24 de marzo 2025 - 21:20hs

Lo que importa sobre la remoción del cartel del CCK en el Palacio Libertad

  • El Gobierno retiró el cartel con la leyenda "Centro Cultural Kirchner" de la fachada del Palacio Libertad.

  • La modificación fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien mostró imágenes del proceso.

  • El cambio de nombre, que había sido oficializado en octubre de 2024, implica el reemplazo del nombre por "Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento".

  • La obra, realizada sobre el edificio histórico, responde a la nueva gestión de Javier Milei, quien heredó el espacio del kirchnerismo.

  • La nueva denominación del edificio también incluye la modificación de su logotipo institucional y la creación de un nuevo dominio web.

Contexto:

¿Por qué se realizó este cambio de nombre?

El cambio de nombre del Centro Cultural Kirchner (CCK) a Palacio Libertad tiene una fuerte carga simbólica, vinculada a la nueva gestión presidencial de Javier Milei. Este cambio fue oficializado en octubre de 2024, cuando Milei publicó en el Boletín Oficial el decreto que modificaba la denominación del edificio. La decisión se enmarca dentro de las reformas implementadas por el nuevo gobierno, que busca distanciarse de las gestiones anteriores, especialmente la de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Más noticias

El cambio también responde a una lucha ideológica entre el oficialismo y el kirchnerismo, con el Gobierno de Milei quitando un emblema simbólico del kirchnerismo: el nombre de Néstor Kirchner en el edificio cultural. La medida fue celebrada por el Presidente en un acto oficial, donde además se homenajeó a Domingo Faustino Sarmiento, cuyo nombre ahora acompaña al del edificio.

Gm1xBtkXAAEIh4g.jpeg

¿Qué significó el Centro Cultural Kirchner (CCK) en su momento?

El CCK fue inaugurado en 2015, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, como parte de un proyecto de transformación del histórico Palacio del Correo. La obra, que costó varios años y significó una remodelación integral del edificio, fue parte de un proyecto más amplio para crear un centro cultural emblemático en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión de nombrarlo en honor a Néstor Kirchner estuvo relacionada con la figura del ex presidente, cuya familia estuvo vinculada al ámbito del Correo.

Durante el mandato de Mauricio Macri, el centro continuó funcionando, pero la propuesta de cambiar su nombre a "Centro Independencia" no llegó a concretarse. A lo largo de los años, el edificio pasó a ser uno de los principales espacios culturales del país, con una impresionante capacidad y múltiples salas, incluyendo la Ballena Azul, una de las más grandes para música sinfónica en América Latina.

¿Cuál fue el impacto del cambio de nombre en la gestión de Milei?

El cambio de nombre al "Palacio Libertad" fue acompañado por una serie de modificaciones administrativas y simbólicas. El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de anunciar el fin de la etapa bajo el nombre de CCK, y explicó que la nueva denominación del edificio era parte de una reestructuración más amplia. La decisión generó debate, ya que se consideró como una medida política para marcar el fin de la era kirchnerista y la reafirmación del nuevo rumbo del país bajo el liderazgo de Milei.

La figura de Domingo Faustino Sarmiento, ahora asociada al edificio, refuerza la intención de la administración actual de retomar símbolos históricos ligados a la formación nacional y la educación.

¿Cómo se modificó la fachada del Palacio Libertad?

La remoción del cartel que llevaba el nombre de "Centro Cultural Kirchner" y su reemplazo por una nueva placa con la leyenda "Palacio Libertad" fue una de las primeras acciones visibles del proceso de transformación del edificio. Manuel Adorni compartió imágenes del proceso, detallando cómo se eliminaron las letras en la fachada, dando paso a una nueva identidad para el inmueble.

El edificio, que también alberga espacios como el Auditorio Nacional, el Museo Histórico del Correo, y otras áreas dedicadas a la cultura y las exposiciones, seguirá funcionando bajo su nueva denominación.

Gm1xBtkXAAEIh4g.jpeg

Cómo sigue:

El proceso de reestructuración y rebranding del Palacio Libertad continuará con la incorporación de nuevos elementos administrativos y culturales. En lo inmediato, se espera que la designación de María Ángeles Mira como directora de Planificación y Programación del Palacio Libertad aporte a la consolidación de la nueva identidad institucional. Mira, con experiencia en producción audiovisual, desempeñará un rol clave en la organización de actividades y programación cultural del edificio en los próximos meses.

Temas:

Palacio Libertad CCK Manuel Adorni Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos