8 de mayo 2025
Dólar
Compra 40,60 Venta 43,00
8 de mayo 2025 - 11:43hs

El chofer que falleció en el accidente del ómnibus de Núñez en Ruta 8 que terminó con otras tres víctimas fatales, ocurrido en la madrugada del pasado 1° de marzo, había descansado un día de las últimas nueve jornadas previas al choque.

Según un informe al que accedió El Observador, basado en la planilla de trabajo de febrero del conductor presentada por la empresa Núñez en Fiscalía, del 19 al 28 de febrero el trabajador solo descansó un día, el 27 de febrero, el dia anterior al accidente.

El informe también marca que "el chofer ya venía desde el mes de enero del 2025 con largas jornadas" y "de igual manera con descansos muy limitados".

Más noticias

Todos los viajes del 19 al 26 de febrero fueron de ida y vuelta entre Montevideo y dos puntos de Rocha: La Pedrera y el Chuy. Transitó un total de 4.860 kilómetros en ese lapso.

Una de sus jornadas más largas comenzó el 22 de febrero, cuando tras una salida a las 10:15 del Chuy (donde había dormido tras otro viaje de Montevideo), el chofer salió de la Terminal de Tres Cruces hacia La Pedrera a las 19:15. Luego realizó el viaje de vuelta a las 04:30 del día 23, y a las 12:00 volvió a partir hacia el mismo destino.

La jornada laboral terminó en la noche, al retornar a Montevideo desde La Pedrera en un viaje que comenzó a las 17:00. Durante todo ese periodo, mayor a 24 horas, el conductor casi no tuvo tiempos de descanso entre viajes.

El abogado Rafael Silva, que representa a diez pasajeros del viaje, denunció ante los ministerios de Trabajo (MTSS) y Transporte (MTOP) que las condiciones laborales del chofer no eran "adecuadas" tras constatar que había manejado 13 horas el día que chocó.

El defensor relató en sus denuncias, a las que accedió El Observador, que el chofer había comenzado su jornada a las 08:00 del viernes 28 de febrero con un viaje de Montevideo a Aguas Dulces de cuatro horas y media. Tras un descanso de casi seis horas en un inmueble arrendado por Núñez que, según el abogado y distintas fuentes, es de condiciones "precarias", el conductor realizó el viaje de vuelta de 18:00 a 23:00.

Una hora y media después comenzó el viaje a Melo, que terminó abruptamente cerca de cuatro horas después cuando volcó su coche en el kilómetro 234 de la Ruta 8, a la altura de Lavalleja.

Dirigente de Unott criticó condiciones laborales del chofer de Núñez

Al ser consultado sobre las jornadas laborales del chofer, el dirigente de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) Julio Spinetti afirmó a El Observador que "un trabajador no puede trabajar tantos días seguidos". "Eso está mal", enfatizó.

Spinetti también marcó que los conductores también deben descansar un mínimo de ocho horas ya que es fundamental que las personas que trasladan a pasajeros durante largos viajes "estén bien descansados", situación que en el caso del chofer fallecido tampoco se cumplió en varias de las jornadas previas.

Además, el dirigente sindical explicó que en los viajes de más de 50 kilómetros de distancia es necesario contar con un guarda, y el conductor no contaba con uno en su viaje a Melo.

En ese sentido, reportó que desde la pandemia de coronavirus Núñez ha dispuesto cada vez menos guardas, e incluso indicó que la empresa ha llegado a no disponer de ese servicio en viajes a Salto.

Spinetti afirmó que la Unott también denunció las condiciones laborales del trabajador fallecido ante el MTSS y el MTOP.

Temas:

Núñez accidente ruta 8 Unott

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos