Contexto
¿Qué contiene el video difundido por los narcos?
El video muestra a cuatro miembros de una organización narcoterrorista armados con fusiles semiautomáticos, pistolas Glock y escopetas, quienes amenazan a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Acusan a las autoridades de "armar todo para darle poder a su banda" y advierten que empezarán a "dejar muertos" en Buenos Aires y Santa Fe.
¿Qué armas utilizan y por qué es relevante?
En las imágenes se observan armas de guerra como subfusiles FMK3, un FAL y escopetas calibre 12. Según las autoridades, estas armas no habían sido vistas recientemente en Rosario, lo que apunta a un incremento en el poder de fuego de las bandas narco. Se sospecha que las armas podrían provenir de armerías militares, evidenciando una grave problemática de tráfico de armas.
¿Qué respuesta dio el Gobierno?
El Gobierno emitió un comunicado a través de la Oficina de la Presidencia, en el que reafirma su compromiso con la seguridad nacional. La postura oficial insiste en el lema "el que las hace, las paga" y destaca una reducción del 80% en los homicidios en Rosario como resultado de su estrategia. Asimismo, se asegura que las fuerzas de seguridad y organismos de inteligencia trabajan para identificar a los responsables.
¿Cómo reaccionaron las principales figuras políticas?
El presidente Javier Milei declaró: "El crimen no paga ni pagará jamás en nuestro gobierno". Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Petri, expresó solidaridad con Bullrich y Pullaro y afirmó: "En la Argentina del presidente Milei no hay espacio para la violencia armada ni el narcoterrorismo".
¿Qué antecedentes tienen estas amenazas?
No es la primera vez que las bandas narcoterroristas apuntan contra figuras políticas y civiles en Rosario. En los últimos meses, se registraron ataques contra taxistas, hospitales, comisarías y escuelas, como respuesta a las medidas de control en los penales y el refuerzo de seguridad en la provincia.
Cómo sigue
Las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales trabajan en conjunto para rastrear a los autores del video y llevarlos ante la justicia.
Se prevé un incremento en la presencia de fuerzas armadas y de inteligencia en Rosario y Buenos Aires.
El Gobierno analiza medidas para mejorar el control de armas y municiones, además de desarticular redes de tráfico vinculadas al crimen organizado.
La estrategia de "tolerancia cero" continuará, buscando disuadir acciones futuras del narcoterrorismo y proteger a la ciudadanía.
El Gobierno se mantiene firme: "No hay espacio para la violencia armada en la Nueva Argentina". Las próximas semanas serán clave para determinar si las amenazas resultan en detenciones concretas.