La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ayer anunció su candidatura como diputada provincial de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Algunas horas más tarde el spot de campaña ya estaba girando en redes y los carteles con la leyenda “Cristina diputada” ganaban terreno en las principales calles porteñas.
Todo premeditado y a tiempo. Como suele suceder con el Kirchnerismo. Sin embargo, la formalización de la candidatura a más de un mes del cierre de listas marcó la diferencia con las definiciones del pasado. A la espera de que la Corte Suprema acepte o rechace el recurso de queja que pude dejar firme la condena que pesa sobre la expresidenta en la causa vialidad, todas las especulaciones son válidas.
Más allá de rumores que salgan desde el Palacio de Justicia, la novedad cayó pésimo en el gobierno bonaerense. En ese marco, Axel Kicillof, juntará esta tarde en La Plata a su mesa política. Consultado por El observador, uno de los dirigentes que tiene una silla fija minimizó el alcance de la reunión por lo menos en términos de la interna electora. “Nos juntamos todos los martes”: sentenció sin dar más expliciones.
Más allá de la parsimonia pública que adoptó el entorno del Gobernador, puertas adentro del flamante Movimiento Derecho al Futuro el malestar está en sus niveles más altos desde que se desató la interna a cielo abierto.
El intercambio en grupos de whatsapp y los mensajes privados acompañaron toda la entrevista que CFK brindó en C5N. Los mensajes se enviaron hasta altas horas de la madruga y continuaron durante la mañana de hoy.
Algunos de los máximos referentes del conurbano, alienados con Axel Kicillof, se refirieron en términos muy duros a la expresidenta. Algunas apreciaciones fueron políticas, otras personales. Pero todos en términos muy duros.
Una de las miradas más extendidas tiene que ver con “blindar a Máximo y su banda” y que el movimiento que ayer expuso CFK “beneficia a Milei”.
En ese marco, la conclusión casi en caliente fue “seguimos para adelante”. Algunos de los más enojados con la expresidenta ya plantean la posibilidad de ir con lista propia en todos los distritos.
Por estas horas los más enojados son algunos de los intendentes más cercanos a Kicillof que plantean un escenario concreto de cara a lo que viene. El pedido, por ahora, informal al Gobernador fue ejecutar la personaría y presentar lista propia del Movimiento Derecho al Futuro en todos los distritos.
En este caso la mirada va un poco más allá de lo electoral. El planteo centra tiene que ver con la actitud tomada por los referentes de CFK en la legislatura bonaerense. “Si hoy, desde afuera, desconoce al Gobernador, imagínate lo que va a ser de acá al 2027 con ella adentro del recinto”, explicó uno de los mandatarios provinciales que ponía expectativas en lo que se podía definir hoy en la reunión que encabezará Axel Kicillof en La Plata a las 18 horas.
Por ahora el Gobernador guarda silencio. Su entorno también. A poco más de un mes del cierre de listas la incertidumbre sobre la unidad del peronismo sigue marcando el pulso de la incipiente campaña electoral.