Por primera vez desde que comenzó la investigación en 2018, el remisero procesado y arrepentido en el caso Cuadernos Oscar Centeno pisará el Palacio de Tribunales para realizar una esperada pericia: un cuerpo de escritura para comparar con los originales de sus cuadernos, según un artículo de la revista Quórum.
El imputado colaborador lo hará delante de peritos oficiales de Gendarmería Nacional que luego iniciarán la comparación con los originales de los cuadernos que asegura haber escrito dando cuenta de sus trayectos en busca de sobres con dinero de la corrupción, durante el kirchnerismo, mientras era chofer del ex Ministerio de Planificación Federal.
La cita está prevista para el próximo miércoles 18 de diciembre a las 10 en Talcahuano 550, donde tiene su sede el Tribunal Oral Federal 7 y están a resguardo los cuadernos originales que desataron el escándalo judicial y mediático seis años atrás.
Dónde está Centeno
El ex remisero está alojado en un lugar reservado incluído en el Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Desde allí será trasladado para concretar la medida con “las medidas de seguridad del caso”.
Una vez en tribunales seguirá las instrucciones de los peritos oficiales de Gendarmería designados para el trámite, quienes le proveerán los materiales necesarios para concretarlo.
De la diligencia podrán participar peritos de parte.
Su defensa oficial a cargo de Gustavo Kollman ya hizo saber que está dispuesto a brindar colaboración para esta medida.
Por qué es importante
Es la primera vez que se examinarán los originales de seis cuadernos reservados en el Tribunal.
El estudio abarcará las copias digitales que se hicieron de los mismos.
Se busca saber si estas últimas se obtuvieron de los originales, si todas las anotaciones manuscritas pertenecen al puño y letra de Centeno o intervinieron otras personas y si se han utilizado diferentes lapiceras o estilos de tinta.
También si hay sobrescritos, testados, “enmascaramiento” con líquido corrector blanco, o “cualquier tipo de alteración y/o modificación en las escrituras”
Además, los jueces quieren tener precisiones antes del inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre de 2025 sobre la antigüedad de los escritos.
Si fueron efectuados “en un mismo o en distintos tiempos escriturales, así como si guardan correspondencia o no con las fechas consignadas”
Contexto
Centeno ha sido citado para llevar adelante la pericia luego que el Tribunal Oral Federal 7 puso fecha de inicio al debate oral para el 6 de noviembre de 2025, con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el banquillo bajo la acusación de supuesta jefa de asociación ilícita y cohecho.
Este peritaje ha sido reclamado en forma reiterada por la defensa de los acusados y de hecho un empresario procesado, Armando Loson, encargó un estudio privado sobre las copias de los cuadernos a las que tienen acceso las partes y según su postura, arrojó un sinfin de alteraciones, borraduras y enmiendas.
Por este hecho se abrió una investigación paralela en otro juzgado federal a cargo del magistrado Marcelo Martínez De Giorgi, quien llamó a declaración indagatoria a Oscar Bacigalupo.
Según esa causa hubo alteraciones, Bacigalupo fue procesado pero luego la Cámara Federal porteña revocó esa decisión y ordenó profundizar sobre los hechos.
Se trata del amigo de Centeno que tuvo los originales de los cuadernos a resguardo a pedido del remisero y se los entregó al periodista del diario La Nación Damián Cabot en 2018
Este, a su vez, los llevó a los tribunales federales de Retiro.
Se investigó y procesó a la ex presidenta, funcionarios de su gobierno, empresarios, financistas y a Centeno por supuestos delitos vinculados al pago de sobornos para obtener obra pública vial nacional.
Cómo sigue el caso
Los jueces del TOF7 Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli disponen las medidas de prueba ordenadas en la llamada «instrucción suplementaria», entre ellas este peritaje.
También resolvieron qué testigos se llamará a declarar al inicio del debate y se espera que esté todo listo para comenzar dentro de un año, todos los jueves de manera remota vía Zoom.