vaticana y el nuevo pontífice salga y se conozca su nombre.

Las decenas de miles de personas celebraron con una gran ovación la fumata blanca que a las 18.08 horas de este jueves (16.08 GMT) informó la elección de un nuevo papa, en el cuarto escrutinio.

Los festejos siguieron durante los cerca de diez minutos en los que sonaron las seis campanas de la basílica y seguía saliendo el humo de la chimenea de la Capillia Sixtina.

La fumata blanca tomó por sorpresa a los miles congregados, que se mostraron exultantes, aplaudieron y comenzaron a gritar "Habemus Papa" mientras ondeaban las banderas de numerosos países.

Live Blog Post

El nuevo papa, a la Sala de las Lágrimas antes de aparecer en el balcón de San Pedro

El nuevo papa, cuyo nombre se revelará en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada Sala de las Lágrimas, para vestirse y luego presentarse al mundo en el balcón de la basílica de la Plaza de San Pedro.

Así está previsto en el ritual de elección del nuevo pontífice, que se comunicó con la salida de la fumata blanca.

Live Blog Post

Terminó el misterio y hay nuevo papa: salió la fumata blanca

Los 133 cardenales que participan en el cónclave encerrados en la Capilla Sixtina vaticana eligieron este jueves un nuevo papa, lo que fue anunciado a las 18.07 hora de Roma (16:07 GMT) al mundo con la tradicional fumata blanca desde la chimenea.

Por el momento se desconoce la identidad del elegido pero, tras la fumata blanca, será revelada desde el balcón de la basílica de San Pedro por el protodiácono francés Dominique Mamberti, encargado de formular el tradicional anuncio en latín 'Habemus papam'.

humo blanco hoy.jpg

Live Blog Post

Vuelve a salir fumata negra tras la segunda y tercera votación

El humo de la segunda fumata del Cónclave para elegir al sucesor de Francisco ha salido negro, a las 11.51 horas de este jueves 8 de mayo, lo que indica que ningún purpurado ha obtenido todavía la mayoría de 89 votos necesaria para ser elegido el 267 Papa de la Iglesia Católica tras la segunda y tercera votación. Los 133 cardenales electores del Colegio Cardenalicio se han encerrado en la Capilla Sixtina de nuevo a partir de las 9.15 horas.

Según lo estimado, sobre las 12:30 horas, los cardenales volverán a almorzar a Santa Marta. Esta tarde, hacia las 15:45 horas saldrán de nuevo hacia el Palacio Apostólico, y en torno a las 16:30 horas entrarán en la Capilla Sixtina para realizar dos votaciones más.

Esta tarde se espera otra fumata hacia las 19.00, aunque en caso de que los cardenales se pongan de acuerdo en el primer escrutinio, el humo blanco podría salir de la chimenea del tejado de la Capilla Sixtina en torno a las 17.00 horas.

Live Blog Post

Cientos de fieles van llenando la plaza de San Pedro

Centenares de fieles van llenando este jueves la plaza de San Pedro del Vaticano a la espera de que salga la segunda fumata del cónclave, y la primera del día, desde la chimenea de la Capilla Sixtina, tras el humo negro de la noche del miércoles.

Para esta primera fumata del día, la plaza vaticana aún no luce completamente llena, pero desde primeras horas de la mañana centenares de personas siguen accediendo por los controles de seguridad para ocupar las primeras filas frente a la basílica, con una vista privilegiada de la pequeña chimenea que sobresale del techo de la Sixtina.

Live Blog Post

Los horarios de las votaciones

A partir de hoy, jueves 8 de mayo, los cardenales tienen agendadas un total de cuatro votaciones por día; dos por la mañana y dos por la tarde y está previsto que la primera sea entre las 10:30 y las 12:00 del mediodía, y la segunda fumata entre las 17:30 y las 19:00 horas, si es que no hay fumata blanca en la chimenea vaticana por la mañana.

Live Blog Post

Los favoritos

Entre los favoritos para suceder a Francisco se encuentra el italiano Pietro Parolin, quien fue secretario de Estado durante 12 años. También suenan otros nombres, como el patriarca de Jerusalén Pierbattista Pizzaballa, el cardenal húngaro Peter Erdo, el arzobispo de Colombo Malcolm Ranjith, y el español Ángel Fernández Artime. La elección de un nuevo papa tendrá un impacto profundo en el futuro de la Iglesia católica.

Por ahora, la fumata negra sigue siendo la protagonista, mientras los cardenales continúan su labor en silencio, en oración y reflexión, en busca de un nuevo líder para el mundo católico.

Los 133 cardenales electores regresarán este jueves a la Capilla Sixtina para el segundo capítulo de un cónclave lleno de incertidumbre, destinado a elegir al sucesor del papa Francisco. En la jornada inaugural del miércoles, la fumata negra indicó que aún no se ha alcanzado un consenso sobre el nuevo líder de la Iglesia católica.

Un cónclave marcado por las fracturas internas

En la única votación de ayer, ningún nombre consiguió los dos tercios necesarios para obtener la fumata blanca y declarar al nuevo pontífice. La Iglesia católica enfrenta profundas divisiones entre los grupos llamados "bergoglistas" —que apoyan la línea pastoral de Francisco— y los conservadores, que buscan un cambio más centrado en la doctrina. La votación continuará en los próximos días, con cuatro rondas diarias, dos por la mañana y dos por la tarde.

Los cardenales y la búsqueda de consenso

Aunque las papeletas se queman al final de cada votación, se sabe que el proceso está marcado por las reflexiones y acuerdos internos. Algunos observadores esperan que el cónclave no se extienda más allá de tres días, aunque los más pesimistas calculan que podría durar hasta cinco. La mayoría de los cardenales ha jurado guardar el secreto sobre el proceso y desempeñar el papel de pontífice si es elegido, confiando en que el Espíritu Santo guiará la elección.

La unidad de la Iglesia, clave para el futuro papa

El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, instó a los cardenales a mantener la unidad de la Iglesia en un momento "difícil, complejo y convulso". Francisco, cuyo papado estuvo marcado por su enfoque hacia los pobres, migrantes y marginados, creó el 80% de los cardenales presentes en el cónclave. El futuro papa deberá enfrentar desafíos cruciales para la Iglesia y liderar a los 1.400 millones de católicos.

Temas:

estadounidense Robert Prevost Papa Cónclave Cardenales Capilla Sixtina humo León XIV

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos