Contexto
¿Quién declaró y en qué instancia del juicio se dio su testimonio?
La psiquiatra Agustina Cosachov habló por primera vez en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la 16ª audiencia del proceso que lleva adelante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro. Está imputada por homicidio simple con dolo eventual.
¿Qué postura asumió Cosachov en su declaración?
Cosachov defendió su accionar como parte del equipo médico y aseguró que “siempre actué con total convencimiento de que lo que hacía era lo correcto”. Destacó que su rol fue estrictamente el de psiquiatra, y que todas sus decisiones estuvieron guiadas por criterios profesionales.
¿Por qué se eligió la internación domiciliaria y quiénes la avalaron?
Según la imputada, la opción de internar a Maradona en su domicilio surgió como la más viable después de evaluar otras alternativas. Aseguró que la propuesta fue conversada con la familia, incluidos los hijos y hermanas del exfutbolista, y que todos estuvieron de acuerdo. A modo de respaldo, presentó ante el tribunal intercambios de mensajes donde se confirmaba ese consenso.
¿Se consideró la posibilidad de internarlo en un centro especializado?
Sí, pero según Cosachov, Maradona rechazó esa posibilidad. Explicó que aunque la prepaga había sugerido una internación en un centro, el propio paciente se negó. También evaluaron una internación involuntaria, pero fue descartada por la familia debido a “malas experiencias previas”.
¿Qué condiciones solicitó Cosachov para la internación domiciliaria?
Detalló que pidió un dispositivo con requisitos específicos, entre ellos la presencia de un clínico, un neurólogo, especialistas en consumo problemático de sustancias (preferentemente hombres), una ambulancia disponible y equipamiento para realizar estudios. Según su relato, estas condiciones fueron transmitidas al auditor médico de la prepaga, quien le respondió que “ya lo paso para armar”.
¿Cómo justificó la elección del lugar donde se realizó la internación?
Cosachov explicó que el domicilio en Tigre fue elegido por el propio Maradona por su cercanía con sus hijas, lo que, según ella, le daba mayor contención y era preferible a que regresara a su hogar previo, donde podía retomar "malos hábitos".
Cómo sigue
El juicio continuará con nuevas audiencias en las que podrían declarar otros miembros del equipo médico y familiares de Maradona. La declaración de Cosachov marcó un punto central en la causa, ya que por primera vez se expusieron en detalle los argumentos de la defensa respecto a la organización y condiciones de la internación domiciliaria. Las próximas jornadas serán claves para analizar si efectivamente se cumplieron o no los requisitos médicos que la psiquiatra dijo haber exigido.