7 de mayo 2025 - 12:44hs

Lo que importa sobre el comunicado del PJ de Ficha Limpia

  • El Partido Justicialista (PJ) rechazó enérgicamente el proyecto de ley Ficha Limpia, que será debatido en el Senado este miércoles.
  • La iniciativa apunta a inhabilitar a personas con condenas penales confirmadas por delitos contra la administración pública, lo que afectaría a Cristina Kirchner.
  • El PJ denuncia que la ley es parte de una persecución política y un intento de proscribir a la exmandataria.
  • La propuesta, impulsada por Silvia Lospennato, busca frenar la candidatura de Kirchner en la provincia de Buenos Aires, aunque su condena en la causa Vialidad aún está apelada.
  • El proyecto enfrenta incertidumbre sobre la cantidad de votos necesarios para su aprobación en el Senado, donde se requiere una mayoría de 37 votos afirmativos.

Contexto

¿Qué es el proyecto de ley Ficha Limpia?

El proyecto de ley Ficha Limpia, impulsado por la diputada Silvia Lospennato, establece que aquellos con una condena penal confirmada en segunda instancia por delitos contra la administración pública no podrán postularse a cargos electivos. La ley buscaría, entre otras cosas, impedir que Cristina Kirchner se postule a cargos públicos. La exmandataria fue condenada en 2022 por la causa Vialidad, aunque la sentencia sigue en apelación ante la Corte Suprema.

Más noticias

¿Por qué el PJ se opone a esta ley?

El PJ considera que esta ley no tiene el objetivo de mejorar la integridad electoral, sino de "proscribir" a Cristina Kirchner, quien es la presidenta del partido. A través de un comunicado, el PJ acusó a quienes impulsan esta ley de ser parte de una "persecución sistemática" hacia la exmandataria, mencionando que el poder judicial y los medios de comunicación fueron cómplices de esta operación. Según el partido, se trata de un nuevo intento para apartar a la principal dirigente del kirchnerismo de la arena política.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/p_justicialista/status/1920113268015645112?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1920113268015645112%7Ctwgr%5E3426c1417476fb1cd5990167400780457c5a5bc6%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fpolitica%2Fficha-limpia-el-pj-denuncia-proscripcion-y-sale-en-defensa-de-cristina-kirchner-nid07052025%2F&partner=&hide_thread=false

¿Qué efectos tendría la ley sobre Cristina Kirchner?

La propuesta de ley afectaría directamente a Cristina Kirchner, quien fue condenada a seis años de prisión en la causa Vialidad por corrupción en la asignación de contratos de obra pública. Aunque la sentencia aún está pendiente de revisión por la Corte Suprema, si se confirma antes de las elecciones, la exvicepresidenta quedaría inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos, independientemente del resultado de Ficha Limpia.

¿Qué dice el PJ sobre la intención detrás de Ficha Limpia?

En su rechazo al proyecto, el PJ aseguró que Ficha Limpia no busca mejorar los estándares de integridad electoral, sino que es un "nuevo intento de exclusión política" contra Cristina Kirchner. En su comunicado, el partido lo calificó como parte de una "persecución sistemática" en su contra, mencionando que es "el mismo poder real que construyó causas judiciales sin pruebas" contra la exmandataria. Además, destacaron que esta iniciativa busca "revestir de legalidad lo que no es otra cosa que una proscripción". El PJ considera que la ley es un intento de "sacar a Cristina de la cancha" por su capacidad de representación política.

¿Cómo vincula el PJ este proyecto con los hechos de violencia política?

El Partido Justicialista también hizo mención del atentado sufrido por Cristina Kirchner el 1º de septiembre de 2022. En su comunicado, afirmaron que la ley es una expresión de odio alimentada durante años por los sectores del poder judicial, los medios de comunicación y actores políticos que ahora impulsan la iniciativa. El PJ recordó: "no podemos olvidar que, siguiendo ese mismo objetivo, intentaron matarla", sugiriendo que detrás de la ley hay un intento de eliminar a la exvicepresidenta como figura política relevante.

Ficha Limpia - Condena injusta CFK.mp4

¿Qué más dice el PJ sobre la proscripción?

El PJ añadió: "Ellos saben que Cristina no representa solo una candidatura. Es sinónimo de un proyecto de país justo, inclusivo, con soberanía política, independencia económica y justicia social. Representa la dignidad del pueblo trabajador y la memoria viva de las conquistas populares. Por eso la persiguen: porque no se entrega, porque no se arrodilla, porque no transa."

¿Qué otros elementos de la política argentina influyen en esta discusión?

El debate sobre Ficha Limpia se enmarca en un clima político tenso entre los sectores del kirchnerismo y sus opositores. En las últimas semanas, las tensiones aumentaron debido a las diferencias entre el bloque de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, que apoyan la iniciativa, y el rechazo del kirchnerismo, que considera que se trata de un intento de eliminar a un adversario político. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y ahora afiliada a LLA, se mostró a favor de la ley, asegurando que sería un "avance institucional enorme".

¿Cómo reacciona el oficialismo ante esta situación?

El oficialismo, en particular la ministra Patricia Bullrich, defiende el proyecto como un paso hacia una mayor integridad institucional. Para Bullrich, la ley es fundamental para asegurar que aquellos que cometieron delitos no puedan acceder a cargos de poder. Sin embargo, el Partido Justicialista (PJ) considera que detrás de la ley hay una intención de eliminar a Kirchner como rival político, acusando a sus impulsores de ser parte de un "poder real" que busca controlar el destino político del país a través de mecanismos judiciales y legislativos.

Cómo sigue

El proyecto de ley será debatido en el Senado este miércoles, y aunque la cantidad de votos necesarios no está asegurada, se espera que haya un resultado ajustado. Unión por la Patria, el bloque que representa al kirchnerismo, cuenta con 34 senadores que votarían en contra, mientras que los bloques restantes suman 38, aunque aún existe incertidumbre sobre la postura de al menos cinco senadores. Este panorama mantiene en suspenso el futuro de la iniciativa, cuya aprobación o rechazo dependerá de las negociaciones y definiciones de los senadores en las próximas horas.

Temas:

Ficha limpia PJ bonaerense Cristina Kirchner Partido Justicialista Senado Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos