5 de mayo 2025 - 9:17hs

Lo que importa sobre las declaraciones de Mauricio Macri

  • Mauricio Macri afirmó que la falta de un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) podría debilitar al gobierno de Javier Milei, advirtiendo de una posible catástrofe electoral.
  • “Si el mundo y el mercado ven que llegan segundos o terceros en los dos lugares (por Capital y Provincia) es una catástrofe", aseguró el expresidente.
  • Macri responsabilizó a Karina Milei por la falta de acuerdos entre el partido amarillo y LLA, y cuestionó su influencia sobre el Presidente.
  • Además, Macri criticó la gestión de Horacio Rodríguez Larreta y reiteró que no tiene intenciones de ser candidato, pero resaltó la importancia de que otros continúen el proyecto del PRO.

Contexto

¿Por qué Macri cree que la división entre el PRO y LLA puede debilitar al Gobierno?

En una entrevista en “¿Y mañana qué?” en TN, el expresidente Mauricio Macri advirtió que si el PRO y La Libertad Avanza (LLA) continúan divididos en las elecciones, el resultado podría ser desastroso para el gobierno de Javier Milei. Según Macri, si LLA queda en segundo o tercer lugar en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia, mientras que el kirchnerismo aparece en una posición favorable, podría ser “una catástrofe” electoral que afectaría al oficialismo. Macri explicó que este escenario podría dar lugar a una victoria de Leandro Santoro, quien podría capitalizar el fracaso oficialista.

Más noticias

¿Quién es el responsable de la falta de acuerdo entre el PRO y LLA?

Macri no dudó en señalar a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, como la principal responsable de la falta de acuerdos con La Libertad Avanza. Según el expresidente, la hermana del Presidente fue quien bloqueó cualquier posibilidad de consenso entre los dos espacios, a pesar de los intentos del PRO de llegar a un acuerdo. Macri también criticó la falta de transparencia en las negociaciones, afirmando que “ellos tienen la decisión de no hacer un acuerdo” y que Milei fue engañado sobre las intenciones del PRO en relación con la Ciudad de Buenos Aires.

¿Qué piensa Macri sobre la gestión de Horacio Rodríguez Larreta?

En la misma entrevista, Macri se refirió a la figura de Horacio Rodríguez Larreta, su exaliado dentro del PRO, y expresó su frustración por su gestión. El expresidente aseguró que Larreta tiene “una enorme frustración” por no haber alcanzado la presidencia en 2023, lo que lo llevó a alejarse del PRO. Macri acusó a Larreta por las críticas que hizo sobre la falta de inauguración de obras de Jorge Macri durante su mandato como jefe de Gobierno, atribuyendo la falta de nuevas obras a la carencia de proyectos dejados por el propio Larreta. Además, criticó su actitud de autocomplacencia al atribuirse logros que, según Macri, fueron en realidad el resultado del trabajo de muchas personas dentro del gobierno.

¿Cómo ve Macri el futuro del PRO y su papel en él?

A pesar de las críticas a su exaliado Larreta y al entorno de Milei, Macri reiteró que no tiene intención de ser candidato en las próximas elecciones. En cambio, destacó la necesidad de que surjan nuevos líderes dentro del PRO para continuar con el proyecto político que él impulsó. Aseguró que el país necesita una transición generacional dentro del PRO, y que su objetivo es seguir defendiendo las ideas de cambio que el partido representa, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, donde se llevará a cabo una elección clave el 18 de mayo. Macri también hizo un llamado a la unidad interna dentro del PRO, señalando que, si el partido no puede sumar a todos aquellos que comparten sus ideas, el camino hacia el cambio será aún más complicado.

¿Qué dijo Macri sobre su relación con Milei y el "triángulo de hierro"?

Durante la entrevista, Macri criticó duramente el entorno cercano a Javier Milei, al que se refirió como el "triángulo de hierro", en alusión a Karina Milei y Santiago Caputo. Según Macri, estos dos personajes están tomando decisiones clave en el Gobierno, lo que provoca la falta de acuerdos con el PRO. Aseguró que Milei “se desentiende” de las negociaciones y delega responsabilidades en su entorno cercano. También señaló que, en sus conversaciones con Milei, le propuso la idea de una fusión entre el PRO y LLA, pero esta idea fue rechazada por el “triángulo de hierro”.

¿Qué piensa Macri sobre la obra pública y el kirchnerismo?

Macri también defendió la obra pública realizada durante su gestión en la Ciudad de Buenos Aires, resaltando que las inversiones en infraestructura fueron cruciales para evitar inundaciones y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Criticó la idea de que toda la obra pública esté relacionada con la corrupción, señalando que las obras fueron ejecutadas con contratos transparentes. Además, Macri aprovechó la ocasión para arremeter contra el kirchnerismo, al que calificó de ser responsable de la crisis económica que el país vivió bajo su gobierno. Sin embargo, Macri matizó que, aunque el kirchnerismo dejó un daño significativo, otros países de la región ya lograron superar situaciones similares.

Cómo sigue

La relación entre el PRO y La Libertad Avanza continuará siendo un tema central en los próximos meses, especialmente de cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo. La falta de acuerdos y las tensiones internas podrían tener un impacto significativo en los resultados de los comicios y en la dinámica política del país.

Además, las críticas de Macri a Larreta reflejan la fractura que atraviesa al PRO, un partido que deberá encontrar un equilibrio interno para seguir siendo competitivo en un escenario político cada vez más polarizado. El futuro del PRO y su capacidad para unificar a sus distintos sectores podría ser clave para determinar su relevancia en el panorama político nacional.

Temas:

Mauricio Macri Karina Milei PRO La Libertad Avanza Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos