El Partido Justicialista, encabezado por CFK, fijará posición frente a la intención del Gobierno de avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI y dejará en claro, más allá de lo que suceda en Diputados cuando se ponga a consideración el DNU que habilita al Ejecutivo a avanzar en negociaciones, el rechazo tanto a las formas elegidas por Javier Milei como al fondo de la cuestión.
La convocatoria tiene carácter urgente y se hizo efectiva ayer por tarde. En un texto breve que llegó a los consejeros, pero que también fue difundido por redes, el PJ informó que este martes a las 18.30, en la sede de Matheu 130, habrá un conclave para definir la postura institucional frente al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025 que habilita al Javier Milei a negociar un nuevo acuerdo con el FMI.
La convocatoria responde, entre otras cosas, a la inminente sesión en la Cámara de Diputados prevista para el miércoles 19 de marzo, donde se debatirá el decreto presidencial que, según denunció el peronismo, "pretende eludir el cumplimiento de la Ley 27.612 y las disposiciones constitucionales" en materia de endeudamiento.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/p_justicialista/status/1901768875139649751&partner=&hide_thread=false
"El Presidente de la Nación busca avanzar unilateralmente hacia un acuerdo con el FMI que nadie conoce", advirtió el partido en su comunicado.
Según pudo saber EL Observador, la mayoría de las autoridades y consejeros ya confirmaron presencia. Más allá de eso, la expectativa está puesta en lo que pueda decir CFK durante la reunión que será transmitido por las redes sociales del partido.
Lo que diga la expresidenta será el anticipo cabal de lo que expondrá la bancada de Unión por la Patria en la Cámara baja el día miércoles. Si bien nadie duda del rechazo del principal bloque opositor a la propuesta del Ejecutivo, el peso de los argumentos de CFK serán los que marquen, en buena parte, el rumbo del debate parlamentario.
Más allá de la posición pública de CFK y del PJ. Desde el oficialismo le restan importancia a los cuestionamientos que puedan surgir desde la estructura partidaria que hoy encabeza la expresidenta.
Puertas adentro del Palacio Legislativo, los libertarios hacen cuentas y aseguran que tienen los votos para darle aval al DNU y darle legitimidad a la decisión tomada por el Poder ejecutivo.