25 de noviembre 2024 - 16:49hs

La temporada de premios internacionales a la industria audiovisual está en marcha y tendrá su broche de oro el próximo 2 de marzo, con la entrega de los Oscar en Los Ángeles. Pero antes, este lunes 25 de noviembre, la ciudad de Nueva York será escenario de la edición 52 de los Premios Emmy Internacional.

Esta prestigiosa ceremonia celebra lo mejor de los programas televisivos realizados fuera de los Estados Unidos. En su edición 2024, 51 países lograron clasificar con sus producciones. Argentina destaca con tres importantes nominaciones, consolidándose como una potencia creativa en el ámbito audiovisual.

División Palermo, la apuesta de Netflix

Desde la plataforma Netflix, la comedia División Palermo, creada y protagonizada por Santiago Korovsky, compite en la categoría Mejor Comedia.

Más noticias

Esta ficción, que prepara su segunda temporada para 2025, narra las historias de un grupo de guardias urbanos que forman un equipo sin habilidades ni conocimientos en la labor. Con personajes que presentan características especiales, la serie propone una mirada inclusiva y humorística, conquistando tanto al público como a la crítica. A nivel nacional, ha cosechado varios reconocimientos.

IMG_6345.WEBP

Iosi, el espía arrepentido: un drama de Amazon Prime Video

Por su parte, Iosi, el espía arrepentido, disponible en Amazon Prime Video, ha sido nominada como Mejor Serie Dramática. Dirigida por Daniel Burman, Sebastián Borensztein y Martín Hodara, esta producción está inspirada en hechos reales y adaptada del libro de Miriam Lewin.

La serie, que ya cuenta con dos temporadas, fue rodada íntegramente en Uruguay y cuenta con las actuaciones de Gustavo Bassani, Natalia Oreiro y Alejandro Awada. Con una narrativa intensa, explora la historia de un infiltrado que enfrenta dilemas éticos y riesgos mortales.

IMG_6346.WEBP

Virgilio: un retrato artístico en coproducción argentino-uruguaya

La tercera nominación argentina llega de la mano de la película Virgilio, dirigida y producida por Alfred Oliveri. Este largometraje, una coproducción entre Argentina y Uruguay, compite en la categoría Mejor Programa de Arte.

La obra presenta la vida del célebre chef peruano Virgilio Martínez, del restaurante Central, considerado uno de los mejores del mundo. Con una propuesta visualmente impactante, Virgilio captura la esencia del arte culinario como una expresión de identidad y cultura.

La ceremonia de los Premios Emmy Internacional comenzará a las 17:00 (hora de Nueva York) y se extenderá por cuatro horas, durante las cuales se anunciarán los mejores programas de televisión del mundo fuera de Estados Unidos.

Temas:

Emmy Los Angeles

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos