3 de diciembre 2023 - 8:06hs

En La Libertad Avanza sostienen que la propuesta de reforma del Estado presentada por el presidente electo Javier Milei es la "más ambiciosa de los últimos 40 años".

El proyecto que los equipos técnicos de La Libertad Avanza (LLA) están analizando consta de más de 500 páginas y contempla cambios sustanciales en la estructura actual. Según una fuente del espacio, "de las 4800 normativas sobre el funcionamiento del Estado, hay 2000 que podrían reformarse".

Los equipos técnicos de LLA trabajan en la formulación de las propuestas de reforma del Estado que se debatirán en las sesiones extraordinarias de diciembre. "Hemos estado trabajando durante más de un año; efectivamente, será una ley omnibus que busque desregular aquellas normas que obstaculizan el crecimiento económico del país".

El futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, ha comenzado a dar indicios de lo que se planteará una vez que Milei asuma la presidencia. "Hemos elaborado una propuesta de reforma del Estado, desregulación, y reducción de impuestos. Todo lo que obstaculiza la actividad económica en Argentina", señaló.

En La Libertad Avanza afirman que actualmente hay 4800 leyes vigentes, de las cuales 2500 están relacionadas con el funcionamiento del Estado. "Es necesario moldear eso", argumentan. Según fuentes de TN, en el espacio libertario han tomado como base un proyecto de Federico Sturzenegger, que sonaba como posible ministro de Modernización. Este documento propone simplificar normas y regulaciones para hacer "menos engorroso el camino de los inversores".

"La idea es facilitar el camino para que un inversor pueda colocar su dinero con tranquilidad en Argentina", reiteran. "Deben eliminarse leyes que carecen de sentido y que obstaculizan la actividad económica", añadió Francos.

La negociación en el Congreso

El ministro del Interior y los legisladores de la LLA ya están trabajando en el escenario que encontrarán en el Congreso, que se prevé adverso para el espacio. Será necesario alcanzar consensos para intentar aprobar el paquete de leyes de Milei, e incluso existe el riesgo de no poder reunir el quórum en ambas cámaras.

La habilidad política de Francos para negociar con gobernadores del PJ también será clave para entender la etapa que se avecina. La postura de Milei respecto a la obra pública, amenazando con llevarla a cero o implementar un sistema privado al estilo "chileno", genera incertidumbre entre los mandatarios provinciales que podrían condicionar su apoyo a fondos para infraestructura. "La ley de reforma del Estado sigue todos los procedimientos legislativos de las dos cámaras".

"Creemos que hay conciencia en todas las fuerzas políticas de que la ciudadanía votó un cambio y que es necesario respaldar esa necesidad; entendemos que se puede lograr un apoyo", reflexionó un miembro del futuro gabinete.

Paralelamente a la reforma del Estado, Milei implementará la ley de ministerios para reducir a ocho las carteras y llevar a cabo una reducción del presupuesto en cada una de ellas.

 

Temas:

Javier Milei Presidente

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos