"Ayúdennos y ayúdense a construir puentes": las primeras palabras de León XIV luego de ser electo nuevo papa de la Iglesia católica El estadounidense Robert Francis Prevost fue electo nuevo Papa de la Iglesia católica. En su primer discurso pidió al mundo tender puentes.
Robert Prevost, cardenal de EEUU con nacionalidad peruana, es el nuevo Papa de la Iglesia católica con el nombre León XIV Los cardenales eligieron este jueves al sucesor de Francisco: el estadounidense y con nacionalidad peruana Robert Prevost, que adoptará el nombre de León XIV.
EN VIVO ¿Quién es el nuevo papa? El primer discurso de Leon XIV: menciones a Francisco y palabras en español e italiano El nuevo papa León 14 es estadounidense y pasó mucho tiempo de misión en Perú
"Mi querida diócesis de Chiclayo": la estrecha relación con Perú del nuevo papa León XIV Robert Prevost nació en Estados Unidos pero se ha pasado media vida en Perú, país en el que ha desempeñado diversas tareas pastorales y del que tiene la nacionalidad.
El papa León XIV es peruano y estadounidense: la historia de misionero de Robert Prevost Su reputación de moderado y de constructor de puentes será además crucial en un momento en que la Iglesia aparece muy dividida
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV, tiene nacionalidad peruana: la dedicatoria desde el Vaticano Luego de la cuarta votación, el Cónclave integrado por 133 electores nominalizó al clérico de 69 años como el 267° sucesor de Pedro y contínuo a Francisco.
Hay nuevo papa y eligió llamarse León XIV: ¿cuáles son los nombres papales más populares en la historia de la Iglesia Católica? Robert Prevost es el nuevo papa y pasará a ser León XIV; es uno de los títulos más elegidos a lo largo de la historia de la Iglesia Católica, pero no el más popular
El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa y se llama León XIV: "Gracias Francisco" El cardenal de EEUU Robert Francis Prevost, de 69 años, dio sus primeras palabras como León XIV desde el balcón del Vaticano. "Gracias al papa Francisco", dijo, pidió por "la paz" y señaló que "el mal no prevalecerá". Fue nombrado cardenal por Bergoglio en 2023 y fue un fiel colaborador suyo. También saludó, en español, a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú, donde estuvo varios años.